En la Prensa

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Internacionales, Medio Oriente, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta Aportá al Llamamiento El diario Nuestra Propuesta, medio del Partido Comunista de la Argentina, compartió en sus redes sociales nuestra declaración titulada “Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza”. Ver publicación completa: https://www.facebook.com/100028486585628/posts/1570347207258150/?mibextid=xfxF2i&rdid=kDWnFxUPASOZ5TZt#

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Historia, Internacionales, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales Aportá al Llamamiento El periodista Víctor Hugo Morales compartió en sus redes sociales fragmentos de nuestro reciente comunicado sobre la grave situación humanitaria en Gaza, donde denunciamos crímenes de guerra y genocidio perpetrados por el gobierno israelí. 📲 Ver publicación completa:🔗 https://x.com/vhmok/status/1950554059754140078?s=48&t=4fm8NTiswliwOx9vasoZXA

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Mundo, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en medios – Prensa Latina

Repercusión en medios – Prensa Latina Aportá al Llamamiento El medio internacional Prensa Latina publicó una nota sobre nuestro reciente comunicado, en el que denunciamos el genocidio en Gaza, la ocupación israelí de territorios palestinos y la anexión de Cisjordania, así como los crímenes de guerra cometidos contra la población civil. 📎 Leé la nota completa:🔗 https://www.prensa-latina.cu/2025/07/30/llamamiento-argentino-judio-demanda-fin-de-genocidio-en-gaza/

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Mundo, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en medios – Página/12​

Repercusión en medios – Página/12 Aportá al Llamamiento El diario Página/12 publicó un artículo sobre las declaraciones de Jorge Elbaum, ex presidente del Llamamiento Argentino Judío, en relación con la situación en Gaza, el rol del gobierno israelí y la necesidad de alzar una voz crítica desde una tradición judía ética y humanista.👉 Leer nota completa

Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, Economia, En la Prensa, Estados Unidos, Eventos, Internacionales, Mundo, Nacionales, Opinion, Politica

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina Aportá al Llamamiento El futuro embajador americano y el Virreinato versión 2025 Habrá que agradecerle la sinceridad, al futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina. Días atrás, más que detallar su futura acción como diplomático, presentó ante el congreso de los Estados Unidos, el plan de gobierno de un virrey ante su monarca, plan que incluye: La reconfiguración de nuestras relaciones exteriores, con la intención de que la Argentina se alinee en el atropello que el presidente Trump lleva adelante contra esa multipolaridad que pone en cuestión su primacía planetaria imperial.La intervención en la justicia para convertirla en un dedo que señale a los políticos molestos que han de ser descartados.Su participación descarada en la campaña electoral. Se permite además, con un pretendido o intencionado desconocimiento, opinar sobre la causa AMIA y su encubrimiento. Deberíamos recordarle al empresario mister Lamelas que este es un país federal, que China es el segundo socio comercial de la Argentina, país al que, además, Argentina le debe por un swap (intercambio de monedas) el equivalente a cinco mil millones de dólares y que, si por su obra y gracia el país se viese obligado a devolver, le causaría un grave e insoluble problema al ministro de economía que tendrá bajo sus órdenes. Claro que así se aumentaría aún más esa, nuestra deuda externa, la que nos está dejando, no sin un propósito del norte global, despojados y desnudos ante los usureros globales. Ya que quiere ayudar, quizá podría, mister Lamelas, sugerirle a su presidente que exima a la Argentina de pagar los altos aranceles que dificultan las exportaciones. O para estar en un pie de igualdad y en vista de que viene decidido a ejercer el poder, promover, como Brasil, la reciprocidad y que nuestro país le ponga los mismos aranceles a la producción americana. Debería, también, alguno de sus mandaderos locales, avisarle que el juicio por encubrimiento en la causa AMIA ya se llevó a cabo, tiene sentencia, y los culpables no son quienes él desea. Y que, si se encuentra tan preocupado por el funcionamiento de nuestros tribunales, quizás podría dar una mano y apurar un poco la causa por el intento de asesinato a Cristina Fernández Kirchner. Habría que recordarle también que existe en la Argentina un antecedente histórico parecido.Fue el del embajador BRADEN que en 1945, con un nivel inédito hasta entonces, llamó a la población a apoyar a una coalición electoral con un resultado paradojal, ya que aumentó el respaldo de la otra alternativa que finalmente pasó a ser el gobierno electo en 1946. Y finalmente, si tanto le preocupa el orden jurídico, comience por respetar las normas del Derecho Internacional Público que prohíben a los representantes diplomáticos, inmiscuirse en las controversias políticas locales del país al que son destinados. Hasta el momento solo cuatro gobernadores (Kicillof de Buenos Aires, Melella de Tierra del Fuego, Ziliotto de La Pampa y Quintella de la Rioja) rechazaron el convite de Lamelas para reunirse para recibir sus instrucciones. Seria de esperar que, en un acto soberano, todos los gobernadores de las provincias argentinas, los partidos políticos nacionales, las organizaciones sociales y todos quienes conforman el campo nacional y popular se unan para rechazar este atemporal intento de autoproclamación de un nuevo virrey. Todo lo descripto no hace mas que devolvernos la imagen que hoy tiene Argentina en el exterior: la de un país sin autodeterminación, gobernado por quienes, en sus mejores sueños se ven a si mismos entregando cada centímetro de esta tierra con una reverencia gentil. El Llamamiento Argentino Judío tiene la esperanza de que el placet de semejante personaje sea rechazado.

Actividades del Llamamiento, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Eventos, Nacionales

Desayunos del Llamamiento

Desayunos del Llamamiento ANOTATE ACÁ Actividad con Comuneros y Vecinos de la Ciudad de Buenos AiresBar Big Joe – Planta Alta – Av. Corrientes 4656, CABASábado – 19 de julio 10 horas https://forms.gle/yUGagMhWJtgTmYZ86 

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Nacionales, Portada

MEMORANDUM CON IRAN: LA PRESENTACIÓN DEL LLAMAMIENTO EN LOS MEDIOS

El Llamamiento Argentino Judío se presentó en la causa de Memorandum con Irán como » amicus curiae«, para apoyar y respaldar las presentaciones realizadas por los acusados, solicitando la nulidad de todas las actuaciones y su sobreseimiento. Para acceder a la presentación judicial completa, hacer click aquí. En la televisión Pública Noticias (YouTube): https://www.youtube.com/watch?v=6PrYOK2FmgM Agencia de Noticias TELAM – 10/06/2021 18:08 – AMICUS CURIAE El Llamamiento Argentino Judío reclamó el sobreseimiento de los imputados por memorándum con Irán La presentación va en la misma dirección de los planteos formulados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y de otros imputados por la firma del memorándum, que reclamaron el sobreseimiento de todos los acusados y que se declare la nulidad de la causa. El Llamamiento Argentino Judío solicitó que se lo tenga por amicus curiaeEl Llamamiento Argentino Judío se presentó hoy ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8 para solicitar que se lo tenga por amicus curiae (amigo del tribunal) y adherir a los pedidos de sobreseimiento de todos los imputados por la firma del memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. A través de una presentación judicial de 42 páginas firmada por Marcelo Horestein y Pablo Gorodneff, el Llamamiento cuestionó el papel que jugaron la DAIA y los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, en la reapertura de la denuncia que realizara en su momento el fallecido fiscal Alberto Nisman. La presentación, a la que tuvo acceso Télam, va en la misma dirección de los planteos formulados por la defensa de la vicepresidenta y de otros imputados por la firma del memorándum, que reclamaron el sobreseimiento de todos los acusados y que se declare la nulidad de la causa. El Llamamiento Argentino Judío es una institución que comenzó a desarrollar sus actividades como asociación civil en enero de 2015 y su creación respondió “a la necesidad de un sector de nuestra colectividad de encontrar un órgano representativo diferente a las dirigencias oficiales”, según dejaron asentado en la presentación. En el mismo escrito, remarcaron también que era cuestionable la conducta de la DAIA en el desarrollo de los expedientes judiciales vinculados con la causa AMIA e hicieron hincapié en la investigación que se le siguió al extitular de esa institución, Rubén Beraja, y el vínculo político que este tuvo con el menemismo y que lo colocó en la verdea contraria a la de los familiares de las víctimas. Al reclamar el sobreseimiento de todos los imputados, los representantes del Llamamiento señalaron que “la reapertura de la denuncia se fraguó con tratos espurios direccionados a satisfacer –por un lado- las directivas de persecución política emanadas del entonces presidente (Mauricio) Macri, aunadas con las propias necesidades de la DAIA, por completo ajenas al esclarecimiento del atentado”. “Para ello, la delegación de asociaciones invocó con falsedad una representación general de la que carece, y la puso al servicio de las maniobras referidas, en un proceder que rechazamos enérgicamente. Y es por tales categóricos motivos, y los que ya fueron consignados por las distintas defensas, que venimos a adherir a los pedidos de nulidad interpuestos, y en particular al formulado por la defensa de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner”, señalaron. En ese sentido, aseguraron que “las actuaciones promovidas por DAIA cuya nulidad se está requiriendo, están teñidas por un cúmulo de intereses cruzados que nada tienen que ver con lo que debería haber sido el objetivo central de todos estos procesos, cual es el esclarecimiento del atentado”. A través de la cita de artículos e investigaciones periodísticas, los representantes del Llamamiento Argentino Judío reseñaron en su presentación que en junio de 2016, “el mismo día en que los directivos de DAIA que se juntaron con Macri para hablar de la causa”, el expresidente “recibía secretamente al juez que propiciaría la reapertura, Mariano Borinsky (presunto consejero del Sec. Gral. de DAIA Kaplun) “. Los encuentros entre Macri y Borinsky en la Quinta de Olivos también habían sido citados por las defensas de los imputados de la causa que reclamaron ser sobreseídos. En su escrito, el Llamamiento solicitó que se tenga presente la “adhesión al sobreseimiento en general de todos los imputados” y que “al disponerse el sobreseimiento declarando que el proceso no afecta el buen nombre y honor de los imputados, debe extenderse esa mención al Sr. Héctor Timerman, cuyo fallecimiento determinó la extinción de la acción penal”. El tribunal que debe decidir sobre los planteos está integrado por los jueces María Gabriela López Iñíguez, Daniel Obligado y José Michilini quienes deberán resolver primero si hacen lugar al pedido formulado por la vicepresidenta y acompañado por la fiscalía para que estos temas se diriman en una audiencia pública.

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Politica

Repudio al agravio a la memoria del Dr. Ramón Carrillo

“Los problemas de la Medicina como rama del Estado no pueden resolverse si la política sanitaria no está respaldada por una política social. Del mismo modo que no puede haber una política social sin una economía organizada en beneficio de la mayoría. Solo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo.”  Ramón Carrillo El LLAMAMENTO ARGENTINO JUDIO repudia las infames acusaciones realizadas por el ex secretario de Derechos Humanos del gobierno macrista, Claudio Avruj, quien en una nota publicada recientemente se hace eco de acusaciones infundadas contra uno de los más grandes sanitaristas de nuestro país, el primer ministro de Salud de la historia argentina, el Doctor Ramón Carrillo. Las imputaciones contra Carrillo son parte de una indudable ofensiva protagonizada por la derecha de nuestro país contra las políticas que desarrolla el gobierno de Alberto Fernández y Cristiana Fernández de Kirchner en relación a la pandemia producida por el COVID-19.  Es indudablemente vejatorio que el mismo integrante del PRO que negó a la existencia de los 30.000 compañerxs desaparecidxs, y el número de 6.000.000 de masacrados durante la segunda guerra mundial, se atreva a ultrajar  la memoria de quien dedicó su vida a los más humildes de nuestra Patria. Mientras el gobierno de Macri se negaba a concluir las obras de diferentes hospitales, la memoria de Carrillo se agigantaba por haber sido el responsable de la inauguración de 300 nosocomios –mientras fue ministro– y convertirse en el hacedor del  Servicio Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Chagas, en  homenaje a los sanitaristas Salvador Mazza y Carlos Chagas.  Su labor comprometida con los más humildes fue reconocida por múltiples instituciones nacionales e internacionales, motivo por el cual sufrió la artera persecución de los golpistas fusiladores, de la denominada Revolución Libertadora. Hostigado por quienes violaron la constitución se refugió en Brasil y falleció sin recursos y escasa atención médica, a la edad de 50 años.  La infame denuncia de Avruj, escoltada por la franquicia local del denominado Centro Simón Wiesenthal  en nuestro país supone una repetida afrenta a la memoria histórica de nuestra Patria, cuyo último objetivo busca asociar en forma inadmisible al movimiento nacional y popular con el fascismo. Llama poderosamente la atención, además, que la Embajadora del Estado de Israel haya decidido involucrarse en un tema vinculado a la imagen de un billete bancario argentino, sin siquiera requerir información académica a reconocidos historiadores israelíes como Raanan Rein.  “Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas”, afirmó Ramón Carrillo. Las causas de la enfermedad, agregaríamos desde el LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO, son también la insidia y la calumnia.  Marcelo Horestein, PresidenteDardo Esterovich, Secretario General Buenos Aires, 18 de mayo de 2020 «A Ramón Carrillo Ministro de Salud Pública República Argentina. Un pequeño recuerdo del Ministro de la Salud Pública del Estado de Israel Joseph Serlin. Jerusalem 3-V-1954». Artículo relacionado: https://www.pagina12.com.ar/266788-el-insolito-debate-sobre-ramon-carrillo-nazi

Scroll al inicio