Nacionales

Seccion de Noticias

Comunicados y Declaraciones, Nacionales, Politica, Portada

AIRES DE FASCISMO

Ante la denuncia penal que el Presidente Milei ha promovido contra tres periodistas queremos continuar con nuestra declaración de la semana anterior.  La acción se basa en que los mismos lo habrían comparado con Hitler, calificado como déspota y autoritario o habrían reproducido  interpretaciones de los tiempos que estamos viviendo con análisis de  los treinta días anteriores a la instalación del Tercer Reich. Con independencia de que ese haya sido o no el contenido de la crítica periodística, entendemos que su exteriorización forma parte del ejercicio de la libertad de prensa y la libertad de expresión. No se trata de coincidir o no con ese discurso y ni siquiera develar si se los ha interpretado bien o mal. De lo que se trata es del derecho a expresarlo.  Intentar incriminarlos en el fuero federal penal, refleja la intención de provocar temor y amedrentar no solo a los periodistas sino a todos los se oponen a  este gobierno.  Las expresiones del Presidente quejándose de que no se los odia en forma suficiente y  que habría que meterlos en “cana”, son incompatibles con la vigencia de un sistema democrático. No constituyen un hecho aislado, sino que forman parte de las agresiones a los jubilados o militantes políticos de diversas tendencias, la impunidad para los agentes policiales que produjeron serias lesiones físicas a manifestantes o trabajadores de prensa y otros desgraciados sucesos que son de conocimiento público. En esas instancias , es paradojal que el que denuncie penalmente sea Milei.  Aparte de que las declaraciones emitidas por los periodistas no son punibles, situación que Mieli no ignora,  el hecho de promoverlas revela una implementación formal de su discurso de odio, que se viene intensificando de forma creciente. El art. 212 del Código Penal, sanciona con la pena de prisión al que “públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación” Decimos entonces que es paradojal su conducta, ya que  el que podría ser incriminado  es el Presidente y sus voceros que fomentan una violencia del mismo sentido. En ese marco, el LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO,  expresa su alarma ante el tipo de confrontación que está creando el gobierno y se solidariza con todos los afectados por estas acciones. ELINA MALAMUD – Vicepresidenta PABLO GORODNEFF – Secretario General Lunes 12 de mayo de 2025

Comunicados y Declaraciones, Nacionales, Portada

La DAIA a favor de Milei y contra la libertad de expresión

La DAIA a favor de Milei y contra la libertad de expresión En un nuevo intento de adueñarse de la interpretación del ascenso del nazismo, la DAIA decidió acompañar al presidente Javier Milei en su sostenido ataque a la prensa. Y lo más grave es que lo hizo apoyándose en expresiones atribuidas al periodista Carlos Pagni que no existieron. La institución de la calle Pasteur 633, que mantiene un estruendoso mutismo sobre el negacionismo gubernamental realivo a la dictadura genocida instaurada en 1976, que se llama a silencio en relación a los repetidos ataques al periodismo, que hace caso omiso de las agresiones a la comunidad LGBT, al sistema universitario y científico, que enmudece frente a los insultos hacia “los zurdos” y a todos aquellos que no están de acuerdo con sus políticas de hambre, se asume como único árbitro intelectual y moral para decidir quiénes están en condiciones morales de interpretar los sucesos de la irrupción del nazismo. El periodista de La Nación, Carlos Pagni, citó el libro “Hitler a 30 días del poder”, del ensayista Henry Ashby Turner quien atribuye el ascenso del cabo austríaco a la falta de comunicación entre los opositores. Dicha situación babélica –sugiere Pagni– facilito la llegada del dictador nazi al poder y permitió que Milei sea electo en 2023. La analogía, claramente, se refiere a la incomunicación que habilita un silencio respecto a los discursos de odio contra críticos y opositores. ¿No considera la DAIA, estos graves hechos como un contexto de violencia que debe ser tomado en cuenta? Es llamativo, además, que la DAIA haya pasado por alto los insultos contra el Papa Francisco, enunciados por Milei y rememorados por Pagni, mientras en su página web insiste en presentarse como una institución que promueve “los derechos humanos, el dialogo interreligioso y la convivencia respetuosa”. Las investigaciones que alimentan la memoria sobre uno de los hechos más traumáticos para la humanidad –como lo fue el ascenso al poder del nazismo– conforman un legado que no tiene dueño: su rememoración nos permite mantenernos en alerta ante las señales del inicio de procesos que tienen pretensiones totalitarias. “Estamos ante un presidente que condena el terrorismo y se expresa a favor de la vida…”, dice el comunicado con el que DAIA expresa su ya inocultable opción por congraciarse con el actual presidente. En nuestra concepción judía y humanista –claramente opuesta a la verbalizada en forma hipócrita por la DAIA– no se acepta el odio, la intolerancia, el macartismo ni el desprecio hacia los más vulnerables. Por todo esto, una vez más, subrayamos: NO EN NUESTRO NOMBRE. Elina Malamud, Vicepresidente Pablo Gorodneff, Secretario General Martes 6 de mayo de 2025

Actividades del Llamamiento, Nacionales, Portada

El fallecimiento del Papa Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco Nos sumamos a las manifestaciones que desde distintas miradas religiosas, políticas o simplemente existenciales han expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco. El Llamamiento Argentino Judío, en sus principios fundacionales ha definido sus raíces progresistas, humanistas, laicas y democráticas. En ese contorno, la desaparición de una figura de esa trascendencia, que ha renovado la Iglesia Católica, asumiendo la lucha por la paz, la justicia social, el cuidado ambiental, la protección de los más vulnerables y las minorías discriminadas, como eje de su gestión, nos afecta de modo similar al que han expresado otras voces del arco social y político.Contemplando también el ecumenismo que ha orientado su actividad, nos parece apropiado adherirnos a todas ellas.   Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General Lunes 21 de abril de 2025

Nacionales

NO SON NAZIS, PERO SE LE PARECEN DEMASIADO

ASOCIATE: Los ingresos regulares permiten potenciar nuestro crecimiento. Realizá un único pago o suscribite mensualmente. NO SON NAZIS, PERO SE LE PARECEN DEMASIADO Donald Trump afirmó este martes, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países. Esta idea fue recibida con beneplácito por los sectores más extremos de la alianza de gobierno que sostiene a Netanyahu, que siguen soñando con el «Gran Israel». El país que tiene 120 armas por cada 100 habitantes, el país que tiene la mayor cantidad de muertes por sobredosis de drogas en todo el mundo, pretende dar lecciones de civismo desafiando todas las leyes internacionales. Por ejemplo, Human Rights Watch expresó que «en una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia ha determinado que Israel ha cometido múltiples y graves violaciones del derecho internacional contra los palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados, e incluso, por primera vez, ha declarado a Israel responsable de apartheid». El Tribunal ha responsabilizado a todos los Estados y a las Naciones Unidas de poner fin a estas violaciones del derecho internacional. EE.UU., en lugar de aceptar la normativa de la ONU, se dedica a amenazar a sus vecinos con comprarles el país o vulnerar sus fronteras. Ahora echa mano de su empleado en Medio Oriente para extender su brazo armado. “Aquí no pasó nada”, parecen decir ambos gobernantes, que aparentan tener toda la intención de boicotear el frágil proceso de pacificación temporal que se inició hace apenas algunos días. Su imitador local, el presidente Milei, escribió: “Zurdos tiemblen. Los vamos a ir a buscar hasta el último lugar del planeta en defensa de la libertad”, en su desaforado y violento estilo. En Davos, usó la tribuna económica para acusar, sin ningún sustento, de pedófilos a las parejas homosexuales, en su afán de convertirse en el youtuber preferido de pálidos fascistas que navegan las redes. Su ministra de Seguridad, con el solo fin de agradar a los republicanos del norte y a los xenófobos locales, tendió un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia. Está claro que 200 metros en una frontera de 42 km no arreglan nada, pero alcanzan para dar un aviso. El intendente de Mar del Plata sube un posteo donde muestra a dos policías despertando con violencia a una pareja en situación de calle. Nada de preguntarles cómo habían llegado a esa situación, nada de ofrecerles un lugar donde dormir. Transfer en trenes. Ghettos. La vida detrás de un alambrado. No tener un lugar donde dormir. Escapar de la miseria y la muerte sin documentos. Estrellas amarillas y triángulos rosas. ¿Te suena eso? ¿No habrás escuchado esto en alguna mesa familiar? ¿Preguntaste alguna vez en qué condiciones llegaron tus antepasados a nuestra Argentina? Mientras los poderosos, sentados en la primera fila, aplauden a los que alardean de ser fuertes con los débiles. Mientras los inocentes están en silencio. Y en silencio, votan a sus verdugos. Charles Chaplin inmortalizó, en su película El gran dictador, una escena: el personaje que representa a Hitler juega y danza con el globo terráqueo, en clara señal de posesión, hasta que el mismo se pincha y queda destruido en sus manos. Dicen que, muchas veces, la realidad supera a la ficción. Buenos Aires, viernes 7 de febrero de 2025 Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General

Nacionales

EL DILEMA DE VENEZUELA

Para encontrar un ejemplo que rozó transformaciones socialistas sin afectar las libertades democráticas, sería necesario remontarse cincuenta años atrás y analizar la épica que vivió Chile bajo el gobierno de Salvador Allende. Por eso todo el campo de izquierda, el arco progresista de América Latina y del mundo, no tuvo ninguna duda para apoyarlo y tampoco para condenar el siniestro régimen militar implantado al derrocarlo por la fuerza. No está pasando lo mismo con Venezuela. El gobierno de Allende mejoró en menos de tres años la calidad de vida de los segmentos más postergados de la sociedad chilena, pero no pudo crear los soportes políticos necesarios para limitar las acciones golpistas de los sectores cuyos privilegios había afectado. El chavismo, por sus fracasos socioeconómicos, ha padecido una emigración creciente que supera la cantidad de ocho millones de sus ciudadanos en una población de veintiocho millones, o sea más de la cuarta parte de la misma. Entre tantas otras, esa es una muestra evidente de que no pudo ganar las últimas elecciones. Tuvo que resistir el cambio de gobierno con mecanismos ostensiblemente fraudulentos que han incrementado un estado de inestabilidad crónica. Por eso, a pesar de que mucho tuvo que ver con ese resultado económico, el ataque que las potencias imperiales y la plutocracia mundial desataron sobre Venezuela para impedir que una experiencia de reformas de corte e ingredientes socialistas o estatalistas, pudiera ser un buen ejemplo para el resto del planeta, no ha logrado generar un grado de adhesión semejante al que recibió hace cincuenta años Chile. Los gobiernos que encabezan los planes para derrocar a Maduro, son peores en muchos aspectos socioeconómicos que el régimen que están combatiendo y no es la vigencia de la democracia la causa por la cual lo agreden. Más bien se han caracterizado por avalar y seguir respaldando varias dictaduras en el mundo. No hay más que un interés geopolítico equivalente al que inversamente tienen otras naciones no muy recomendables si hay que hablar de democracia, como son Rusia y China, con sus diferencias en materia de logros económicos y movilidad social ascendente. La realidad es que como ha sucedido con otras experiencias renovadoras encaradas en América Latina después del 2000, por ahora solo Mexico, Brasil , Chile, Uruguay y Colombia, conforman un faro bastante relevante para mostrar que otro mundo es posible. Y por su población y producción, no son poca cosa en el hemisferio. No es el caso de Ecuador. Peru y nuestro país, donde la falta de respuesta adecuada a necesidades populares, abrió una vía lamentablemente sólida para el retorno de las derechas. Venezuela está indudablemente más cerca de esa alternativa y no es de buen pronóstico que haya decido retener el gobierno con los métodos que viene usando, aún con el rechazo que puede producir para el progresismo, la variante que pretende sustituirlo. Dificil y dilemático es para el arco progresista, para la izquierda de todos los matices, adoptar una conducta independiente que le permita tomar distancia tanto de un régimen de perfiles autoritarios injustificables, como de aquellos que lo combaten. 9 de enero de 2025 – Autor: Luis Kon

Actividades del Llamamiento, Comunicados y Declaraciones, Eventos, Interna, Nacionales, Portada

El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente a Javier Milei

ASOCIATE: Los ingresos regulares permiten potenciar nuestro crecimiento. Realizá un único pago o suscribite mensualmente. El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente a Javier Milei El Llamamiento Argentino Judío presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei ante el Juzgado Federal en lo Penal N° 11, adhiriéndose a la causa iniciada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La denuncia se fundamenta en la instigación pública a la violencia, manifestada en los discursos de Milei en el Foro de Davos y en la asunción de Donald Trump.📌 La decisión fue adoptada por el Consejo Directivo y presentada por el apoderado judicial, Dr. Luis Kon. Descargá las Denuncias

Nacionales, Portada

CONVOCAMOS A LA MARCHA DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA

AL CLOSET Y AL FASCISMO NO VOLVEMOS NUNCA MÁS | CONVOCAMOS A LA MARCHA DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA 🏳️‍🌈 Solo existen dos tipos de personas: fascistas y antifascistas 🔵 El sábado, desde el ICUF y el Llamamiento Argentino Judío, adherimos a la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se hará desde Congreso hasta Plaza de Mayo, y en todas las plazas del país, en contra de las recientes declaraciones del presidente Milei en Davos en contra de las mujeres y de la comunidad LGBT+, los discursos de odio, y la amenaza de quita de derechos conquistados…📆 ¿Cuándo? Sábado 01/02 a las 17 horas 📍 ¿Dónde? En la esquina de B. Mitre y Esmeralda y marchamos hasta Plaza de Mayo

Comunicados y Declaraciones, Nacionales, Portada

El pasado que quiere volver

El pasado que quiere volver Aportá al Llamamiento DECLARACIÓN DEL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO El pasado que quiere volver “Zurdos hijos de puta, tiemblen. Los vamos a ir a buscar al último rincón del planeta.” Ahora se entiende por qué pretenden cerrar los sitios como el Haroldo Conti, por qué cerraron el INADI, por qué desfinancian todo lo que tenga que ver con la defensa de los derechos humanos.Así es más fácil fomentar el olvido, para que nos olvidemos que “zurdos hijos de puta, tiemblen” es una amenaza que sería un maravilloso leitmotiv para cualquier grupo de tareas de la dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. ¿A quién se dirige el presidente cuando dice “zurdos”? ¿A los jubilados que reclaman por sus medicamentos y por una jubilación digna? ¿A los científicos que se están quedando sin sueldos y sin insumos para investigar? ¿A los profesores y estudiantes que salen a la calle en defensa de la educación pública? ¿A los economistas (muchos de derecha, vale decirlo) que no acuerdan con sus planes y con las aventuras financieras de Caputo?¿O “zurdos” son, directamente, todos los que no lo votaron y no acuerdan con sus políticas de gobierno? Todo fue dicho en el contexto de la defensa de su nuevo amigo, Elon Musk, quien está siendo cascoteado por hacer un “saludo del corazón” demasiado parecido al clásico saludo nazi de la mano extendida. El multimillonario tecnológico, que hace poco adquirió la red social Twitter, ahora llamada X, acaba de entrevistar a la candidata a canciller por Alternativa por Alemania, el partido ultraderechista y xenófobo alemán, en la que destaca que el error “después de esa terrible época de nuestra historia fue etiquetar a Adolf Hitler como de derechas y conservador; era exactamente lo contrario” y pasa a definirlo como un “socialista”, en una antojadiza y peligrosa reinterpretación del pasado. La pregunta es: ¿cuánto tiempo le llevará a este intento por borrar la memoria instalarse en nuestra tierra y reemplazarla por una desmemoria?Cuando se anunció que el ajuste “lo pagará la casta”, todos pensaron en los privilegiados, y lo terminaron pagando los postergados y los sumergidos. ¿Habrá llegado el momento de prestarle más atención a las palabras?¿Cuánto tiempo le llevará a esta pretensión de nuevo régimen cambiar el sentido de las palabras y el significado de los gestos? ¿Cuánto tiempo le llevará a la tecnología de la comunicación invadir la lógica de nuestras conciencias? El tiempo que tardemos en empezar a dar vuelta la lógica de normalizar lo inconcebible y dejemos de aceptar pasivamente la razón de lo fantochesco. Marcelo Horestein – PresidentePablo Gorodneff – Secretario General Jueves 23 de Enero del 2025.  

Scroll al inicio