Israel de extrema derecha explicado: Cómo el nuevo gobierno de Netanyahu pretende cambiar el rostro de Israel
Por: Editorial Haaretz – 25 de diciembre de 2022 Desde la igualdad de las mujeres y los derechos LGBTQ hasta el conflicto con los palestinos y los vínculos con los judíos del mundo, se esperan grandes cambios del nuevo gabinete de Netanyahu en el que la extrema derecha y los ultraortodoxos tendrán un poder sin precedentes. El nuevo gobierno de Benjamin Netanyahu será el más derechista y religioso en la historia de Israel. Este gobierno, que incluye a su partido Likud junto con los partidos ultraortodoxos y la extrema derecha, planea una legislación radical que cambiará profundamente a Israel. Desde los derechos de las mujeres hasta el conflicto con los palestinos, los aliados de Netanyahu tienen una visión clara del país y lo han obligado a adoptar gran parte de él, al menos según los acuerdos de coalición con los distintos partidos. Los siguientes son algunos de los cambios más importantes de barril. La regla de la ley Netanyahu está actualmente en juicio en tres casos de corrupción separados. No es casualidad que uno de los principales objetivos sea debilitar el poder judicial, en particular mediante la aprobación de la llamada cláusula de anulación . Esto cambiaría radicalmente el equilibrio de poder entre las ramas judicial y legislativa, permitiendo que la Knesset apruebe leyes que contradigan las 12 Leyes Básicas cuasi-constitucionales del país y eliminando la capacidad de la Corte Suprema para anularlas. Por ejemplo, si la Knesset aprobara más tarde una ley que cancelara el juicio de Netanyahu, la Corte Suprema no tendría el poder de anularlo. Otra prioridad para los aliados de extrema derecha de Netanyahu es dificultar que los grupos de derechos presenten peticiones ante el tribunal, que actúa como Tribunal Superior de Justicia, contra las acciones del gobierno. Además, el Likud quiere cambiar la composición de la corte, que actualmente está dividida casi por igual entre liberales y conservadores. El Likud y la extrema derecha podrían obtener lo que quieren al reducir la edad de jubilación obligatoria de los jueces y darle al gobierno más control sobre el nombramiento de los jueces. Actualmente, los políticos, los jueces y el colegio de abogados juegan un papel igualitario. El primer ministro saliente, Yair Lapid, acusó al gobierno entrante de “arrastrar al país a una peligrosa espiral antidemocrática” y socavar el estado de derecho “por motivos personales”. Dijo en una conferencia del Instituto de Democracia de Israel que Netanyahu “quiere aprobar una ley que prohíba acusar a un primer ministro porque es el primer ministro que ha sido acusado”. La arena palestina y los asentamientos Una de las concesiones más controvertidas de Netanyahu en las largas conversaciones de coalición ha sido su consentimiento para entregar a Bezalel Smotrich, líder del partido de extrema derecha Sionismo Religioso, el control de la Administración Civil , la entidad que supervisa la construcción, la infraestructura y la coordinación de la seguridad en Occidente. Banco. Desde el comienzo de la ocupación en 1967, la Administración Civil ha operado bajo el Ministerio de Defensa y el ejército. Smotrich se convertirá en Ministro de Finanzas, pero ahora también tendrá control sobre una de las palancas más sensibles del gobierno. Smotrich apoya una anexión total de los asentamientos y ha dicho que la Autoridad Palestina es una “carga” para Israel, mientras que Hamas es “un activo”. Pero Smotrich no será el único ultraderechista con un papel sin precedentes en la ocupación militar de Israel. En las conversaciones de coalición, su socio Itamar Ben-Gvir recibió el Ministerio de Seguridad Pública, que ahora se llamará Ministerio de Seguridad Nacional. Esa cartera controlará ahora a la Policía Fronteriza en Cisjordania. Netanyahu, quien hace apenas dos años prometió que Ben-Gvir no sería miembro del gabinete de su gobierno, estuvo de acuerdo. La educación y el statu quo religioso En diciembre pasado, frente a una serie de propuestas para disminuir el poder de la comunidad ultraortodoxa sobre cuestiones de religión y estado, los partidos haredi declararon la guerra al efímero “gobierno del cambio”. Este otoño, antes de las conversaciones de coalición, el partido United Torah Judaism tenía una larga lista de demandas, que incluían detener la generación de electricidad de la red eléctrica en Shabat, expandir las playas segregadas por género y “medidas significativas para disuadir” contra el culto no ortodoxo en el Muro Occidental. En respuesta, Netanyahu le dijo a la Knesset que se mantendría el statu quo sobre la religión y el estado, a pesar de su dependencia de los partidos ultraortodoxos y la gran concesión que ya hizo al aceptar aumentar la financiación pública para las instituciones haredi que no imparten clases básicas. materias como matemáticas e inglés. Esto agregaría miles de millones de shekels al año al presupuesto. Si bien sigue siendo incierto cuántas de las demandas se cumplirán, está claro que los esfuerzos para integrar a la comunidad ultraortodoxa en la corriente principal israelí se ralentizarán. Los partidos ultraortodoxos insistirán en aprobar finalmente una controvertida ley para eximir a los hombres haredi del servicio militar, poniendo fin a una batalla de décadas. El resultado seguramente enfurecerá a muchos israelíes seculares, incluidos los votantes del Likud, que están obligados por ley a enviar a sus hijos e hijas al ejército a los 18 años. Otra decisión controvertida es el nombramiento de Netanyahu del político anti-LGBT Avi Maoz como jefe de programas subcontratados en el Ministerio de Educación. Esto le dará el poder de purgar programas como los que promueven los derechos de las mujeres, los derechos LGBTQ y un judaísmo más tolerante, y reemplazarlos con contenido religioso. Los alcaldes de las grandes ciudades donde el mes pasado la mayoría votó por los partidos anti-Netanyahu, como Tel Aviv y Haifa, han dicho que no trabajarán con Maoz. Derechos de la mujer y derechos LGBT Entre las demandas de los partidos religiosos se encuentra una ley que legalice la separación de hombres y mujeres en eventos culturales ultraortodoxos, ayudando a prevenir lo que estos partidos llaman “persecución judicial por parte del sistema legal”. Los partidos Haredi quieren expandir este cambio a otras áreas de la vida, desde campus universitarios hasta agencias gubernamentales. Algún cambio en este frente es casi seguro. Además, el Likud ha acordado con el sionismo