Comunicados y Declaraciones

Comunicados y Declaraciones, Portada

El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO se solidariza con Miriam Bregman

El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO se solidariza con Miriam Bregman y repudia de forma categórica la estigmatización judeofóbica realizada por Alejandro Fargosi –vocero de la derecha local– contra la diputada. El posteo del abogado, vinculado a Juntos por el Cambio, se basa, además, en un frase nunca pronunciada por la actual precandidata a diputada nacional, hecho que incrementa la bajeza moral de Fargosi.

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones

Aceptan al Llamamiento Argentino Judío como Amicus Curiae en la causa “Memorandum”

El Tribunal en lo Penal Federal No. 8, que tiene a su cargo la reapertura de la causa del MEMORANDUM con IRAN, aceptó la adhesión como amicus curiae del LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO al pedido de nulidad que formularon todos los acusados por la DAIA en noviembre de 2016, cuando el proceso ya estaba cerrado. La resolución refleja las distintas miradas de la colectividad judia sobre un procedimiento emblemático del lawfare. La asociación se presentó con su Presidente Marcelo Horestein y su secretario Pablo Gorodneff, patrocinados por los Dres. Horacio Lutzky y Luis Kon, miembros de la Comisión Juridica. En las pruebas aportadas, las más significativas son las visitas de dos magistrados, Borinsky y Hornos a la Casa Rosada y la quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente Macri, al mismo tiempo que directivos de DAIA tenían un comportamiento parecido, en las fechas en que las resoluciones se dictaron.  El texto completo de la resolución, aquí: Marcelo Horestein, PresidentePablo Gorodneff, Secretario General Repercusión en los medios: (Para ver las publicaciones hacer click sobre las imágenes)

Comunicados y Declaraciones

El Llamamiento Argentino Judío se suma al pedido de desafuero de los diputados Fernando Iglesias y Waldo Wolff

Comunicado del Llamamiento Argentino Judío  El Llamamiento Argentino Judío repudia las declaraciones misóginas de los diputados de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias y Waldo Wolff, referidos a la actriz Florencia Peña. Denunciamos además que dichos agravios fueron replicados en forma obscena –con pretensiones humorísticas– por diversos operadores de la prensa hegemónica, autointitulados periodistas. Durante las últimas semanas, la derecha local ha desplegado un verdadero repertorio oscurantista y discriminatorio apelando al deterioro del debate público. Sus referentes se han sumado al negacionismo del genocidio –ejecutado en nuestro país por la dictadura cívico-militar-eclesiástica–, la banalización del holocausto (Shoá), la desvalorización de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, el cuestionamiento a la ESI (Educación Sexual Integral) y el menosprecio respecto a las políticas orientadas a limitar la violencia de género. Los avances instituidos por las políticas de inclusión y de diversidad constituyen un importante logro de la sociedad argentina que los sectores del privilegio observan con rechazo, motivo por el cual pretenden hacernos caer en la trampa de los debates fratricidas basados en los discursos del odio.  Por lo expuesto, en nombre del compromiso indelegable con los derechos plenos para todxs los colectivos –y los  principios innegociables del respeto a la diversidad, el pluralismo, la inclusión y la equidad–, nos sumamos a las propuestas de las Diputadas que impulsan el desafuero de Fernando Iglesias y Waldo Wolff, de la Cámara de Diputados. Marcelo Horestein, PresidentePablo Gorodneff, Secretario General 

Comunicados y Declaraciones, Portada

Banalización, negacionismo y campaña electoral

Comunicado del Llamamiento Argentino Judío El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO repudia las manifestaciones del precandidato a diputado Martin Tetáz quien se refirió a Cristina Fernández de Kirchner como «Führer». Aparece como reiterativa la nominación estigmatizante que utiliza la oposición para referirse a la actual vicepresidenta. Dicha estigmatización suscita dos diferentes ultrajas: por un lado minimiza uno de los genocidios más crueles de la humanidad y al mismo tiempo menoscaba y deteriora el debate público electoral. El discurso de Tetáz banaliza la feroz multiplicidad homicida de Adolf Hitler, quien fue capaz de masacrar a millones de eslavxs, judíxs, Testigos de Jehová, gitanxs, homosexuales y personas poseedoras de diferentes discapacidades. Además, instala un formato de debate electoral lanzado a niveles de antagonismo incompatibles con el pluralismo y las reglas del juego democrático. La campaña negacionista de Juntos por el Cambios debe ser repudiada por toda la sociedad. En ese marco, el LLAMAMIENTO vuelve a insistir en la necesidad de no banalizar el genocidio de la Segunda Guerra Mundial ni el que vivió nuestro país con los 30 mil compañerxs detenidxs desaparecidxs. Las elecciones no pueden ser un territorio para minimizar el dolor ni para estigmatizar a quienes sustentan posiciones políticas alternativas. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Portada

Lamentable utilización de la imagen de Ana Frank

Comunicado del Llamamiento Argentino Judío El Llamamiento Argentino Judío rechaza la lamentable utilización de la imagen de Ana Frank ilustrando la interpretación de la canción “Yo no soy esa mujer” en el programa “Showmatch” conducido por Marcelo Tinelli. La imagen del rostro Anna fue proyectada justo en el momento en que la cantante entonaba la frase “yo no soy esa mujer que no sale de casa”, en una desafortunada y banal alusión al encierro al que la familia Frank se vio obligada durante la invasión nazi a Holanda, con las trágicas consecuencias que todos conocemos. Vaya nuestro mas absoluto repudio para quienes, en pos de obtener beneficios económicos a través de causar impacto en la audiencia, ignoran la sensibilidad de los que guardan en la memoria el dolor de aquella tragedia. Así también, el Llamamiento Argentino Judío, a través de su Comisión Jurídica, acaba de presentar de manera electrónica la correspondiente denuncia en la Defensoría del Público, y espera que los responsables de la emisión brinden un espacio similar para educar sobre la Shoá y honrar la memoria de las víctimas y la de Anna Frank en particular. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, Nacionales, Portada

El mejor homenaje a las victimas es terminar con la impunidad

Declaración del Llamamiento Argentino Judío El viernes 16 de julio, a dos días de cumplirse 27 años del atentado a la AMIA, el Tribunal Oral Federal en lo Penal No. 8 convocó a una audiencia para tratar las nulidades que han sido denunciadas en la causa del memorándum, artificialmente reactivada por una injustificada querella de la DAIA.  El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO, se ha adherido como Amicus Curiae a los recursos de nulidad al considerar que la causa denominada «Memorandum» fue el resultado de un intento de persecución política y de proscripción hacia los acusados. La única deuda que la Justicia y el Estado argentino tienen con las víctimas y sus familiares es la verdad sobre lo sucedido en 1994: los instigadores, los autores y los cómplices continúan impunes mientras diversos actores institucionales contribuyen a ampliar el limbo jurídico que les ofrecen protección. El único homenaje a las víctimas y sus familiares es la verdad. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Mundo Judío, Portada

Repudio a la invitación por parte del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) de la congresista colombiana Astrid Sánchez Montes de Oca

Declaración conjunta del Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) y el Llamamiento Argentino Judío El Congreso Judío Latinoamericano (CJL) organizará en Buenos Aires el próximo 15 de julio un encuentro vinculado a la lucha contra el terrorismo, en el marco del aniversario del atentado terrorista del 18 de julio de 1994. Su sede será el Parlamento argentino.  El Congreso Judío Latinoamericano agrupa a las organizaciones que se identifican con los sectores más conservadores de las colectividades judías de la región. Coherente con esa relación geopolítica, la legisladora colombiana Astrid Sánchez Montes de Oca ha sido invitada el encuentro del CJL a pesar de ser la presidenta del Partido de la Unidad, una formación política uribista, cómplice de la represión sangrienta que sufre el pueblo colombiano. Montes de Oca ha sido una de las legisladoras que impidió que prosperara  la moción de censura  contra el Ministro de Defensa, Diego Molano, uno de los responsable de los crímenes de lesa humanidad que continúan ejecutándose en su país. El voto de Montes de oca le permitió al actual titular de la cartera de Defensa darle continuidad a la masacre que contabilizó el día de ayer, 11 de julio, su víctima número 51.Quienes colaboran con su voto a la impunidad del Terrorismo de Estado que sufre la población colombiana, deben ser repudiados internacionalmente. En este marco, resulta inaudita su presencia en una reunión donde supuestamente se tratan temáticas respecto a la violencia terrorista en todas sus formas. Repudiamos la presencia de la congresista e invitamos a los legisladores y legisladoras invitados a la convocatoria del CJL a solidarizarse con las miles de víctimas generadas por la represión que sufre el hermano pueblo colombiano, luego de dos meses de protestas, ahogadas en forma criminal por el Estado colombiano.  Quienes brindan autorización e impunidad para la represión de un pueblo indefenso ¿Qué autoridad moral pueden ejercer en un foro donde se abordan temáticas ligadas al terrorismo? Paola R. Gallo, Copresidenta  del MOPASSOLMarcelo Horestein, Presidente Llamamiento Argentino Judío Andrea Vlahusic, Copresidenta del MOPASSOLPablo Gorodneff, Secretario General Llamamiento Argentino Judío

America Latina, Comunicados y Declaraciones, Mundo Judío, Portada

El Llamamiento Argentino Judío adhiere a la denuncia de estas instituciones judías hermanas de Brasil

LAS EVIDENCIAS DE QUE UN CRIMEN DE GENOCIDIO CONTRA LOS PUEBLOS INDÍGENAS ESTÁ OCURRIENDO EN BRASIL, CONVOCA A LAS INSTITUCIONES JUDÍAS BRASILEÑAS, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, QUE FIRMAN ESTE DOCUMENTO A BUSCAR AYUDA INTERNACIONAL Nuestra memoria está marcada por las experiencias de persecución y de resistencia de nuestros antepasados. La generación de nuestros padres y abuelos sufrió acciones sistemáticas del Estado con el objetivo de exterminio. Ante los horrores del Holocausto, el Derecho Internacional pasó a reconocer el crimen de genocidio, definido como acciones que tienen como objetivo destruir, en el todo o en parte, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Para nosotros, el lema “qué nunca más se repita” quiere decir que el genocidio no puede acontecer contra ningún pueblo y en ninguna circunstancia. Los ataques a los pueblos originarios de Brasil se iniciaron con la colonización. Diversas violencias, asesinatos y epidemias fueron los aspectos más llamativos de los sucesivos intentos por diezmar a sus pueblos. En nombre de un supuesto avance y progreso, el proyecto de construcción del Estado brasileño subyugó a la diversidad de los pueblos indígenas. Sin embargo, en la década de 1980, en el contexto de la emergencia de un nuevo movimiento de lucha y expresión de sus valores culturales y con el fin del período dictatorial, hubo la consolidación de los derechos indígenas en la Constitución Brasileña de 1988. La conquista de derechos formales no interrumpió las agresiones a esos pueblos. En el actual gobierno, los ataques se intensificaron y vienen sucediendo en varios frentes simultáneamente, evidenciando la intención de genocidio y de destrucción del Medio Ambiente ya anunciada por Bolsonaro durante la campaña electoral. El presidente vetó partes de la ley de asistencia, impidiendo el acceso de comunidades indígenas al agua potable e insumos médicos durante la pandemia. Hay proyectos de ley en pauta, retirando derechos constituidos (PDL 177/2021; PL 490; PL 2159/21), que permiten extinguir la demarcación de tierras y favorecer emprendimientos destructivos de los territorios y otras áreas de conservación. Sistemáticamente ocurren invasiones de ruralistas, buscadores de minerales y piedras preciosas en sus tierras, conduciendo al hambre, promoviendo la transmisión de enfermedades como el Covid- 19 y la Malaria, la contaminación de los ríos, deforestación, quemadas, violencias y asesinatos de indígenas. En lugar de castigar a los agresores, el gobierno promueve el desmantelamiento de órganos de fiscalización y defensa de derechos de los indígenas. Están ocurriendo denuncias de desvíos de vacunas y despidos de funcionarios en los distritos especiales de salud indígena, así como intentos de criminalización de los liderazgos indígenas por denunciar los ataques a los que las comunidades están siendo víctimas.1 El movimiento indígena sigue resistiendo bravamente. ¡Nosotros podemos ayudarlos en esa lucha! Es inexorable la necesidad de reforzar la presión internacional para que Jair Bolsonaro sea investigado y juzgado por el Tribunal Penal Internacional. Nos colocamos a disposición para más informaciones y reforzamos el pedido: ayuden a divulgar esta carta y a presionar sus gobiernos y medios de comunicación a posicionarse por el fin del genocidio indígena en Brasil. 1 https://apiboficial.org ; https://iris.paho.org/handle/10665.2/52948 ; https://www25.senado.leg.br/web/atividade/materias/-/materia/148785 ; https://www.camara.leg.br/proposicoesWeb/fichadetramitacao?idProposicao=345311 ; https://www.camara.leg.br/proposicoesWeb/fichadetramitacao?idProposicao=2279486 FIRMANTES: Associação Cultural Mordechai Anilevitch de São Paulo ACMA Associação Cultural Moshe Sharett Associação Janusz Korczak do Brasil Associação Scholem Aleichem – ASA Avoda Brasil Casa do Povo Centro Cultural Mordechai Anilevitch – CCMA Judeus pela Democracia do Rio de Janeiro – JpD Judias e Judeus pela Democracia SP – JpD-SP Meretz Brasil Movimento de Mulheres Judias Me Dê Sua Mão Museu do Holocausto de Curitiba Núcleo Interdisciplinar de Estudos Judaicos da UFRJ – NIEJ Observatório Judaico de Direitos Humanos no Brasil – OJDHB

Scroll al inicio