Colectividad judía

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Internacionales, Medio Oriente, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta

Repercusión en redes – Diario Nuestra Propuesta Aportá al Llamamiento El diario Nuestra Propuesta, medio del Partido Comunista de la Argentina, compartió en sus redes sociales nuestra declaración titulada “Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza”. Ver publicación completa: https://www.facebook.com/100028486585628/posts/1570347207258150/?mibextid=xfxF2i&rdid=kDWnFxUPASOZ5TZt#

Actividades del Llamamiento, Boletínes, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, En la Prensa, Historia, Internacionales, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales

Repercusión en redes – Víctor Hugo Morales Aportá al Llamamiento El periodista Víctor Hugo Morales compartió en sus redes sociales fragmentos de nuestro reciente comunicado sobre la grave situación humanitaria en Gaza, donde denunciamos crímenes de guerra y genocidio perpetrados por el gobierno israelí. 📲 Ver publicación completa:🔗 https://x.com/vhmok/status/1950554059754140078?s=48&t=4fm8NTiswliwOx9vasoZXA

Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Historia, Internacionales, Israel, Medio Oriente, Mundo, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica, Portada

Declaración del Llamamiento Argentino Judio sobre la situación en Gaza y Medio Oriente

Declaración del Llamamiento Argentino Judío sobre Gaza y Medio Oriente Aportá al Llamamiento Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza La Knéset, palabra hebrea con la que se nombra al Parlamento unicameral del Estado de Israel, ha suspendido temporalmente, a fines del año pasado a Ofer Cassif, único diputado judío de la coalición de izquierdas y mayoría árabe, Hadash Ta’Al, debido a sus críticas contra la ofensiva israelí en Gaza, porque una tal oposición significaría “alentar el derramamiento de sangre contra los soldados del Ejército y el Estado de Israel”. Desde entonces hasta hoy Cassif no ha dejado de denunciar, en todo foro que lo convocara, “la ocupación, la limpieza étnica, los crímenes de guerra y el genocidio en Gaza”. En medio de ese escenario trágico en que la invasión israelí -como pretendida respuesta a la irrupción de Hamas en el kibutz Nahal Oz y en la base militar vecina con el conocido saldo de muerte y toma de rehenes- ha convertido a Gaza, en medio de los cuerpos muertos o mutilados por los bombardeos, de las casas y de los edificios derrumbados, bajo cuyos escombros yacen vidas todavía posibles, o moribundas, o cadáveres en descomposición que inflaman el aire que se respira; de escuelas y universidades que añoran a sus niños muertos o desplazados, de hospitales colapsados sin remedios ni jeringas, de médicos y periodistas asesinados, de soldados francotiradores que no solo apuntan, sino que también disparan a los gazatíes flacos y hambrientos que estiran su olla vacía en un puesto de ayuda humanitaria para recibir alimento, con el trasfondo de esa atmósfera de desesperación y sed, inanición y exterminio, la misma Knéset ha aprobado la propuesta de anexión de Judea y Samaria -como se llama a la Cisjordania en términos de romántica historia mítica- con solo 13 votos en contra, sobre el total de 120 bancas, y 49 abstenciones. Vale la pena releer la carta abierta que, a principios del mes de junio, académicos israelíes dirigieron a la Asociación de Directores Universitarios en Israel, a la Academia de Ciencias y Humanidades, a la Junta de Colegios Públicos Académicos y al grupo Academics for Israeli Democracy, en la que denuncian ”la transformación de Gaza en un área no apta para la habitación humana, (…) una horrible letanía -dicen- de crímenes de guerra y de lesa humanidad, todos perpetrados por nosotros mismos”. “ Como académicos -agregan- reconocemos nuestro propio papel en estos delitos. Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad; algunos lo hacen por medio de la violencia directa (…) otros callando y silenciando voces en los pasillos del aprendizaje”. Como ese dios Jano bifronte de los romanos, que cuida los umbrales con sus dos caras, una que mira hacia atrás y la otra hacia delante, una hacia el pasado y la otra hacia el futuro, o como las dos máscaras del teatro, una que ríe la comedia de la vida y la otra que contrae el gesto en el dolor de lo trágico, la urdimbre de lo judío se ha desdoblado, tanto en el país de Israel como en las comunidades que conformamos, dispersas en Occidente. Unos quienes, con diversos grados de apreciaciones, se hamacan en el expansionismo mítico, quizá sin descubrir en él la punta de un iceberg que significa la desaparición intencional de un pueblo, el matoneo en Siria, el Líbano, o Irak con el propósito de reconfigurar el mapa del Oriente Medio, en complicidad con los Estados Unidos, y el asesinato pulcro y preciso de científicos y militantes iraníes, con la voluntad expresa, no solo de detener su camino en el enriquecimiento de uranio sino de disolver su organización política -lo que no significa apoyar el sistema de ese estado teocrático-, contando además con la colaboración de las nuevas legislaciones de nuestro propio país que, en la posibilidad del juicio en ausencia, suman culpabilidades al Estado persa y agregan a la anulación política de la ex presidenta Cristina Kirchner. La otra vertiente del judaísmo, en la que se siente integrado el Llamamiento Argentino Judío, se recuesta en la tradición humanista de la modernidad judía, en la visión panteísta de Baruch Spinoza que engloba dios hombre y Naturaleza en la conciencia de que la vida no es un ensayo ni un paso hacia el paraíso sino un único aquí y ahora y eres responsable de en qué y cómo la gastaste; es heredera de la responsabilidad que el Yo tiene ante el buen vivir del Tu que nos enseña Emmanuel Levinas, aporta a comprometerse con la defensa de los derechos que los pueblos han ganado en los últimos doscientos o trescientos años, de la soberanía de las naciones y, ante todo, de la recuperación de los verdaderos valores de la democracia. Marcelo Horestein – Presidente Elina Malamud – Vicepresidenta Pablo Gorodneff – Secretario General

Actividades del Llamamiento, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, En la Prensa, Eventos, Nacionales

Desayunos del Llamamiento

Desayunos del Llamamiento ANOTATE ACÁ Actividad con Comuneros y Vecinos de la Ciudad de Buenos AiresBar Big Joe – Planta Alta – Av. Corrientes 4656, CABASábado – 19 de julio 10 horas https://forms.gle/yUGagMhWJtgTmYZ86 

Actividades del Llamamiento, Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Eventos, Mundo Judío, Nacionales, Opinion, Politica

AMIA. EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IMPUNIDAD

AMIA. EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IMPUNIDAD Aportá al Llamamiento Viernes 18 de julio – 17 hs.Uruguay 485, P.B. – CABA Anfitrión: Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA)Dr. Carlos Cruz Participan:Memoria Activa – Dr. Rodrigo BordaAPEMIA -Laura Ginsberg Llamamiento Argentino JudíoDr. Luis Kon

Actividades del Llamamiento, Aportes a la Cultura Judía, Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Cultura, Derechos Humanos, Historia, Nacionales

UN PASO MÁS HACIA LA IMPUNIDAD

Un paso más hacia la impunidad Aportá al llamamiento En pocas semanas se cumplirán treinta y un años de impunidad en la investigación del atentado AMIA.En ese largo periodo, se perdieron diez años en una pista falsa y otros quince en juzgar a los autores del encubrimiento, entre los cuales se encontraban un ex presidente de la Nación, un presidente de DAIA y otros funcionarios de Estado de relevante importancia. En ese contorno temporal, la continuación del proceso en ausencia, facilitada por el fallo del juez Rafecas, podría producir un juicio oral espectacular y simbólico que ponga fin a la causa, sin ningún esclarecimiento sobre la autoría directa y mediata del atentado. Fundamentalmente dejaría de lado la oscura participación de los servicios de inteligencia, la conexión local, la inexplicable ausencia de las consignas policiales, el abandono de la pista siria y varios aspectos más de esta trágica historia. No compartimos los fundamentos del magistrado que en su extensa resolución, apunta:  “No hacer nada sería aún peor. El juicio en ausencia, por más limitado que sea, aun así sigue siendo una herramienta que permite, al menos intentar conocer la verdad, reconstruir lo ocurrido y, sobre todo, darles a quienes representan a las víctimas un lugar para expresarse públicamente en ese proceso.“ Lo transcribimos para dejar a salvo sus buenas intenciones, que por su trayectoria en Derechos Humanos y juzgamiento del terrorismo de Estado, merece nuestro respeto pero en esta decisión entendemos que se ha equivocado. Si no se ha llegado a la verdad en más de treinta años, no hay indicador que permita presumir que en esta oportunidad, con estos oscuros mecanismos, va a ocurrir lo contrario. De cualquier forma, si ese es el camino que se abre, así como participamos como “amicus curiae” en la causa del Memorándum, daremos nuestro aporte en el ámbito judicial donde se defina el curso futuro de este proceso.  Como representantes de un sector progresista y humanista de la colectividad judía, nos adherimos a los cuestionamientos, que siendo parte en el  proceso, emitidos por los familiares, las organizaciones Memoria Activa, la Asociación 18 J y APEMIA, como así también a los rechazos de la defensoría oficial.  Denunciamos que la presentación de la Unidad Fiscal AMIA, que con el aval de DAIA y AMIA, ha obtenido este pronunciamiento, no persigue el esclarecimiento de la verdad, sino cubrir sus complicidades, encubrimientos y errático comportamiento de tres décadas, para cerrar la causa instalando un manto de impunidad. Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General  Luis Kon –  Comisión Jurídica

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Internacionales, Israel, Medio Oriente, Mundo, Portada

Un llamado urgente a los dirigentes de la Academia en Israel

Un llamado urgente a los dirigentes de la Academia en Israel Mirá los firmantes acá. A la Asociación de Presidentes de las Universidades en Israel, al Consejo de Colegios Académicos Públicos y a Académicos por la Democracia IsraelíNosotros, miembros del cuerpo académico y administrativo de instituciones de educación superior en Israel, los llamamos a actuar de inmediato para movilizar todo el peso de la academia israelí para frenar la guerra israelí en Gaza.Las instituciones de educación superior israelíes cumplen un rol central en la lucha contra el intento de reforma judicial. Es precisamente con este trasfondo que resulta llamativo su silencio ante la matanza, hambruna y destrucción en Gaza, y ante la liquidación total del sistema educativo allí, su gente y sus estructuras.Desde que Israel violó el cese de fuego el 18 de marzo de 2025, casi 3000 personas han sido muertas en Gaza. La inmensa mayoría civiles. Desde el comienzo de la guerra, por lo menos 53000 personas fueron muertas en Gaza, incluyendo al menos 15000 niños y por lo menos 41 rehenes israelíes. Al mismo tiempo, muchos organismos internacionales están advirtiendo sobre grave inanición – producto de una política abiertamente declarado del gobierno israelí – así como la conversión de Gaza en una zona inhabitable para humanos. Israel sigue bombardeando hospitales, escuelas y otras instituciones. Entre los objetivos de guerra declarados, así como fueron definidos en las ordenes de la actual operación militar «carros de Gideon» figura la «concentración y desplazamiento de población». Esta es una letanía horrorosa de crímenes de guerra e incluso de lesa humanidad, todos obra nuestra.Como académicos, reconocemos nuestro propio rol en esos crímenes. Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad. Algunos lo hacen por medio de la violencia directa. Otros lo hacen legitimando los crímenes y justificándolos, antes y después de los hechos, y manteniendo silencio en las aulas de estudio. Ese pacto de silencio es el que permite que los crímenes claramente evidentes prosigan sin traspasar las barreras del reconocimiento.No podemos decir que no sabíamos. Estuvimos en silencio demasiado tiempo. Por el bien de la vida de inocentes y por la seguridad de todas las personas de esta tierra, Palestinos y Judíos; por el retorno de los rehenes; si no llamamos a detener la guerra de inmediato, la historia no nos perdonará. No nos perdonaremos. Es nuestra obligación actuar para parar la matanza; es nuestra obligación salvar vidas. Es nuestra obligación salvar lo que puedesalvarse para el futuro de esta tierra. Las instituciones de educación superior tienen que alzar sus voces, dirigirse a sus estudiantes y al público en general, mirar de frente la realidad y llamar a las cosas por lo que son – acciones atroces que se llevan a cabo en nuestro nombre, con nuestras propias manos, y que en última instancia resultarán en la destrucción de la educación superior en Israel y de toda la sociedad desde dentro.Grupo de acción «Bandera Negra»

, ,
Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Mundo Judío

Acerca de  la visita de Roger Waters a la Argentina: Repudio a la difamación de la DAIA

Declaración del LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO En los próximos días Roger Waters llegará por cuarta vez a la Argentina, en el marco de su gira “This is not a drill” (“Esto no es un simulacro”), con el objeto de brindar dos conciertos en el Estadio de River Plate, el 21 y el 22 de noviembre. Cabe recordar que, en su segunda visita, cuando presentó el espectáculo multimedia “The Wall”, la Argentina tuvo el récord mundial de 9 presentaciones en el mismo estadio, lo que significa que el mismo fue visto por más de medio millón de personas solo en nuestro país. The Wall, cuenta la historia de Pink, una estrella de rock que ha perdido a su padre en la guerra, y que luego de una serie fracasos sentimentales y artísticos es arrastrado hacia la locura para terminar convirtiéndose en un dictador cruel y despiadado. En los conciertos, Waters se disfraza de nazi para recrear la estética del personaje de la película estrenada el 25 de noviembre de 1982, con el objeto específico de denunciar y repudiar la lógica fascista. Cabe consignar que esa indumentaria alegórica es utilizada  como una manera de denunciar el autoritarismo, el belicismo y la violencia que la derecha instituye de forma repetida a nivel global, y hasta ahora nadie lo había usado como argumento para una acusación de este tipo. El 6 de septiembre la DAIA, expresión de los sectores de la derecha comunitaria local, se reunió con las autoridades del INADI para desplegar una serie de amenazas respecto de la presencia de Waters en Argentina. En ese marco, su presidente, Jorge Knoblovits, buscó tergiversar el sentido de la presentación de Waters utilizando la estética de The Wall para ocultar el verdadero sentido de lo que preocupa a la DAIA: la prédica de Waters contra la ocupación colonial de Cisjordania, territorio de Palestina, y su condena a la represión sistemática que sufren sus habitantes. La DAIA, arrogándose una vez más una representación de la cual carece y haciendo gala de una ignorancia real o fingida respecto de su obra, pretende utilizar la estética de The Wall para difamar a Waters, mientras hace silencio respecto a la utilización espuria que hace Javier Milei del judaísmo, omite una condena al negacionismo explícito de Victoria Villarruel y olvida cuestionar a Mauricio Macri quien caracterizó como “raza superior” a los alemanes en los días previos al mundial de Qatar. Cabe decir que ciertamente Roger Waters perdió a su padre en la batalla de Anzio, durante la Segunda Guerra, y gran parte de su obra solista y con Pink Floyd ha girado alrededor de los horrores de la guerra. Incluso el álbum “The final cut”, incluye una fuerte crítica a Margaret Thatcher y a lo sucedido durante la Guerra de Malvinas. El músico se ha expresado críticamente sobre la posición de la OTAN en el conflicto entre Ucrania y Rusia, y también se ha solidarizado con el pueblo palestino frente a la ocupación israelí y la política de apartheid allí imperante, lo cual, según la definición del IRHA, no constituye antisemitismo. (https://infonews.com/amnesty-y-roger-waters-apuntaron-al-apartheid-de-israel-contra-palestina.html). El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO denuncia de forma palmaria esta nueva operación maliciosa de la DAIA al tiempo que se suma al contenido de una reciente entrevista brindada por Waters, en el que describe su postura ética ante la vida, indudablemente opuesta a la oferta que ofrecen los colectivos neoliberales locales e internacionales que tienen en la DAIA su soporte doméstico:  “Lo mío es una resistencia a las ideas que él (por Trump) corporiza, que son las ideas de alienación, aislamiento, excepcionalidad y nacionalismo, que pisotean el rostro de todo lo que es comunitario, ecuménico, amable y humano. Esto es para que cuando estés marchando junto a alguien con quien compartís un sentimiento de comunidad, para que ambos sepan que solamente están ahí porque quieren que la vida sea mejor para todos los hombres y mujeres de cualquier parte. De eso se trata todo.” Roger Waters. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario

Aportes de adherentes, Colectividad judía, Mundo Judío

Atentados en Argentina: 30 años de impunidad y manipulación política.

Página Norte | Lunes 01 Agosto 2022 Entrevista a Luis Kon (Vpte. 2do. Llamamiento) La información conocida en los últimos días: el informe del servicio de Inteligencia de Israel, el Mossad, publicado por The New York Times (NYT), con algún detalle más de Infobae, dicen que ningún argentino colaboró “en el terreno”, es decir en Buenos Aires, de la operación del atentado y tampoco menciona que hayan participado los iraníes de la embajada. O sea, desvincula a los cuatro: Rabbani, Soleimanpour, Asghari y Telleldín. Es más, en la versión de antes, la embajada misma funcionó como centro de operaciones de los atentados. Ahora, “se hizo un seguimiento de la embajada de Irán en Buenos Aires y no se percibió ninguna actividad fuera de lo común”, dice el Mossad.- Esta novedad, para algunos, es un dato que ya se sabía pero no tendría la importancia que pareciese que algunos medios le quieren dar.Lo cierto es que en el país se sembró el horror en dos atentados, que algunos creen que nunca se podrán dilucidar. Fuerte es también la sensación que en realidad que no se quiere llegar a la verdad; siendo un juego siniestro de la Geopolítica donde signaron cruelmente la suerte de decenas de argentinos.Buscando opiniones sobre esa dolorosa historia reciente de nuestro país; además de escuchar las reflexiones acerca de los últimos datos mediáticos que se conocieron en la última semana. Luis Kon, abogado, Vicepresidente 2do. del Llamamiento Argentino Judío y coordinador de la Comisión Jurídica, habló con Julio Ángel Vega Guzmán en Radio Universidad Tucumán.

Scroll al inicio