Mundo Judío

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Internacionales, Medio Oriente, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta Aportá al Llamamiento El diario Nuestra Propuesta, medio del Partido Comunista de la Argentina, compartió en sus redes sociales nuestra declaración titulada “Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza”. Ver publicación completa: https://www.facebook.com/100028486585628/posts/1570347207258150/?mibextid=xfxF2i&rdid=kDWnFxUPASOZ5TZt#

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Historia, Internacionales, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales Aportá al Llamamiento El periodista Víctor Hugo Morales compartió en sus redes sociales fragmentos de nuestro reciente comunicado sobre la grave situación humanitaria en Gaza, donde denunciamos crímenes de guerra y genocidio perpetrados por el gobierno israelí. 📲 Ver publicación completa:🔗 https://x.com/vhmok/status/1950554059754140078?s=48&t=4fm8NTiswliwOx9vasoZXA

Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Historia, Internacionales, Israel, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Declaración del Llamamiento Argentino Judio sobre la situación en Gaza y Medio Oriente

Declaración del Llamamiento Argentino Judío sobre Gaza y Medio Oriente Aportá al Llamamiento Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza La Knéset, palabra hebrea con la que se nombra al Parlamento unicameral del Estado de Israel, ha suspendido temporalmente, a fines del año pasado a Ofer Cassif, único diputado judío de la coalición de izquierdas y mayoría árabe, Hadash Ta’Al, debido a sus críticas contra la ofensiva israelí en Gaza, porque una tal oposición significaría “alentar el derramamiento de sangre contra los soldados del Ejército y el Estado de Israel”. Desde entonces hasta hoy Cassif no ha dejado de denunciar, en todo foro que lo convocara, “la ocupación, la limpieza étnica, los crímenes de guerra y el genocidio en Gaza”. En medio de ese escenario trágico en que la invasión israelí -como pretendida respuesta a la irrupción de Hamas en el kibutz Nahal Oz y en la base militar vecina con el conocido saldo de muerte y toma de rehenes- ha convertido a Gaza, en medio de los cuerpos muertos o mutilados por los bombardeos, de las casas y de los edificios derrumbados, bajo cuyos escombros yacen vidas todavía posibles, o moribundas, o cadáveres en descomposición que inflaman el aire que se respira; de escuelas y universidades que añoran a sus niños muertos o desplazados, de hospitales colapsados sin remedios ni jeringas, de médicos y periodistas asesinados, de soldados francotiradores que no solo apuntan, sino que también disparan a los gazatíes flacos y hambrientos que estiran su olla vacía en un puesto de ayuda humanitaria para recibir alimento, con el trasfondo de esa atmósfera de desesperación y sed, inanición y exterminio, la misma Knéset ha aprobado la propuesta de anexión de Judea y Samaria -como se llama a la Cisjordania en términos de romántica historia mítica- con solo 13 votos en contra, sobre el total de 120 bancas, y 49 abstenciones. Vale la pena releer la carta abierta que, a principios del mes de junio, académicos israelíes dirigieron a la Asociación de Directores Universitarios en Israel, a la Academia de Ciencias y Humanidades, a la Junta de Colegios Públicos Académicos y al grupo Academics for Israeli Democracy, en la que denuncian ”la transformación de Gaza en un área no apta para la habitación humana, (…) una horrible letanía -dicen- de crímenes de guerra y de lesa humanidad, todos perpetrados por nosotros mismos”. “ Como académicos -agregan- reconocemos nuestro propio papel en estos delitos. Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad; algunos lo hacen por medio de la violencia directa (…) otros callando y silenciando voces en los pasillos del aprendizaje”. Como ese dios Jano bifronte de los romanos, que cuida los umbrales con sus dos caras, una que mira hacia atrás y la otra hacia delante, una hacia el pasado y la otra hacia el futuro, o como las dos máscaras del teatro, una que ríe la comedia de la vida y la otra que contrae el gesto en el dolor de lo trágico, la urdimbre de lo judío se ha desdoblado, tanto en el país de Israel como en las comunidades que conformamos, dispersas en Occidente. Unos quienes, con diversos grados de apreciaciones, se hamacan en el expansionismo mítico, quizá sin descubrir en él la punta de un iceberg que significa la desaparición intencional de un pueblo, el matoneo en Siria, el Líbano, o Irak con el propósito de reconfigurar el mapa del Oriente Medio, en complicidad con los Estados Unidos, y el asesinato pulcro y preciso de científicos y militantes iraníes, con la voluntad expresa, no solo de detener su camino en el enriquecimiento de uranio sino de disolver su organización política -lo que no significa apoyar el sistema de ese estado teocrático-, contando además con la colaboración de las nuevas legislaciones de nuestro propio país que, en la posibilidad del juicio en ausencia, suman culpabilidades al Estado persa y agregan a la anulación política de la ex presidenta Cristina Kirchner. La otra vertiente del judaísmo, en la que se siente integrado el Llamamiento Argentino Judío, se recuesta en la tradición humanista de la modernidad judía, en la visión panteísta de Baruch Spinoza que engloba dios hombre y Naturaleza en la conciencia de que la vida no es un ensayo ni un paso hacia el paraíso sino un único aquí y ahora y eres responsable de en qué y cómo la gastaste; es heredera de la responsabilidad que el Yo tiene ante el buen vivir del Tu que nos enseña Emmanuel Levinas, aporta a comprometerse con la defensa de los derechos que los pueblos han ganado en los últimos doscientos o trescientos años, de la soberanía de las naciones y, ante todo, de la recuperación de los verdaderos valores de la democracia. Marcelo Horestein – Presidente Elina Malamud – Vicepresidenta Pablo Gorodneff – Secretario General

Actividades del Llamamiento, Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Eventos, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica

AMIA. EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IMPUNIDAD

AMIA. EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IMPUNIDAD Aportá al Llamamiento Viernes 18 de julio – 17 hs.Uruguay 485, P.B. – CABA Anfitrión: Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA)Dr. Carlos Cruz Participan:Memoria Activa – Dr. Rodrigo BordaAPEMIA -Laura Ginsberg Llamamiento Argentino JudíoDr. Luis Kon

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Mundo Judío

Acerca de  la visita de Roger Waters a la Argentina: Repudio a la difamación de la DAIA

Declaración del LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO En los próximos días Roger Waters llegará por cuarta vez a la Argentina, en el marco de su gira “This is not a drill” (“Esto no es un simulacro”), con el objeto de brindar dos conciertos en el Estadio de River Plate, el 21 y el 22 de noviembre. Cabe recordar que, en su segunda visita, cuando presentó el espectáculo multimedia “The Wall”, la Argentina tuvo el récord mundial de 9 presentaciones en el mismo estadio, lo que significa que el mismo fue visto por más de medio millón de personas solo en nuestro país. The Wall, cuenta la historia de Pink, una estrella de rock que ha perdido a su padre en la guerra, y que luego de una serie fracasos sentimentales y artísticos es arrastrado hacia la locura para terminar convirtiéndose en un dictador cruel y despiadado. En los conciertos, Waters se disfraza de nazi para recrear la estética del personaje de la película estrenada el 25 de noviembre de 1982, con el objeto específico de denunciar y repudiar la lógica fascista. Cabe consignar que esa indumentaria alegórica es utilizada  como una manera de denunciar el autoritarismo, el belicismo y la violencia que la derecha instituye de forma repetida a nivel global, y hasta ahora nadie lo había usado como argumento para una acusación de este tipo. El 6 de septiembre la DAIA, expresión de los sectores de la derecha comunitaria local, se reunió con las autoridades del INADI para desplegar una serie de amenazas respecto de la presencia de Waters en Argentina. En ese marco, su presidente, Jorge Knoblovits, buscó tergiversar el sentido de la presentación de Waters utilizando la estética de The Wall para ocultar el verdadero sentido de lo que preocupa a la DAIA: la prédica de Waters contra la ocupación colonial de Cisjordania, territorio de Palestina, y su condena a la represión sistemática que sufren sus habitantes. La DAIA, arrogándose una vez más una representación de la cual carece y haciendo gala de una ignorancia real o fingida respecto de su obra, pretende utilizar la estética de The Wall para difamar a Waters, mientras hace silencio respecto a la utilización espuria que hace Javier Milei del judaísmo, omite una condena al negacionismo explícito de Victoria Villarruel y olvida cuestionar a Mauricio Macri quien caracterizó como “raza superior” a los alemanes en los días previos al mundial de Qatar. Cabe decir que ciertamente Roger Waters perdió a su padre en la batalla de Anzio, durante la Segunda Guerra, y gran parte de su obra solista y con Pink Floyd ha girado alrededor de los horrores de la guerra. Incluso el álbum “The final cut”, incluye una fuerte crítica a Margaret Thatcher y a lo sucedido durante la Guerra de Malvinas. El músico se ha expresado críticamente sobre la posición de la OTAN en el conflicto entre Ucrania y Rusia, y también se ha solidarizado con el pueblo palestino frente a la ocupación israelí y la política de apartheid allí imperante, lo cual, según la definición del IRHA, no constituye antisemitismo. (https://infonews.com/amnesty-y-roger-waters-apuntaron-al-apartheid-de-israel-contra-palestina.html). El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO denuncia de forma palmaria esta nueva operación maliciosa de la DAIA al tiempo que se suma al contenido de una reciente entrevista brindada por Waters, en el que describe su postura ética ante la vida, indudablemente opuesta a la oferta que ofrecen los colectivos neoliberales locales e internacionales que tienen en la DAIA su soporte doméstico:  “Lo mío es una resistencia a las ideas que él (por Trump) corporiza, que son las ideas de alienación, aislamiento, excepcionalidad y nacionalismo, que pisotean el rostro de todo lo que es comunitario, ecuménico, amable y humano. Esto es para que cuando estés marchando junto a alguien con quien compartís un sentimiento de comunidad, para que ambos sepan que solamente están ahí porque quieren que la vida sea mejor para todos los hombres y mujeres de cualquier parte. De eso se trata todo.” Roger Waters. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario

Aportes a la Cultura Judía, Israel, Mundo Judío

¿Puede el judaísmo sobrevivir a una dictadura mesiánica en Israel?

Vista aérea de la aldea de Hawara, luego del alboroto de febrero de judíos que estaba vengando un ataque terrorista anterior. Crédito: Ilia Yefimovich/DPA Por: Yuval Noah Harari – Haaretz – 13 de julio de 2023 El Prof. Yuval Noah Harari es historiador, autor de “Sapiens”, “Homo Deus” y “Unstoppable Us”, y cofundador de la empresa de impacto social Sapienship. ¿Qué pasará con el judaísmo si la democracia israelí es destruida por fanáticos supremacistas? Los judíos de todo el mundo pronto conmemorarán Tisha B’Av, el día de ayuno que marca la destrucción del Primer Templo por parte de los babilonios y del Segundo Templo por parte de los romanos. ¿Puede el judaísmo sobrevivir a la destrucción del Tercer Templo, la próspera democracia israelí, esta vez por parte de los propios judíos? ¿Y cómo sería tal destrucción? Hace dos semanas fui a Beit Shemesh, una ciudad predominantemente religiosa, para participar en una manifestación a favor de la democracia . Cientos de personas participaron: religiosos y seculares, mujeres y hombres, personas heterosexuales y LGBTQ, Ashkenazi y Mizrahi, y todos los demás. Frente a nosotros, había una contra-manifestación de simpatizantes del gobierno. Había solo un puñado de personas, pero estaban armados con enormes altavoces que amplificaban los discursos en vivo entremezclados con canciones grabadas. “Así es cada semana”, explicaron los veteranos. “El otro lado no puede traer mucha gente, así que llenan sus filas con altavoces”. Para probar su punto, me pasaron grabaciones de algunos de los discursos y canciones reproducidas por altavoces progubernamentales en ocasiones anteriores. Una de las canciones en particular me llamó la atención. En los días siguientes, me encontré tarareándolo sin darme cuenta. Tenía una melodía pegadiza. Pero las palabras fueron absolutamente impactantes. La canción fue escrita sobre eventos en la ciudad cisjordana de Hawara en febrero pasado. Después de que un palestino matara a tiros a dos israelíes que conducían por Hawara, bandas de activistas de derecha entraron en la ciudad, incendiaron casas, automóviles y otras propiedades, e hirieron a decenas de palestinos, sin que las fuerzas de seguridad israelíes hicieran mucho por proteger a la población. Muchos lo describieron como un pogrom, pero el líder del partido Sionismo Religioso, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, apoyó el ataque y pidió públicamente que Hawara fuera “aniquilada”. Con un espíritu similar, los altavoces progubernamentales en Beit Shemesh emitieron la siguiente alegre canción: ¿Quién está ardiendo ahora? – ¡Hawara! ¡Casas y autos! – ¡Hawara!¡Están evacuando a ancianas, mujeres y niñas, está ardiendo toda la noche! – ¡Hawara!¡Quemen sus camiones! – ¡Hawara!¡Quema las carreteras y los coches! – ¡Hawara! Más tarde busqué la canción en YouTube y descubrí que tenía miles de visitas. Un canal israelí de YouTube acompañó una solicitud de los espectadores para compartir, “con todas sus fuerzas, para mostrar a todos que así como Hawara arde, también arde nuestra fe”. Tarareé la melodía y pensé en el significado de «destrucción». “La destrucción de Jerusalén en el 70 d. C.”, grabado de Louis Haghe a partir de una pintura de David Roberts. Crédito: Colección Stapleton / Corbis ¿Qué es la destrucción? ¿Puede el judaísmo sobrevivir a una Tercera Destrucción? Un escenario es fácil de imaginar, porque todos lo conocemos bien por la destrucción del Segundo Templo. El Segundo Templo fue destruido por el fanatismo religioso. Durante la Gran Revuelta Judía (66-73 d. C.), los zelotes mesiánicos se apoderaron de la comunidad judía en Tierra Santa, mataron o silenciaron todas las voces moderadas y, con fe ardiente en su propia infalibilidad, llevaron al pueblo judío a la destrucción política y económica. . Si la Tercera Destrucción se parece a la segunda, entonces no importa cuán terrible sea, podemos esperar que el judaísmo sobreviva, porque este tipo de destrucción es el evento formativo del judaísmo, y los judíos están bien entrenados en ello. El judaísmo de la Mishná y el Talmud brotó de las ruinas humeantes que los zelotes dejaron a su paso. Durante los siguientes 2000 años, el judaísmo soportó repetidos actos de destrucción política y económica, como la expulsión de los judíos de España, las masacres de Khmelnytsky en Ucrania y el Holocausto. Parecía que hay un guión judío fijo, según el cual los judíos construyen un centro político y económico en algún lugar – en Tierra Santa, España o Europa Central y Oriental – pero justo cuando alcanzan un apogeo de prosperidad, les sobreviene una terrible calamidad. , Pero, ¿y si la Tercera Destrucción es diferente? ¿Qué pasaría si esta vez los zelotes lograran crear un estado mesiánico que destruiría la democracia israelí y perseguiría a los árabes, las personas seculares, las mujeres y las personas LGBTQ? ¿Qué pasaría si ese estado adoptara una ideología racista de supremacía judía , pero gracias a sus armas nucleares y sus industrias cibernéticas, logró evitar durante algún tiempo la destrucción económica y política? Si esto sucediera, entonces el judaísmo tendría que lidiar con un tipo de destrucción sin precedentes: una destrucción espiritual. ¿Qué pasaría si ese estado adoptara una ideología racista de supremacía judía, pero gracias a sus armas nucleares y sus industrias cibernéticas, logró evitar durante algún tiempo la destrucción económica y política? ¿Imagínese un mundo en el que los judíos ya no puedan excusar incidentes como Hawara como obra de una minoría extremista, porque las pandillas que quemaron Hawara resultaron ser la columna de fuego que guiaba a toda la nación judía? Imagina un mundo donde el judaísmo desecha el legado espiritual y moral que ha acumulado durante generaciones, quema el “ama a tu prójimo como a ti mismo” y prende fuego al “no codiciarás la casa de tu prójimo”. Imagine un mundo en el que «judaísmo» se convierta en sinónimo de fanatismo religioso, racismo y opresión brutal. ¿Podría el judaísmo sobrevivir a tal destrucción espiritual? ¿Qué podrían decirse los sionistas religiosos? De las diferentes corrientes del judaísmo, a los sionistas religiosos probablemente les resulte más difícil hacer frente a tal destrucción espiritual, porque ellos serán los principales responsables de provocarla. Durante generaciones, el sionismo religioso produjo líderes, pensadores, eruditos, científicos, oficiales militares y miles de otras personas dedicadas y desinteresadas que hicieron importantes contribuciones al Estado de Israel e incluso al mundo entero. Pero el sionismo religioso también se empujó a sí mismo a un rincón histórico difícil, al asumir el

Actividades del Llamamiento, Aportes a la Cultura Judía, Aportes de adherentes, Mundo Judío

NUESTRO HOMENAJE EN EL 80° ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL GUETTO DE VARSOVIA

TEXTOS LEÍDOS POR JORGE ELBAUM Y POR CARLOS GIROTI (abajo) En el marco del acto realizado en la Feria del Libro de Buenos Aires, el 1 de mayo de 2023 Persecución, justicia y dignidad Dedico estas palabras a la memoria de mi amigo Guillermo Wierzba Jorge Elbaum ¿Cómo pensar, transmitir y conceptualizar un evento de estas características a 80 años de los sucesos. Creo que, prioritariamente, debe ser abordada en clave de presente y de futuro. Nosotras y nosotros no recordamos para pulir bronces. Para ordenar la memoria mustia que convierte el pasado en una reminiscencia ajena a toda enseñanza de presente. Nosotras y nosotros traemos al presente el levantamiento de los judíos del gueto de Varsovia para advertir que lo sucedido hace ocho décadas puede volver a suceder. Y que debemos formarnos en el espíritu de Mordejai Anilevich para –llegada la ocasión– volver a enfrentar el mal supremo Anilevich había escapado de Polonia cuando los nazis entraron en Polonia. Se refugió en territorio soviético, en Lituania antes de que ese territorio fuese también invadido por las huestes nazis. Sin embargo regresó a Varsovia Volvió a Polonia en 1940 con su novia Mira Fuchrer para organizar la resistencia.  En el verano de 1942, Anielewicz se encontraba en Alta Silesia-, intentando organizar a las fuerzas defensivas judías. Cuando regresó a Varsovia, descubrió que durante su ausencia había ocurrido una deportación masiva de judíos al campo de exterminio de Treblinka, y solo 60.000 judíos de los 350.000 originales aún permanecían en el Gueto. Fue nombrado entonces comandante en jefe, dentro del Gueto de Varsovia. A inicios de 1943, estableció comunicación con el Armia Krajowa, el Ejército Territorial Polaco y logró conseguir algunas armas con las que se dispuso a enfrentar a la Wermacht. El 18 de enero de 1943, los nazis planearon la última deportación de los judíos del gueto hacia diferentes campos de exterminio. La revuelta se desarrolló entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 1943 y durante ese mes lograron frenar parte de la deportación y causarle muchas bajas a los nazis. El 8 de mayo, Anielewicz, su novia Mira Fuchrer, y otros combatientes se suicidaron en su búnker ubicado en la calle Milá número 18 Pasaron 80 años y la Shoá no fue el último genocidio. Y quienes rememoramos con respeto y admiración a Anilevich, vimos y conocimos los nombres de otras y otros compañeros y compañeras que se enfrentaron con heroicidad al poder omnímodo de la muerte. Quienes hacemos del activismo y la militancia una razón de vida, sabemos que hay memorias distantes y congeladas que buscan ser convertidas en un ritual cansado y repetitivo. No es nuestro caso. Nosotras y nosotros nos hacemos presentes para resignificar los hechos de hace 80 años en insumos para la vida, pero sobre todo, articulables con el resto de las luchan emancipatorias humanas. Por eso nos lastima que la indiferencia frente a los genocidios por goteo que se suceden por las enfermedades curables y las represiones a los pueblos. Nos interpelan todas las masacres: la de los armenios y la de los pueblos originarios. Y por esa misma razón, también, nos resulta llamativo que el mundo solo recuerde anualmente la Shoá y no hable de los 28 millones de muertos que entregó el pueblo soviético para vencer a los alemanes. ¿Por qué ese inmenso dolor, horroroso,  es silenciado? ¿Por qué en la actualidad se autoriza –desde el llamado occidente– a que divisiones, batallones y milicias ucranianas lleven en sus uniformes los signos de las ss y otros emblemas nazis? ¿Porqué existe una indolencia absoluta frente al hecho de que se designe  como héroe nacional de Ucrania –en el año 2018–  a quien fue un militar de las SS como Stepan Bandera corresponsable del asesinato de 1 millón y medio de judíos ucranianos?  Nosotros no somos cómplices de esos silencios. Nosotros estamos encarnados en el humanismo judío de Anilevich. Es impronta humanista es  la que nos lleva a estar siempre del lado de los humillados y los perseguidos. A rememorar el genocidio que sufrimos en Argentina. El de los 30 mil compañeros y compañeras detenido desaparecidos. El que nos hace tributarios de las Madres, las Abuelas y los Hijos. El que tiene consciencia de que hubo un parentesco indudable entre las huestes hitleristas y quienes torturaban a militantes judíos en los campos de concentración locales.   Porque nos consideramos herederos del espíritu de Anilevich es que también somos sensibles al dolor del pueblo palestino que sufre la ocupación y la imposibilidad de conformar su Estado al lado de Israel, con los mismos derechos soberanos que gozan los israelíes.   El levantamiento del Gueto no fue un suceso aislado. Es parte integrante de una lucha histórica de rebeliones, insurgencias y  estallidos sociales que también se hacen presentes en este primero de mayo, el Día Internacional de las y los Trabajadoras. Hugo Yasky honra con su presencia esta conmemoración. Y su asistencia permite articular esta conmemoración con esa cadena de enfrentamientos que han tenido –en todas las épocas– el mismo enemigo: aquel que hace de la opresión, la violencia, la manipulación y la explotación su principio vital. Su razón para justificar su privilegio. Su pretendido estatus de creerse superiores. Su arma para dominar a las grandes mayorías populares. Esos colectivos minúsculos –enemigos de los pueblos– se desempeñaron como esclavistas o señores feudales. Y hoy son empresarios financiarizados que se desesperan por apropiarse de la riqueza del trabajo humano. Esos grupos poderosos se creen con derecho divino para hacer dinero con el hambre del miles de millones de sus congéneres Creen que tienen derecho para controlar o promover guerras. Para evitar relaciones internacionales equitativas y respetuosas de las soberanías.  La lucha de los trabajadores es –y ha sido siempre– un enfrentamiento  contar las diferentes formas de la dominación y el fascismo: tanto sea en su formato del siglo XX como las actuales. Esos enemigos de la paz y de los trabajadores están hoy escondidos detrás de máscaras neoliberales, pseudo-republicanas, supremacistas, xenófobas, misóginas,

Cultura, Mundo Judío

ADN de esqueletos medievales en Alemania arroja luz sobre los orígenes de los judíos asquenazíes

Construcción de una rampa de acceso para convertir un granero del siglo XV en Erfurt, Alemania, en un parking. Crédito: Waldman et al./Celda La rara oportunidad de analizar los genomas de los judíos del siglo XIV muestra que una vez hubo dos poblaciones distintas de Ashkenazis. Además: el ‘cuello de botella de la población Ashkenazi’ no fue un episodio, duró 500 años Haaretz | Arqueología (30 de noviembre de 2022) Los orígenes de los judíos Ashkenazi están envueltos en misterio. Sabemos que las primeras comunidades Ashkenazi surgieron en Renania en plena Edad Media, alrededor del siglo X. Pero no está claro cómo y cuándo los judíos llegaron por primera vez al valle del Rin, desarrollando la rica y distinta cultura que eventualmente se extendería por Europa y gran parte del mundo. Los orígenes de Ashkenazim también han sido de interés para los genetistas porque tienen una cantidad desproporcionada de mutaciones genéticas, algunas de las cuales pueden causar enfermedades crónicas o mortales. Ahora, un estudio de ADN arroja nueva luz sobre las raíces de la población Ashkenazi y su historia temprana, que resultó ser más compleja de lo que pensábamos, dice el profesor Shai Carmi, genetista de la Universidad Hebrea de Jerusalén que dirigió la investigación. Carmi y un equipo de investigadores internacionales pudieron extraer ADN de los dientes de esqueletos del siglo XIV enterrados en el cementerio judío de Erfurt, en el centro de Alemania. El estudio en sí mismo es una hazaña rara. En las últimas décadas, los estudios de ADN antiguo han sido innumerables y han revelado mucha información sobre los orígenes y el movimiento de las poblaciones humanas en el pasado. Pero debido a que perturbar los restos humanos es un gran prohibido según la ley religiosa judía, no es frecuente que los investigadores extraigan ADN de los huesos antiguos de los miembros de la tribu. De hecho, el nuevo estudio, publicado el miércoles en la revista Cell , es uno de los dos primeros esfuerzos para secuenciar el ADN antiguo de los restos de judíos Ashkenazi. En otro estudio similar, publicado en agosto, los investigadores extrajeron ADN de 17 cuerpos encontrados enterrados en un pozo medieval en Norwich , y solo se dieron cuenta de que podrían haber sido víctimas judías de un pogrom cuando identificaron mutaciones genéticas típicas de Ashkenazim. En ese caso, la identificación de los cuerpos como judíos, aunque muy probable, permanece sin confirmar. Para el estudio de Erfurt, hay pocas dudas sobre la identidad de los sujetos, ya que Carmi y sus colegas obtuvieron el ADN de 33 personas enterradas en el cementerio judío medieval de la ciudad. Los investigadores recolectaron 38 dientes del cementerio judío medieval en Erfurt, de los cuales extrajeron ADN antiguo de 33 individuos Crédito: David Reich, Universidad de Harvard La comunidad judía de Erfurt existió desde finales del siglo XI hasta mediados del siglo XV, con un breve lapso después de un pogromo de 1349 que casi acabó con toda la comunidad. Después de expulsar a los judíos en 1454, la ciudad construyó un granero encima de su cementerio. Llegado el año 2013, cuando el granero ya no estaba en uso, Erfurt lo convirtió en un estacionamiento, lo que condujo a una construcción adicional y una excavación de rescate arqueológico. Armados con recientes fallos rabínicos que permiten realizar investigaciones de ADN antiguo en dientes desprendidos, los investigadores obtuvieron el permiso de la comunidad judía local para tomar muestras de los restos, que luego se volvieron a enterrar en el cementerio judío del siglo XIX de la ciudad.

Aportes a la Cultura Judía, Historia, Mundo Judío

Un día como hoy, 3 de agosto, pero de 1492, fueron expulsados los judíos de España

Por: Eli Suli | Enlace Judío (3 de agosto de 2022) Enlace Judío- Corría el mes de marzo de 1492, transcurridos apenas dos días de Pésaj, cuando los mensajeros reales llamaron a las puertas de Don Abraham Seneor y de Don Isaac Abrabanel con la orden del rey Fernando y la reina Isabel para presentarse en el Palacio de la Alhambra, en Granada. Dejando a sus familiares en plena festividad, ambos emprendieron la ardua jornada hacia aquella ciudad para cumplir la orden de los soberanos, preguntándose el motivo de tanta urgencia. Al llegar a Granada, no tuvieron tiempo para admirar el palacio, ya que fueron conducidos apresuradamente a la estancia donde se encontraban los reyes en sus tronos, acompañados de varios dignatarios que les esperaban. Entonces el rey Fernando habló primero: “Tenemos malas noticias para vosotros”, suspiró el soberano profundamente. “Iré al grano. La reina y yo, junto con los dirigentes del Santo Oficio de la Inquisición, hemos decidido expulsar a todos los judíos del reino”. Don Abraham y el Rabino Isaac Abrabanel se quedaron mudos. Su mente aún no estaba preparada para aceptar la nueva dificultad que tendría que sufrir su pueblo. Don Isaac entonces imploró: “Vuestras majestades…..no puedo creer lo que mis oídos han escuchado. ¡Quisiera no haberlas oído nunca! ¿Por qué nos hacéis esto? ¿Por qué ordenáis, que nosotros, vuestros leales súbditos judíos, abandonemos nuestra patria? ¿Acaso no estuvimos a vuestro lado y rezamos por vosotros? Tened piedad, os lo pido. Tened merced de mi pueblo, Israel. Os imploro reconsideréis vuestra decisión. Os suplico consideréis las pérdidas de la corona… en las ciencias, en el comercio, en la medicina, en la cartografía…” El Rab Abrabanel miró directamente a los ojos del rey Fernando y le dijo: “Si el dinero es el problema, la comunidad judía está dispuesta a dar a la corona una suma mas generosa. Vuestra majestad, en nombre de las comunidades judías que representamos, estamos dispuestos a reunir la suma de 300,000 ducados a cambio de la anulación de los planes de expulsión” _¿Es esa vuestra máxima oferta?, preguntó el rey. _Puede ser negociada, Su Majestad –respondió Abraham Seneor, pero esa es una suma bastante razonable”. Mientras, Fray Juan de Torquemada que estaba escuchando todo detrás de unas cortinas, salió de su escondite y, en un ataque de ira, se arrancó el crucifijo que llevaba en su pecho y lo lanzó al aire. Y mientras sostenía la cruz sobre su cabeza, se dirigió al rey Fernando y vociferando le dijo: “¡Judas Iscariote traicionó a nuestro Señor por treinta monedas de plata, y ahora, vos lo vendéis nuevamente por 300,000 ducados? ¡Tomadlo y vendedlo a los judíos!…… Después de un largo e incómodo silencio, Don Isaac Abrabanel y Abraham Seneor sin saber como proceder, observaron al rey en busca de algún indicio que les permitiera continuar con su caso. Entonces el monarca miró a la reina, quien le lanzó una mirada de reproche. Atrapado en ese dilema, el rey se limitó a ordenar: “Debemos pensar mejor este asunto, la corte se levanta”. Apenas pasaron algunos días, todavía en Jol Hamoed de Pesaj, y nuevamente los enviados del palacio volvieron con un nuevo llamado de los reyes. El Salón de Embajadores en el Palacio de la Alhambra de Granada, se encontraba colmado de cortesanos, sacerdotes y guardias armados que caminaban de un lado a otro. Era evidente que algo importante estaba a punto de suceder. Entonces el rey dijo: “Don Abraham Seneor y Don Isaac Abrabanel; la reina y yo hemos tomado una decisión: los judíos serán expulsados. ¡Leed el edicto!”, ordenó el rey Fernando. Luego de que la concurrencia escuchara el decreto definitivo de expulsión, el soberano se dirigió a los rabinos: “Puesto que sois los líderes de la comunidad judía, estoy seguro que deseáis decir algo al respecto. Por lo tanto, a uno de vosotros se os permitirá hablar libremente por última vez, sin ninguna restricción ni limitación. ¿Quién lo hará?” Entonces Don Abraham le cedió la palabra a Don Isaac Abrabanel, quien expreso lo siguiente: “No es grande el honor cuando a un judío se le pide suplicar por la seguridad de su pueblo, ya que es una desgracia mayor aun cuando el rey y la reina de Castilla y Aragón, y ciertamente de toda España, deben buscar la gloria en la expulsión de un pueblo indefenso. ¡Escuchad, oh, cielos! ¡Prestad oídos, rey y reina de España! En nombre de mi pueblo, el de Israel, el elegido de DI-s, declaro a los judíos exentos de culpa; son inocentes de todos los crímenes contenidos en este abominable edicto. La injusticia y la transgresión la cargaréis vosotros. El indigno decreto que hoy proclamáis será vuestra caída. Y este año, en que creéis que será el de la gloria más grande de España, se convertirá en la ruina más grande de vuestra nación. Padecerán por siglos venideros el desbalance de fuerzas que habéis creado. Vuestros descendientes pagarán caro este error. Seréis una nación de analfabetos y con el paso del tiempo, España, que fuera grande alguna vez, será objeto de escarnio entre las naciones. España, la ignorante… ¡otrora poderosa! será el hazmerreír de las naciones¡¡ y la causa de vuestra caída, no será otra que sus venerados reyes católicos, Don Fernando y Doña Isabel, perseguidores de los judíos, creadores de la Inquisición y destructores de la mente española. ¡Escuchad, rey y reina de España! En este día os habéis sumado a la lista de los que hacen daño al pueblo de Israel. Si buscáis destruirnos, vuestros deseos se frustrarán, pues gobernantes más grandes y poderosos lo intentaron, pero han fracasado. Prosperaremos en tierras lejanas porque, dondequiera que vayamos el DI-s de Israel estará con nosotros. Y en cuanto a vosotros, Don Fernando y Doña Isabel, la mano del Todopoderoso castigará la arrogancia de vuestro corazón. ¡Ay de vosotros! Por generaciones se contará una y otra vez que despiadada fue vuestra fe y qué ciega vuestra visión. Pero la valentía de nuestro pueblo, más que vuestros actos de odio y fanatismo, será recordada por siempre, al haber hecho frente

Scroll al inicio