Internacionales

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Internacionales, Medio Oriente, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta Aportá al Llamamiento El diario Nuestra Propuesta, medio del Partido Comunista de la Argentina, compartió en sus redes sociales nuestra declaración titulada “Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza”. Ver publicación completa: https://www.facebook.com/100028486585628/posts/1570347207258150/?mibextid=xfxF2i&rdid=kDWnFxUPASOZ5TZt#

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Historia, Internacionales, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales Aportá al Llamamiento El periodista Víctor Hugo Morales compartió en sus redes sociales fragmentos de nuestro reciente comunicado sobre la grave situación humanitaria en Gaza, donde denunciamos crímenes de guerra y genocidio perpetrados por el gobierno israelí. 📲 Ver publicación completa:🔗 https://x.com/vhmok/status/1950554059754140078?s=48&t=4fm8NTiswliwOx9vasoZXA

Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Historia, Internacionales, Israel, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Declaración del Llamamiento Argentino Judio sobre la situación en Gaza y Medio Oriente

Declaración del Llamamiento Argentino Judío sobre Gaza y Medio Oriente Aportá al Llamamiento Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza La Knéset, palabra hebrea con la que se nombra al Parlamento unicameral del Estado de Israel, ha suspendido temporalmente, a fines del año pasado a Ofer Cassif, único diputado judío de la coalición de izquierdas y mayoría árabe, Hadash Ta’Al, debido a sus críticas contra la ofensiva israelí en Gaza, porque una tal oposición significaría “alentar el derramamiento de sangre contra los soldados del Ejército y el Estado de Israel”. Desde entonces hasta hoy Cassif no ha dejado de denunciar, en todo foro que lo convocara, “la ocupación, la limpieza étnica, los crímenes de guerra y el genocidio en Gaza”. En medio de ese escenario trágico en que la invasión israelí -como pretendida respuesta a la irrupción de Hamas en el kibutz Nahal Oz y en la base militar vecina con el conocido saldo de muerte y toma de rehenes- ha convertido a Gaza, en medio de los cuerpos muertos o mutilados por los bombardeos, de las casas y de los edificios derrumbados, bajo cuyos escombros yacen vidas todavía posibles, o moribundas, o cadáveres en descomposición que inflaman el aire que se respira; de escuelas y universidades que añoran a sus niños muertos o desplazados, de hospitales colapsados sin remedios ni jeringas, de médicos y periodistas asesinados, de soldados francotiradores que no solo apuntan, sino que también disparan a los gazatíes flacos y hambrientos que estiran su olla vacía en un puesto de ayuda humanitaria para recibir alimento, con el trasfondo de esa atmósfera de desesperación y sed, inanición y exterminio, la misma Knéset ha aprobado la propuesta de anexión de Judea y Samaria -como se llama a la Cisjordania en términos de romántica historia mítica- con solo 13 votos en contra, sobre el total de 120 bancas, y 49 abstenciones. Vale la pena releer la carta abierta que, a principios del mes de junio, académicos israelíes dirigieron a la Asociación de Directores Universitarios en Israel, a la Academia de Ciencias y Humanidades, a la Junta de Colegios Públicos Académicos y al grupo Academics for Israeli Democracy, en la que denuncian ”la transformación de Gaza en un área no apta para la habitación humana, (…) una horrible letanía -dicen- de crímenes de guerra y de lesa humanidad, todos perpetrados por nosotros mismos”. “ Como académicos -agregan- reconocemos nuestro propio papel en estos delitos. Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad; algunos lo hacen por medio de la violencia directa (…) otros callando y silenciando voces en los pasillos del aprendizaje”. Como ese dios Jano bifronte de los romanos, que cuida los umbrales con sus dos caras, una que mira hacia atrás y la otra hacia delante, una hacia el pasado y la otra hacia el futuro, o como las dos máscaras del teatro, una que ríe la comedia de la vida y la otra que contrae el gesto en el dolor de lo trágico, la urdimbre de lo judío se ha desdoblado, tanto en el país de Israel como en las comunidades que conformamos, dispersas en Occidente. Unos quienes, con diversos grados de apreciaciones, se hamacan en el expansionismo mítico, quizá sin descubrir en él la punta de un iceberg que significa la desaparición intencional de un pueblo, el matoneo en Siria, el Líbano, o Irak con el propósito de reconfigurar el mapa del Oriente Medio, en complicidad con los Estados Unidos, y el asesinato pulcro y preciso de científicos y militantes iraníes, con la voluntad expresa, no solo de detener su camino en el enriquecimiento de uranio sino de disolver su organización política -lo que no significa apoyar el sistema de ese estado teocrático-, contando además con la colaboración de las nuevas legislaciones de nuestro propio país que, en la posibilidad del juicio en ausencia, suman culpabilidades al Estado persa y agregan a la anulación política de la ex presidenta Cristina Kirchner. La otra vertiente del judaísmo, en la que se siente integrado el Llamamiento Argentino Judío, se recuesta en la tradición humanista de la modernidad judía, en la visión panteísta de Baruch Spinoza que engloba dios hombre y Naturaleza en la conciencia de que la vida no es un ensayo ni un paso hacia el paraíso sino un único aquí y ahora y eres responsable de en qué y cómo la gastaste; es heredera de la responsabilidad que el Yo tiene ante el buen vivir del Tu que nos enseña Emmanuel Levinas, aporta a comprometerse con la defensa de los derechos que los pueblos han ganado en los últimos doscientos o trescientos años, de la soberanía de las naciones y, ante todo, de la recuperación de los verdaderos valores de la democracia. Marcelo Horestein – Presidente Elina Malamud – Vicepresidenta Pablo Gorodneff – Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, Economia, En la Prensa, Estados Unidos, Eventos, Internacionales, Mundo, Nacionales, Opinion, Politica

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina Aportá al Llamamiento El futuro embajador americano y el Virreinato versión 2025 Habrá que agradecerle la sinceridad, al futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina. Días atrás, más que detallar su futura acción como diplomático, presentó ante el congreso de los Estados Unidos, el plan de gobierno de un virrey ante su monarca, plan que incluye: La reconfiguración de nuestras relaciones exteriores, con la intención de que la Argentina se alinee en el atropello que el presidente Trump lleva adelante contra esa multipolaridad que pone en cuestión su primacía planetaria imperial.La intervención en la justicia para convertirla en un dedo que señale a los políticos molestos que han de ser descartados.Su participación descarada en la campaña electoral. Se permite además, con un pretendido o intencionado desconocimiento, opinar sobre la causa AMIA y su encubrimiento. Deberíamos recordarle al empresario mister Lamelas que este es un país federal, que China es el segundo socio comercial de la Argentina, país al que, además, Argentina le debe por un swap (intercambio de monedas) el equivalente a cinco mil millones de dólares y que, si por su obra y gracia el país se viese obligado a devolver, le causaría un grave e insoluble problema al ministro de economía que tendrá bajo sus órdenes. Claro que así se aumentaría aún más esa, nuestra deuda externa, la que nos está dejando, no sin un propósito del norte global, despojados y desnudos ante los usureros globales. Ya que quiere ayudar, quizá podría, mister Lamelas, sugerirle a su presidente que exima a la Argentina de pagar los altos aranceles que dificultan las exportaciones. O para estar en un pie de igualdad y en vista de que viene decidido a ejercer el poder, promover, como Brasil, la reciprocidad y que nuestro país le ponga los mismos aranceles a la producción americana. Debería, también, alguno de sus mandaderos locales, avisarle que el juicio por encubrimiento en la causa AMIA ya se llevó a cabo, tiene sentencia, y los culpables no son quienes él desea. Y que, si se encuentra tan preocupado por el funcionamiento de nuestros tribunales, quizás podría dar una mano y apurar un poco la causa por el intento de asesinato a Cristina Fernández Kirchner. Habría que recordarle también que existe en la Argentina un antecedente histórico parecido.Fue el del embajador BRADEN que en 1945, con un nivel inédito hasta entonces, llamó a la población a apoyar a una coalición electoral con un resultado paradojal, ya que aumentó el respaldo de la otra alternativa que finalmente pasó a ser el gobierno electo en 1946. Y finalmente, si tanto le preocupa el orden jurídico, comience por respetar las normas del Derecho Internacional Público que prohíben a los representantes diplomáticos, inmiscuirse en las controversias políticas locales del país al que son destinados. Hasta el momento solo cuatro gobernadores (Kicillof de Buenos Aires, Melella de Tierra del Fuego, Ziliotto de La Pampa y Quintella de la Rioja) rechazaron el convite de Lamelas para reunirse para recibir sus instrucciones. Seria de esperar que, en un acto soberano, todos los gobernadores de las provincias argentinas, los partidos políticos nacionales, las organizaciones sociales y todos quienes conforman el campo nacional y popular se unan para rechazar este atemporal intento de autoproclamación de un nuevo virrey. Todo lo descripto no hace mas que devolvernos la imagen que hoy tiene Argentina en el exterior: la de un país sin autodeterminación, gobernado por quienes, en sus mejores sueños se ven a si mismos entregando cada centímetro de esta tierra con una reverencia gentil. El Llamamiento Argentino Judío tiene la esperanza de que el placet de semejante personaje sea rechazado.

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Internacionales, Israel, Medio Oriente, Mundo, Portada

Un llamado urgente a los dirigentes de la Academia en Israel

Un llamado urgente a los dirigentes de la Academia en Israel Mirá los firmantes acá. A la Asociación de Presidentes de las Universidades en Israel, al Consejo de Colegios Académicos Públicos y a Académicos por la Democracia IsraelíNosotros, miembros del cuerpo académico y administrativo de instituciones de educación superior en Israel, los llamamos a actuar de inmediato para movilizar todo el peso de la academia israelí para frenar la guerra israelí en Gaza.Las instituciones de educación superior israelíes cumplen un rol central en la lucha contra el intento de reforma judicial. Es precisamente con este trasfondo que resulta llamativo su silencio ante la matanza, hambruna y destrucción en Gaza, y ante la liquidación total del sistema educativo allí, su gente y sus estructuras.Desde que Israel violó el cese de fuego el 18 de marzo de 2025, casi 3000 personas han sido muertas en Gaza. La inmensa mayoría civiles. Desde el comienzo de la guerra, por lo menos 53000 personas fueron muertas en Gaza, incluyendo al menos 15000 niños y por lo menos 41 rehenes israelíes. Al mismo tiempo, muchos organismos internacionales están advirtiendo sobre grave inanición – producto de una política abiertamente declarado del gobierno israelí – así como la conversión de Gaza en una zona inhabitable para humanos. Israel sigue bombardeando hospitales, escuelas y otras instituciones. Entre los objetivos de guerra declarados, así como fueron definidos en las ordenes de la actual operación militar «carros de Gideon» figura la «concentración y desplazamiento de población». Esta es una letanía horrorosa de crímenes de guerra e incluso de lesa humanidad, todos obra nuestra.Como académicos, reconocemos nuestro propio rol en esos crímenes. Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad. Algunos lo hacen por medio de la violencia directa. Otros lo hacen legitimando los crímenes y justificándolos, antes y después de los hechos, y manteniendo silencio en las aulas de estudio. Ese pacto de silencio es el que permite que los crímenes claramente evidentes prosigan sin traspasar las barreras del reconocimiento.No podemos decir que no sabíamos. Estuvimos en silencio demasiado tiempo. Por el bien de la vida de inocentes y por la seguridad de todas las personas de esta tierra, Palestinos y Judíos; por el retorno de los rehenes; si no llamamos a detener la guerra de inmediato, la historia no nos perdonará. No nos perdonaremos. Es nuestra obligación actuar para parar la matanza; es nuestra obligación salvar vidas. Es nuestra obligación salvar lo que puedesalvarse para el futuro de esta tierra. Las instituciones de educación superior tienen que alzar sus voces, dirigirse a sus estudiantes y al público en general, mirar de frente la realidad y llamar a las cosas por lo que son – acciones atroces que se llevan a cabo en nuestro nombre, con nuestras propias manos, y que en última instancia resultarán en la destrucción de la educación superior en Israel y de toda la sociedad desde dentro.Grupo de acción «Bandera Negra»

, ,
Comunicados y Declaraciones, Israel, Medio Oriente, Mundo, Politica, Portada

ANTE TODAS LAS FORMAS DE TERRORISMO

ANTE TODAS LAS FORMAS DE TERRORISMO Facebook Twitter Youtube Instagram Asociate al Llamamiento A las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel no les habrá parecido hacedero distribuir por los medios una consigna como Los israelíes somos derechos y humanos, ante la visita de una delegación de observadores internacionales y diplomáticos, que intentaba constatar el estado del campo de refugiados de Jenín, al norte de Cisjordania, sino  que prefirió dispersar al grupo a los tiros, con el pretexto de que no se desplazaban por el camino prefijado.  A esa imagen de los funcionarios extranjeros retrocediendo asombrados y a las corridas, se sumó una nueva foto de la tragedia humana -o inhumana- que vive la población gazatí; el Llamamiento Argentino Judío expresa su profunda consternacion, ante la figura de la médica pediatra Alaa al Najjar que recibe, en el hospital donde cumple sus funciones, los nueve cadáveres de sus nueve hijos, asesinados durante el bombardeo a su vivienda y envueltos en la blancura inocente de sus mortajas. Sin que exista un nexo causal entre los tres eventos, tampoco dejamos de lamentar con desconsuelo el asesinato, en Washington, de una pareja de diplomáticos israelíes, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, y de expresar nuestra consternación frente al crecimiento del conflicto en la costa occidental del continente asiático que, desde hace décadas, impide arribar a una solución pacífica en esa región que llamamos Oriente Medio. El Llamamiento Argentino Judío  vuelve a reiterar su convocatoria para que cese la invasión, retornen a sus hogares los rehenes y se inicie cuanto antes la reconstrucción de Gaza, bajo todos los acuerdos que avancen en la dirección de obtener la paz y la autodeterminación para ambos pueblos. Elina Malamud, Vicepresidenta  Pablo Gorodneff, Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Israel, Portada

ISRAEL: LA DEMOCRACIA EN PELIGRO

Se ha dado un nuevo paso en dirección a la instauración de un régimen autoritario y teocrático en el Estado de Israel, auspiciado por sectores extremos de la sociedad que, según la mirada de Iuval Harari, pretenden encaminar al gobierno hacia una dictadura mesiánica.  Los diputados de la ortodoxia religiosa, de la derecha y ultraderecha siguieron adelante, a pesar de los cientos de miles de israelíes que se manifiestan en las calles, los y las reservistas que se niegan a alistarse, y los sindicatos reunidos para planificar una huelga general. El conflicto está generado por la colisión entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. Ante las limitaciones que la Corte Suprema y otras instancias judiciales produjeron para restringir la construcción de asentamientos en tierras palestinas y anular las excepciones a la prestación del servicio militar que alcanzaba a jóvenes religiosos ortodoxos, la cúpula ejecutiva reaccionó intentando privar a los magistrados de la facultad de cuestionar la legitimidad de las medidas adoptadas.  Se votó en la Kneset -Congreso unicameral- una ley que limita la  llamada doctrina de la razonabilidad, que equivale a lo que en otras naciones es la declaración de inconstitucionalidad, que en la estructura legal israelí no tiene ese tradicional mecanismo.   Están pendientes de ser votadas otras leyes de limitación y colonización del Poder Judicial, entre ellas el mecanismo de designación de nuevos jueces para una mayor injerencia de la coalición gobernante. También otras leyes que restringen derechos a las minorías -mujeres, LGBTQ, etc.- y hasta otras que promueven mayor discriminación y racismo. Este estado de cosas ha permitido que los colonos extremistas de derecha ataquen e incendien aldeas árabes sin ser condenados por el gobierno ni por la justicia, e incluso siendo alentados por algunos de sus miembros. Las colectividades judías de todo el mundo han expresado su preocupación por los sucesos y fueron muchos los países donde se realizaron manifestaciones en solidaridad con los israelíes que siguen poblando las calles en defensa de la democracia.  En la Argentina, en cambio, hay un llamativo silencio de las entidades supuestamente representativas de la colectividad, a pesar de que los medios vienen difundiendo ostensiblemente estos acontecimientos como uno de los más destacados de las noticias internacionales.  La DAIA, que suele presentarse en nuestro país como vocera del gobierno de Israel no ha dicho palabra ni ha emitido comunicado respecto a la crítica situación. ¿Estarán esperando ver de qué lado cae la moneda? ¿O será que muchos de sus dirigentes guardan simpatía por el actual gobierno israelí? ¿O que un crecimiento de las tendencias autoritarias les despierta más afinidad que la defensa de los principios de legalidad y pluralismo?  El Llamamiento Argentino Judío se suma a las colectividades judías del mundo entero que se están manifestando en solidaridad con los que resisten en las calles de Jerusalén y Tel Aviv y también entiende que el fin de la ocupación y una convivencia pacífica con los palestinos no pueden ni deben separarse de esta lucha. Porque con ocupación no hay democracia. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario general

Aportes a la Cultura Judía, Israel, Mundo Judío

¿Puede el judaísmo sobrevivir a una dictadura mesiánica en Israel?

Vista aérea de la aldea de Hawara, luego del alboroto de febrero de judíos que estaba vengando un ataque terrorista anterior. Crédito: Ilia Yefimovich/DPA Por: Yuval Noah Harari – Haaretz – 13 de julio de 2023 El Prof. Yuval Noah Harari es historiador, autor de “Sapiens”, “Homo Deus” y “Unstoppable Us”, y cofundador de la empresa de impacto social Sapienship. ¿Qué pasará con el judaísmo si la democracia israelí es destruida por fanáticos supremacistas? Los judíos de todo el mundo pronto conmemorarán Tisha B’Av, el día de ayuno que marca la destrucción del Primer Templo por parte de los babilonios y del Segundo Templo por parte de los romanos. ¿Puede el judaísmo sobrevivir a la destrucción del Tercer Templo, la próspera democracia israelí, esta vez por parte de los propios judíos? ¿Y cómo sería tal destrucción? Hace dos semanas fui a Beit Shemesh, una ciudad predominantemente religiosa, para participar en una manifestación a favor de la democracia . Cientos de personas participaron: religiosos y seculares, mujeres y hombres, personas heterosexuales y LGBTQ, Ashkenazi y Mizrahi, y todos los demás. Frente a nosotros, había una contra-manifestación de simpatizantes del gobierno. Había solo un puñado de personas, pero estaban armados con enormes altavoces que amplificaban los discursos en vivo entremezclados con canciones grabadas. “Así es cada semana”, explicaron los veteranos. “El otro lado no puede traer mucha gente, así que llenan sus filas con altavoces”. Para probar su punto, me pasaron grabaciones de algunos de los discursos y canciones reproducidas por altavoces progubernamentales en ocasiones anteriores. Una de las canciones en particular me llamó la atención. En los días siguientes, me encontré tarareándolo sin darme cuenta. Tenía una melodía pegadiza. Pero las palabras fueron absolutamente impactantes. La canción fue escrita sobre eventos en la ciudad cisjordana de Hawara en febrero pasado. Después de que un palestino matara a tiros a dos israelíes que conducían por Hawara, bandas de activistas de derecha entraron en la ciudad, incendiaron casas, automóviles y otras propiedades, e hirieron a decenas de palestinos, sin que las fuerzas de seguridad israelíes hicieran mucho por proteger a la población. Muchos lo describieron como un pogrom, pero el líder del partido Sionismo Religioso, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, apoyó el ataque y pidió públicamente que Hawara fuera “aniquilada”. Con un espíritu similar, los altavoces progubernamentales en Beit Shemesh emitieron la siguiente alegre canción: ¿Quién está ardiendo ahora? – ¡Hawara! ¡Casas y autos! – ¡Hawara!¡Están evacuando a ancianas, mujeres y niñas, está ardiendo toda la noche! – ¡Hawara!¡Quemen sus camiones! – ¡Hawara!¡Quema las carreteras y los coches! – ¡Hawara! Más tarde busqué la canción en YouTube y descubrí que tenía miles de visitas. Un canal israelí de YouTube acompañó una solicitud de los espectadores para compartir, “con todas sus fuerzas, para mostrar a todos que así como Hawara arde, también arde nuestra fe”. Tarareé la melodía y pensé en el significado de «destrucción». “La destrucción de Jerusalén en el 70 d. C.”, grabado de Louis Haghe a partir de una pintura de David Roberts. Crédito: Colección Stapleton / Corbis ¿Qué es la destrucción? ¿Puede el judaísmo sobrevivir a una Tercera Destrucción? Un escenario es fácil de imaginar, porque todos lo conocemos bien por la destrucción del Segundo Templo. El Segundo Templo fue destruido por el fanatismo religioso. Durante la Gran Revuelta Judía (66-73 d. C.), los zelotes mesiánicos se apoderaron de la comunidad judía en Tierra Santa, mataron o silenciaron todas las voces moderadas y, con fe ardiente en su propia infalibilidad, llevaron al pueblo judío a la destrucción política y económica. . Si la Tercera Destrucción se parece a la segunda, entonces no importa cuán terrible sea, podemos esperar que el judaísmo sobreviva, porque este tipo de destrucción es el evento formativo del judaísmo, y los judíos están bien entrenados en ello. El judaísmo de la Mishná y el Talmud brotó de las ruinas humeantes que los zelotes dejaron a su paso. Durante los siguientes 2000 años, el judaísmo soportó repetidos actos de destrucción política y económica, como la expulsión de los judíos de España, las masacres de Khmelnytsky en Ucrania y el Holocausto. Parecía que hay un guión judío fijo, según el cual los judíos construyen un centro político y económico en algún lugar – en Tierra Santa, España o Europa Central y Oriental – pero justo cuando alcanzan un apogeo de prosperidad, les sobreviene una terrible calamidad. , Pero, ¿y si la Tercera Destrucción es diferente? ¿Qué pasaría si esta vez los zelotes lograran crear un estado mesiánico que destruiría la democracia israelí y perseguiría a los árabes, las personas seculares, las mujeres y las personas LGBTQ? ¿Qué pasaría si ese estado adoptara una ideología racista de supremacía judía , pero gracias a sus armas nucleares y sus industrias cibernéticas, logró evitar durante algún tiempo la destrucción económica y política? Si esto sucediera, entonces el judaísmo tendría que lidiar con un tipo de destrucción sin precedentes: una destrucción espiritual. ¿Qué pasaría si ese estado adoptara una ideología racista de supremacía judía, pero gracias a sus armas nucleares y sus industrias cibernéticas, logró evitar durante algún tiempo la destrucción económica y política? ¿Imagínese un mundo en el que los judíos ya no puedan excusar incidentes como Hawara como obra de una minoría extremista, porque las pandillas que quemaron Hawara resultaron ser la columna de fuego que guiaba a toda la nación judía? Imagina un mundo donde el judaísmo desecha el legado espiritual y moral que ha acumulado durante generaciones, quema el “ama a tu prójimo como a ti mismo” y prende fuego al “no codiciarás la casa de tu prójimo”. Imagine un mundo en el que «judaísmo» se convierta en sinónimo de fanatismo religioso, racismo y opresión brutal. ¿Podría el judaísmo sobrevivir a tal destrucción espiritual? ¿Qué podrían decirse los sionistas religiosos? De las diferentes corrientes del judaísmo, a los sionistas religiosos probablemente les resulte más difícil hacer frente a tal destrucción espiritual, porque ellos serán los principales responsables de provocarla. Durante generaciones, el sionismo religioso produjo líderes, pensadores, eruditos, científicos, oficiales militares y miles de otras personas dedicadas y desinteresadas que hicieron importantes contribuciones al Estado de Israel e incluso al mundo entero. Pero el sionismo religioso también se empujó a sí mismo a un rincón histórico difícil, al asumir el

Internacionales, Israel

Los israelíes no quieren saber nada sobre sus limitaciones

Dr. Sigmund Freud Por: Yaron Guilat | Haaretz  (16 de diciembre de 2022) Se ha acuñado una nueva expresión y casi se nos ha pasado por alto cómo entró en el lenguaje, como si ya estuviera allí: “un gobierno de extrema derecha”. Para despejar todas las dudas, algunas personas incluso lo duplican y dicen “un gobierno total, completamente de derecha”. Hagamos una pausa por un momento. ¿Qué significa “totalmente, totalmente”? Quiere decir perfecto, ideal, sin que falte nada. Como se describe a Dios en la Biblia, “la tierra está llena de su gloria”. “Lleno” significa que no hay lugar que esté vacío de Él. Pero a diferencia de Dios, los humanos no son plenos ni perfectos. Son criaturas divididas que, desde la cuna hasta la tumba, llevan dentro una carencia estructural. Esta carencia es en realidad nada menos que el espíritu humano. Tanto todo lo maravilloso como todo lo terrible en la historia humana proviene de ella, y cada persona es responsable del trabajo mental de hacer frente a esta carencia . Cada individuo debe resolver el problema del enorme agujero en el centro de su existencia. Pero mientras las personas “neuróticas” encuentran por sí mismas soluciones que no niegan este agujero y por lo tanto continúan sufriendo de dudas, malestar, sensación de oportunidades perdidas, ansiedad, vacilación o dolor, los llamados pervertidos saben que les falta adentro y al mismo tiempo no quieren saber nada al respecto. Por lo tanto, el pervertido se esfuerza por encontrar, de hecho insiste en encontrar, una solución que le llene este vacío. Y lleva este esfuerzo al extremo e incluso más allá. Este modo de ser, que lleva a las personas a llegar lo más lejos posible con sus satisfacciones y disfrutes, sin inhibiciones ni restricciones, es el modo de nuestra vida hoy. Vivimos en una era pervertida. Esto es evidente dondequiera que mires, desde las carreteras israelíes hasta las cimas de las colinas de Cisjordania, desde Washington hasta Jerusalén. Lo comparten tanto la gente corriente como los funcionarios electos y, a veces, también sus amigos y familiares. En 1930, poco antes del ascenso al poder de los nazis en Alemania y la calamidad mundial que siguió, Sigmund Freud publicó su obra maestra, “La civilización y sus descontentos”. La idea constitutiva de Freud era que para crear una vida civilizada, una de ley, moralidad y orden, las personas deben renunciar a la completa satisfacción de sus impulsos e impulsos. El precio que pagan por esta concesión, en opinión de Freud, es un sentimiento crónico e incipiente de descontento que abarca su ser. “Lo que llamamos nuestra civilización es en gran parte responsable de nuestra miseria, y… seríamos mucho más felices si nos diéramos por vencidos y volviéramos a las condiciones primitivas”, escribió Freud. Vivir en una sociedad civilizada significa sacrificar cierta medida de felicidad y placer. No todo está permitido, no todo es posible, hay un límite, es imposible satisfacer por completo tus pulsiones. Pero en la era en la que vivimos ahora, parece que estamos presenciando el diametralmente opuesto a esa tendencia, y no por primera vez en la historia. Recuerda una línea que el profesor Yeshayahu Leibowitz citó una vez del poeta y filósofo Franz Grillparzer: un camino «que conduce del humanismo a través del nacionalismo a la bestialidad». En esta nueva era, la era de las noticias falsas, las redes sociales y la verdad alternativa, el padre simbólico, el que antes era responsable de la ley y la verdad, de poner límites y decir no, que obligaba a las personas a renunciar al placer de satisfacer sus impulsos – ya no es capaz de regular la tendencia emergente. La nueva era le ha quitado de su pedestal. Ya no hay nadie que obligue a la gente a ceder, nadie que diga que no todo está permitido. La moda reinante permite el disfrute sin dirección ni límites, y la única ley que la guía es la búsqueda constante de más y más satisfacciones. Al negar la carencia, negar los límites del poder, incluido el poder que se puede ejercer sobre otro pueblo, los israelíes están renunciando gradualmente a la vida cultural y social que se creó aquí con gran esfuerzo y rindiéndose a una vida de impulsos y urgencias con sin límites claros, literalmente. Esto, paradójicamente, les será impuesto por un gobierno que hará cumplir la censura religiosa y las restricciones moralistas y los alentará a renunciar a los valores democráticos y la cultura liberal en favor de satisfacer la gratificación fanática, violenta y destructiva cuyo combustible es la pulsión de muerte. Uno puede imaginar una especie de solución fingida que proporcionará la ilusión de fuerza, plenitud y ausencia de dudas. Así, donde alguna vez hubo renuncia, y donde todavía hay carencia, será posible introducir un objeto alternativo que redefina al individuo oa la nación, cure todo lo que ostensiblemente no funciona y ostensiblemente tapone el agujero. Este objeto podría ser un líder carismático que alimenta la identificación tribal con la ayuda de leyes agresivas como la pena de muerte para los terroristas, la anulación legislativa de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia, creando un sistema de nombramientos judiciales politizado o un gasto público derrochador e imprudente. El lenguaje también puede satisfacer esta necesidad, como al usar el adjetivo “nacional” para acuñar expresiones nuevas y preocupantes como “seguridad nacional” y “misiones nacionales”. Este objeto alternativo llena ostensiblemente el vacío, y entonces es posible imaginar que nada falta, que no hay debilidad, que no hay restricción, que todo está “totalmente lleno”. Esta perversión pretende ser una panacea para el sentido de castración, de limitación de los israelíes, el sentimiento de que no son omnipotentes, que su poder como pueblo, como nación, como ciudadanos, como seres humanos, no es infinito. En gran medida, los resultados de las elecciones del 1 de noviembre demostraron que muchos israelíes no quieren saber nada de eso. El Dr. Yaron Gilat es psiquiatra.

Scroll al inicio