Eventos

Actividades del Llamamiento, Comunicados y Declaraciones, Eventos, Interna, Nacionales, Portada

El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente a Javier Milei

ASOCIATE: Los ingresos regulares permiten potenciar nuestro crecimiento. Realizá un único pago o suscribite mensualmente. El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente a Javier Milei El Llamamiento Argentino Judío presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei ante el Juzgado Federal en lo Penal N° 11, adhiriéndose a la causa iniciada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La denuncia se fundamenta en la instigación pública a la violencia, manifestada en los discursos de Milei en el Foro de Davos y en la asunción de Donald Trump.📌 La decisión fue adoptada por el Consejo Directivo y presentada por el apoderado judicial, Dr. Luis Kon. Descargá las Denuncias

Actividades del Llamamiento, Cultura, Eventos, Interna, Nacionales, Politica, Portada

Desayunos del Llamamiento | Movimiento La Dignidad

El próximo sábado 9/11 nos volvemos a encontrar 10 hs para charlar, escucharnos, debatir y compartir ideas acerca de esta coyuntura nacional e internacional y de las acciones próximas que el Llamamiento debería encarar. Nos reuniremos, en grupos de aproximadamente 30 compañeres, con la moderación rotativa de miembros del Consejo Directivo e inscripción previa.  Te esperamos en Bar Big Joe, Av. Corrientes 4656 y Panamá, CABA.

Comunicados y Declaraciones, Eventos, Nacionales, Politica, Portada

La comunidad judía y el 2001

Se cumplen 20 años de la llamada “crisis del 2001” cuyo desenlace fue una revuelta popular y la renuncia del presidente Fernando de la Rua, con el penoso saldo de 38 muertos por la represión policial. Fue la culminación de un proceso de deterioro que comenzó con el agotamiento del llamado Plan de Convertibilidad de Domingo Cavallo y que se catalizó durante el gobierno de la Alianza hasta llegar a la incautación de los ahorros en pesos y la pesificación de los ahorros en dólares a través del tristemente recordado corralito. Desafiando el estado de sitio, los sectores populares se constituyeron en la calles de todas las ciudades del país, exigiendo la renuncia del presidente y dando nacimiento a la consigna “que se vayan todos”, expresando de esta manera su desconfianza en las soluciones que podría aportar la clase política. Es importante recordar también que la colectividad judía argentina no era ajena al proceso de deterioro económico. Según el informe de un funcionario del American Jewish Comitee, realizado en abril del 2002, el 30 % de los judíos argentinos estaba desocupado y alrededor de 44 mil vivían debajo de la línea de la pobreza. Existía lo que se dio en llamar “pobreza puertas adentro”: familias que habitaban casas o departamentos en los barrios más caros de la ciudad y no podían pagar las expensas ni los servicios. Con el resultado de una fuerte campaña de recaudación en Estados Unidos y con donantes locales, se montó un formidable dispositivo solidario: desde ayudas para pagar alquileres e impuestos, la entrega de bolsones de comida, colonias de vacaciones gratuitas para los más chicos, hasta la creación de los bancos de medicamentos en varias instituciones, cada una de las cuales llegaba a atender a más de 100 personas por día. Al mismo tiempo, por el proceso de expulsión económica, muchas familias eligieron Israel como destino para rehacer sus vidas: entre 2002 y 2003 emigraron con ese destino 8000 personas, que recibieron todo tipo de alicientes y facilidades. Cabe recordar quienes integraban aquel gobierno: Patricia Bullrich (quien como se recordará propuso rebajar las jubilaciones el 13 %) Hernan Lombardi, Ricardo López Murphy, el negacionista Darío Loperfido y Federico Sturzeneger, los mismos que hoy desde la oposición se pretenden mostrar como la alternativa “republicana” cuando en verdad cabalgan sobre los olvidos que en el imaginario popular pueden generarse a través de la asistencia mediática hegemónica que los respalda. Por eso desde el LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO, convocamos a evocar los desgraciados sucesos de diciembre de 2001, rendir homenaje a sus víctimas y alertar sobre que quienes produjeron esos terribles desenlaces, hoy pretenden hacer de esas fechas simples menciones del calendario y no la marca registrada de la reciente historia que los condena. Marcelo Horestein Presidente Pablo Gorodneff Secretario

Eventos

Peisaj 2020

Se acerca un nuevo Pesaj. Toda noche de Pesaj es una noche especial, pero este Peisaj 2020 lo es particularmente ya que encuentra al mundo en un momento muy complejo, enfrentando una pandemia todavía difícil de controlar. No nos vamos a reunir, como lo hacemos año tras año, para cuidarnos y cuidar a l@s demás. Recordemos que nuestr@s antepadasad@s no dejaron de celebrar esta Fiesta de la Libertad ni en tiempos de la inquisición ni en tiempos de guerra. Sigamos su ejemplo cada un@ desde su casa. Nuestra invitación es a mantenernos unid@s a la distancia. Por ello compartimos la Hagadá del Llamamiento Argentino Judío que confeccionamos en 2019 como herramienta de re lectura desde la actualidad, ya que de lo que se trata siempre es de resignificar nuestro pasado desde el presente pensando en el futuro. En ella leemos que Peisaj nos convoca no sólo a celebrar y recordar el pasaje de la esclavitud a la libertad, sino también, a repensar los modos actuales de esclavitud y brindar con la esperanza que los mismos puedan ser erradicados. En el presente asistimos al hecho que miles de personas mueren en el mundo por no contar con un servicio de salud oportuno y de calidad. Esta nueva plaga, el coronavirus, desnuda otra “plaga”, la muerte cotidiana de miles de personas que están privadas de su derecho a la salud. La salud es un derecho inalienable que debe ser garantizado por el estado, como ocurre hoy día en la Argentina, y no una simple mercancía, un lujo accesible para un@s poc@s como el sistema neo-liberal pretende naturalizar. El coronavirus va a pasar. Habrá un antes y un después del Covid 19. Está en nostro@s que no deje solamente dolor sino que sea la oportunidad para afianzar un sistema equitativo que se amplíe y multiplique. Está en nostr@s cruzar el Mar Rojo una vez más. Hoy más que nunca levantamos, con ustedes, nuestras copas y brindamos: Salud, Lejaim (por la vida)!!! Para bajar la Hagadá de Pesaj del Llamamiento Argentino Judío en pdf Hacer click aquí

Scroll al inicio