Bienvenido, #Nieto140
Bienvenido, #Nieto140 Aportá al Llamamiento Desde el Llamamiento celebramos esta noticia.Bienvenido, #Nieto140 La identidad siempre florece.
Bienvenido, #Nieto140 Aportá al Llamamiento Desde el Llamamiento celebramos esta noticia.Bienvenido, #Nieto140 La identidad siempre florece.
LLAMAMIENTO A ELECCIONES Aportá al llamamiento Llamamiento Argentino Judío Asociación Civil📍 Domicilio Legal: Jean Jaurès 695, CABA | I.G.J: 1909751 El Consejo Directivo convoca a elecciones de autoridades el domingo 24 de agosto de 2025, de 10 a 17 hs, en modalidad virtual y presencial.🗳 Lugar presencial: Bar Big Joe – Av. Corrientes 4656, CABA📩 Quienes voten a distancia recibirán el link el mismo día (válido para todo el país). 📌 ¿Quiénes pueden votar?Participantes adheridos/as antes o después del otorgamiento de la personería jurídica.Socios/as activos, honorarios y cadetes mayores de 16 años, con 1 año de antigüedad al día de la elección. 📋 Presentación de listas Hasta el 24 de julio de 2025 a las 20 hs Con firmas de los candidatos/as y 55 avales Las vacantes se adjudican por el sistema D’Hont. Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General
Un paso más hacia la impunidad Aportá al llamamiento En pocas semanas se cumplirán treinta y un años de impunidad en la investigación del atentado AMIA.En ese largo periodo, se perdieron diez años en una pista falsa y otros quince en juzgar a los autores del encubrimiento, entre los cuales se encontraban un ex presidente de la Nación, un presidente de DAIA y otros funcionarios de Estado de relevante importancia. En ese contorno temporal, la continuación del proceso en ausencia, facilitada por el fallo del juez Rafecas, podría producir un juicio oral espectacular y simbólico que ponga fin a la causa, sin ningún esclarecimiento sobre la autoría directa y mediata del atentado. Fundamentalmente dejaría de lado la oscura participación de los servicios de inteligencia, la conexión local, la inexplicable ausencia de las consignas policiales, el abandono de la pista siria y varios aspectos más de esta trágica historia. No compartimos los fundamentos del magistrado que en su extensa resolución, apunta: “No hacer nada sería aún peor. El juicio en ausencia, por más limitado que sea, aun así sigue siendo una herramienta que permite, al menos intentar conocer la verdad, reconstruir lo ocurrido y, sobre todo, darles a quienes representan a las víctimas un lugar para expresarse públicamente en ese proceso.“ Lo transcribimos para dejar a salvo sus buenas intenciones, que por su trayectoria en Derechos Humanos y juzgamiento del terrorismo de Estado, merece nuestro respeto pero en esta decisión entendemos que se ha equivocado. Si no se ha llegado a la verdad en más de treinta años, no hay indicador que permita presumir que en esta oportunidad, con estos oscuros mecanismos, va a ocurrir lo contrario. De cualquier forma, si ese es el camino que se abre, así como participamos como “amicus curiae” en la causa del Memorándum, daremos nuestro aporte en el ámbito judicial donde se defina el curso futuro de este proceso. Como representantes de un sector progresista y humanista de la colectividad judía, nos adherimos a los cuestionamientos, que siendo parte en el proceso, emitidos por los familiares, las organizaciones Memoria Activa, la Asociación 18 J y APEMIA, como así también a los rechazos de la defensoría oficial. Denunciamos que la presentación de la Unidad Fiscal AMIA, que con el aval de DAIA y AMIA, ha obtenido este pronunciamiento, no persigue el esclarecimiento de la verdad, sino cubrir sus complicidades, encubrimientos y errático comportamiento de tres décadas, para cerrar la causa instalando un manto de impunidad. Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General Luis Kon – Comisión Jurídica
La emancipación ante la reacción: la consignas y la lucha – Rocco Carbone Facebook Twitter Youtube Instagram Asociate al Llamamiento https://youtu.be/3BCsPxKqyfM?si=tDgVU9XSSDQUnTq1 El miércoles 14 de mayo, en el Aula J. Laks del CCC.
El fallecimiento del Papa Francisco Nos sumamos a las manifestaciones que desde distintas miradas religiosas, políticas o simplemente existenciales han expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco. El Llamamiento Argentino Judío, en sus principios fundacionales ha definido sus raíces progresistas, humanistas, laicas y democráticas. En ese contorno, la desaparición de una figura de esa trascendencia, que ha renovado la Iglesia Católica, asumiendo la lucha por la paz, la justicia social, el cuidado ambiental, la protección de los más vulnerables y las minorías discriminadas, como eje de su gestión, nos afecta de modo similar al que han expresado otras voces del arco social y político.Contemplando también el ecumenismo que ha orientado su actividad, nos parece apropiado adherirnos a todas ellas. Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General Lunes 21 de abril de 2025
Hagadá 2025 – A gut Iomtef – Jag Peisaj Sameaj Desde el Llamamiento Argentino Judío, celebramos y evocamos a lxs que, en todos los tiempos, tuvieron la valentía de nuestrxs lejanxs antecesorxs de migrar hacía lo desconocido. Hagadá 2025 – Hacé click acá
ASOCIATE: Los ingresos regulares permiten potenciar nuestro crecimiento. Realizá un único pago o suscribite mensualmente. El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente a Javier Milei El Llamamiento Argentino Judío presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei ante el Juzgado Federal en lo Penal N° 11, adhiriéndose a la causa iniciada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La denuncia se fundamenta en la instigación pública a la violencia, manifestada en los discursos de Milei en el Foro de Davos y en la asunción de Donald Trump.📌 La decisión fue adoptada por el Consejo Directivo y presentada por el apoderado judicial, Dr. Luis Kon. Descargá las Denuncias
El próximo sábado 9/11 nos volvemos a encontrar 10 hs para charlar, escucharnos, debatir y compartir ideas acerca de esta coyuntura nacional e internacional y de las acciones próximas que el Llamamiento debería encarar. Nos reuniremos, en grupos de aproximadamente 30 compañeres, con la moderación rotativa de miembros del Consejo Directivo e inscripción previa. Te esperamos en Bar Big Joe, Av. Corrientes 4656 y Panamá, CABA.
CINE DEBATE POLÍTICO Y SOCIAL – Comisión de Cultura DEBATE POR ZOOM ENLACE PARA VER LA PELÍCULA ENLACE PARA INSCRIBIRSE EN EL DEBATE