Israel

Internacionales, Israel, Portada

En el papel de la quinta columna: la comunidad ultraortodoxa de Israel

Fuente: Gideon Levy | Haaretz  Fecha: 8 de octubre de 2020 Los ultraortodoxos (haredim) han sido durante años un objetivo del odio secular. Su otredad, su aislamiento, sus extrañas costumbres y líderes murmuradores, su actitud hacia las mujeres, la coacción religiosa y particularmente el hecho de que no sirven en el ejército (Dios no lo quiera), no estudian materias básicas y en muchos casos no trabajan, avivó el fuego contra ellos. El odio hacia ellos era ciego, ardiente, exagerado e indigno, a veces parecido al antisemitismo. Algunas de las expresiones utilizadas para describirlos se encuentran entre las más feas y repulsivas que se hayan escuchado aquí. Junto con su propia contribución a la formación de la actitud hacia ellos, también han sido víctimas de emociones oscuras, a veces fascistas. Los israelíes admiraban a los colonos, que les habían hecho un daño mucho mayor y más fatídico, pero odiaban a los haredim. Los árabes israelíes son mucho más despreciados, excluidos, discriminados, humillados y rechazados. A diferencia de los haredim, siempre se ha sospechado que son una quinta columna que socava los cimientos del estado y busca destruirlo desde adentro. Se cuestiona su lealtad, no se reconoce su contribución al estado, se bloquea su camino hacia el avance y se condiciona su libertad. Son claramente víctimas del nacionalismo y el racismo que están profundamente arraigados en este país. Debido a la crisis del coronavirus, se requiere una reevaluación de la actitud de la sociedad hacia estas comunidades. Este es el momento de reiniciar, llegar a una cuenta contundente con los haredim por su comportamiento desenfrenado y desconsiderado y de renovar totalmente nuestra actitud hacia los árabes debido a sus contribuciones. Si ha habido una quinta columna en esta campaña en concreto, ha sido la comunidad Haredi, con todas las generalizaciones que ello conlleva. Por primera vez en su historia, el comportamiento de la comunidad está socavando la base de la sociedad y haciéndole un daño grave. El desafío total de grandes sectores de esta comunidad, la forma en que los haredim se enseñorean con otros israelíes y su indiferencia descarada y arrogante ante la angustia, las dificultades y el sufrimiento del pueblo han cambiado su estatus en la sociedad. Incluso aquellos que los admiraban y pensaban que la actitud hacia ellos era escandalosamente inapropiada ya no pueden ignorar su vergonzoso comportamiento. Así es como se ve una quinta columna. Son las acciones de una comunidad que no piensa en nadie más que en sí misma, en sus necesidades, en su fe y en su idiosincrasia. Los haredim pagarán por esto de una manera que nunca antes habían pagado. Los israelíes no olvidarán su comportamiento tan rápido. Las semillas del odio que los haredim han plantado ahora con sus propias manos han creado una situación en la que la mayoría ya no aceptará seguir las viejas reglas del juego. Esta falta de solidaridad tendrá un precio. No debemos olvidar la forma en que le dieron la espalda a la sociedad y pusieron en riesgo la salud y la vida de muchas personas. No sucederá en un día, pero los haredim aún extrañarán el antiguo arreglo. El odio por ellos aumentará y estallará. Por otro lado, esta debería ser la hora de gloria para la comunidad árabe de Israel, más excluida pero más leal. Esta comunidad, al comienzo de la pandemia, también actuó de manera vergonzosa y dañina, ignorando los requisitos y las reglas, pero con el paso del tiempo se recompuso y cambió de dirección. Después de meses en los que la tasa de infección en la comunidad árabe se asemejaba a la de los haredim, aprendieron la lección y redujeron su tasa de morbilidad al promedio nacional. Este es el momento no solo de reconocer la corrección que hicieron con respecto al coronavirus, sino también de apreciar su impresionante contribución a la batalla contra él. A diferencia de los haredim, cuya contribución es mínima, la comunidad árabe juega un papel importante en el sistema de salud. Ella no es una quinta columna. Es una primera o segunda columna. Debido a sus otras contribuciones a la sociedad y la economía, que son demasiado numerosas para enumerarlas, los judíos israelíes deben revertir su actitud ingrata hacia ellos. En un raro y emotivo momento televisado en Channel 12 News, Arad Nir recibió a dos médicos de la sala de coronavirus del Hospital Ha’emek en Afula. Solo sus nombres dan testimonio de sus orígenes étnicos. El Dr. Na’il Bisharat y el Dr. Ehud Paz estaban discutiendo sobre la gravedad de la pandemia. El concepto de igualdad entre árabes y judíos nunca tuvo una mejor expresión. Quién sabe, tal vez presagia el comienzo de un cambio.

Internacionales, Israel, Portada

Dios, ¿qué terrible pecado cometimos para merecer a Netanyahu?

Fuente: Nehemia Shtrasler | Haaretz Fecha: 21 de septiembre de 2020 Si fuera posible obtener una respuesta de Dios, le preguntaría en este momento, entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, ¿qué pecado cometimos para merecer un castigo tan severo? ¿Qué transgresión cometimos para merecer un primer ministro tan fallido? ¿Que ofensa cometimos que Benjamin Netanyahu se nos ha impuesto durante tanto tiempo? Después de todo, es bien sabido que es el peor entrenador del mundo. Es incapaz de tomar decisiones a tiempo. Antes de cada decisión, agoniza y revisa cada detalle, luego decide solo en el último momento, e incluso entonces solo porque no hay otra opción. Y con respecto al coronavirus, esto ha sido crítico. Sus decisiones, que se tomaron con extrema demora y cambiaron a diario, han provocado caos, confusión, desconfianza y un nuevo brote del virus. En lo que respecta a la gestión, es el polo opuesto del ex primer ministro Ariel Sharon, quien describió a Netanyahu como «alguien que se siente presionado por cada situación, que se apodera del pánico y pierde la calma». Netanyahu es incapaz de resistir la presión. Él capitula ante todos los grupos de presión. Su estilo de gestión es sumamente amateur. Todo lo que hace es apagar incendios, y para él, el largo plazo son las 8 p.m. hora de la emisión de noticias. Estamos siendo testigos de los terribles resultados en todos los ámbitos de la vida. Empecemos por la sociedad. En lugar de tender puentes para conectar diferentes segmentos de la sociedad, ha creado cismas y polarización. Ha incitado a todos contra todos: personas religiosas contra personas seculares, derechistas contra izquierdistas («han olvidado lo que significa ser judío») y judíos contra árabes («van a las urnas en masa»). Ha inflamado los ánimos y ha encendido incendios. Durante su mandato, el odio se ha extendido por todo Israel y lo explota para satisfacer sus propias necesidades políticas. El segundo campo es la economía. A pesar de su imagen creada por él mismo, ha fracasado a lo grande en la economía. No ha llevado a cabo una sola reforma importante desde 2009. No se ocupó del «gordo» (el sector público), que ha engordado aún más con él. No canceló los aranceles aduaneros sobre los alimentos y, por lo tanto, no redujo el costo de vida. Durante su mandato, los precios de la vivienda se dispararon. Incluso tenía demasiado miedo de aumentar la edad de jubilación de las mujeres. El resultado ha sido un descenso constante de la tasa de crecimiento y una caída de nuestro nivel de vida en relación con Europa. Su manejo del presupuesto también ha sido escandaloso. Instigó y aprobó enormes déficits, que han alcanzado su punto máximo ahora, durante el coronavirus. Desde que estalló el virus, ha desperdiciado decenas de miles de millones de shekels sin un presupuesto aprobado y nos ha devuelto a un déficit aterrador (14 por ciento del producto interno bruto) y un nivel de deuda peligroso del 80 por ciento del PIB. La tasa de desempleo de Israel también es una de las más altas del planeta: el 12 por ciento de la fuerza laboral, lo que significa alrededor de 500.000 personas. Su tercer fracaso es diplomático. No se deje cegar por los acuerdos de paz y normalización con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Son bonitos, pero no históricos. No resuelven el problema principal: los palestinos. Netanyahu ha destruido la confianza de los palestinos. El presidente palestino Mahmoud Abbas no quiere reunirse con él, ni tampoco el rey de Jordania. Esta es una bomba de relojería que requiere una solución diplomática acordada, pero ni siquiera vamos en la dirección correcta. Netanyahu tampoco ha encontrado ninguna solución a los cohetes de la Franja de Gaza, ni ha impedido que Hezbollah se arme con decenas de miles de misiles. Y eso es mucho más importante que un viaje a Bahréin. El cuarto campo es la ley. Ha minado gravemente a las fuerzas del orden, la fiscalía y los jueces. Luchó contra el ex comisionado de policía Roni Alsheich y ahora está tratando de que el fiscal general Avichai Mendelblit renuncie. Incluso ha convertido a la Contraloría del Estado en una institución débil y ridícula. Intimida a los medios de comunicación y ahora está intentando destruir otro elemento fundamental de la democracia: las protestas en su contra. Incluso en política, ha sido un gran fracaso. No ha logrado generar confianza y una relación de trabajo con el hombre más tolerante del mundo, Benny Gantz. Por tanto, su gobierno está paralizado. Incluso ha socavado a su propio ministro de finanzas y se ha negado a respaldar al zar del coronavirus que él mismo nombró, Ronni Gamzu. ¿Cómo es posible trabajar con alguien así? Y todo esto junto nos ha llevado al quinto fracaso, el peor de todos: su fracaso en la guerra contra el coronavirus. Este fallo está registrado íntegramente a su nombre. El segundo encierro y sus daños son sus hijos legales. Netanyahu es un cheque posfechado que ha rebotado. Cuán grandemente debemos haber pecado, transgredido y ofendido para recibir un castigo tan severo. Traducción: Dardo Esterovich

Internacionales, Israel, Portada

Netanyahu usó un video manipulado de Abbas para influir en la política de Trump, revela Woodward

Fuente:  Haaretz Fecha: 12 de septiembre de 2020 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le presentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un video manipulado que mostraba al presidente palestino Mahmoud Abbas pidiendo el asesinato de niños, le dijo el ex secretario de Estado Rex Tillerson a Bob Woodward según su nuevo libro «Rage«. El incidente ocurrió el 22 de mayo de 2017, en un momento en que Trump comenzaba a tener dudas sobre Netanyahu y se preguntaba en voz alta si el primer ministro israelí podría ser el verdadero obstáculo para la paz con los palestinos, escribió Woodward, según extractos del libro publicados por medios estadounidenses. Un día después de ver el video «empalmado» destinado a «contrarrestar cualquier sentimiento pro palestino que estuviera surgiendo», Trump confrontó a Abbas, llamándolo «asesino» y «mentiroso», y poco después ordenó el cierre de la oficina en Washington de la representación palestina y cortó casi toda la ayuda estadounidense a Cisjordania, Gaza y a los refugiados palestinos. El 27 de mayo de 2017, Haaretz cubrió informes de gritos durante una reunión entre Abbas y Trump, y una figura palestina importante le dijo que «aquí hay una lucha de poder para el oído del presidente y, por supuesto, los palestinos no están en el mejor posición». Según lo descrito por Jewish Insider, que obtuvo una copia anticipada del libro, Woodward retrata una relación tensa entre Tillerson y el yerno de Trump, Jared Kushner, quien tenía la tarea de resolver el conflicto israelí-palestino. Tillerson creía que la relación de Netanyahu con Kushner, cuya familia conocía desde hacía muchos años, era «nauseabunda de ver». Después de que Kushner le mostró a Tillerson varias versiones del Plan de Paz de Oriente Medio, Tillerson le dijo a Kushner que a los palestinos «no les va a importar tu dinero … Con eso no les vas a comprar la paz». Tillerson fue despedido en marzo de 2018 y fue reemplazado por el entonces director de la CIA, Mike Pompeo. El último libro de Bob Woodward, «Rage«, es un relato íntimo y condenatorio de Trump, que se basa en cientos de horas de entrevistas, incluidas 18 entrevistas con Trump que duraron nueve horas, así como correspondencia y documentos confidenciales. El libro, que se publicará el 15 de septiembre, proporciona detalles del presidente de Estados Unidos y algunos de sus principales ayudantes, y concluye con la evaluación de Woodward sobre Trump como «el hombre equivocado para el puesto». * Rage en inglés, quiere decir furia, rabia. Todavía no se conoce el título que tendrá la edición en español. [Nota del Traductor] Traducción: Dardo Esterovich

Internacionales, Israel, Portada

Una diferencia notable entre las protestas palestinas e israelíes

Fuente: Gideon Levy | Haaretz   Fecha: 26 de agosto de 2020 La gente se está manifestando contra la injusticia y por la justicia tanto en la aldea cisjordana de Kafr Qaddum como frente a la residencia del primer ministro en la calle Balfour de Jerusalén. En ambos lugares, los manifestantes están imbuidos de un sentido de misión. Es más agradable en Balfour, más peligroso en Qaddum. Hay más sacrificio en Qaddum, más arte en Balfour. Balfour obtiene una cobertura mediática exhaustiva; Qaddum está completamente excluido de los medios israelíes.  En Qaddum, los manifestantes luchan por la libertad; en Balfour, hay una sensación de libertad. En Balfour, los manifestantes son ciudadanos; en Qaddum, son sujetos sin derechos. En Balfour, los más privilegiados se manifiestan; en Qaddum, son los más oprimidos. Pero ambos están sujetos al mismo gobierno. Ambas son protestas legítimas, y el gobierno que intenta reprimirlas no es una democracia, sino una tiranía. No hay simetría entre Qaddum y Balfour excepto en su legitimidad compartida. Balfour no está interesado en Qaddum y Qaddum no está interesado en Balfour. En Balfour, están luchando contra el primer ministro; en Qaddum, están luchando contra el régimen. Las protestas de Balfour son legítimas a los ojos de la mayoría de los israelíes; los de Qaddum no lo son. Balfour está cerca de nuestros corazones; Qaddum se encuentra detrás de montañas de oscuridad, negación y represión. En Balfour, la gente se está «manifestando»; en Qaddum, están «perturbando la paz», o incluso son «terroristas». Balfour es política, Qaddum es terror. La gente que tira piedras y quema neumáticos para protestar contra el ejército y los asentamientos no tiene legitimidad para estar ahí. En Balfour, la policía que usa los puños y las detenciones que duran horas se consideran violencia grave e inaceptable; en Qaddum, a las autoridades se les permite cada abuso. Disparan a los manifestantes con balas reales y balas de acero con punta de esponja, arrojan granadas de gas lacrimógeno en cantidades aterradoras, lanzan granadas paralizantes y disparan a los manifestantes en la cabeza, incluidos niños. Dos veces en los últimos dos meses he visitado a niños que se convirtieron en vegetales en Qaddum después de que los soldados les dispararan en la cabeza desde lejos, sin ningún motivo. El miércoles, Hagar Shezaf y Yaniv Kubovich publicaron un informe alucinante en Haaretz que revela que los soldados israelíes también han comenzado a plantar bombas en Qaddum. Hay que entender que estas bombas estaban destinadas a ser utilizadas contra manifestantes. La unidad de reconocimiento de la Brigada Nahal se ha convertido repentinamente en una organización terrorista desde cualquier punto de vista, y sus soldados se han convertido en terroristas que colocan bombas destinadas a hacer estallar a civiles inocentes. Esto no interesa a los manifestantes en Balfour; están ocupados con sus propios problemas. Pero los manifestantes de Balfour deberían estar interesados en Qaddum, porque la violencia policial en Balfour nació en medio de los olivares de Qaddum. Primero tomaron Qaddum; a continuación tomarán Balfour. El hecho de que la mayoría de los israelíes vean la violencia contra los manifestantes de Qaddum como legítima, habiendo estado convencidos de que los soldados que disparan en Qaddum los están protegiendo, es lo que legitima la violencia más leve utilizada contra los manifestantes de Balfour, aunque estos últimos aún no han ganado por completo legitimidad. Así que esto debe decirse claramente: cualquiera que no esté interesado en Qaddum y haya comprado la propaganda ofrecida por el ejército y los reporteros militares que cumplen sus órdenes, ahora está recibiendo puñetazos de los uniformados en Balfour. Y si persisten las protestas en Balfour, su represión se volverá más violenta, como en Qaddum. Debería haber solidaridad entre los manifestantes de Balfour y Qaddum, pero no la hay. Los manifestantes de Balfour son sionistas y están orgullosos de ello; los manifestantes de Qaddum son antisionistas y no puede ser de otra manera. La clave es comprender la conexión entre estos dos focos de protesta y la necesidad de reconocer la legitimidad de ambos. Qaddum se ha estado asfixiando durante 17 años, desde que Israel bloqueó la carretera principal que lo conecta con Nablus, la capital del distrito, para expandir el asentamiento de Kedumim. La carretera a Nablus se ha alargado 14 kilómetros para que Daniella Weiss y sus amigos puedan construir imprudentemente más y más viviendas. Si las protestas contra eso no son legítimas, ninguna protesta en el mundo lo es. Pero Israel no reconoce esto. La mayoría de los israelíes piensan que Qaddum no tiene ningún derecho a protestar. En Balfour, la gente se manifiesta contra un primer ministro acusado de delitos. En Qaddum, se manifiestan contra uno de los regímenes más tiránicos de la tierra, uno que comete crímenes de guerra como colocar bombas y construir asentamientos. Murad Shatawi, jefe del comité popular de Qaddum, me envió un informe el viernes pasado, como lo hace todos los viernes: «Dos personas heridas por balas de metal y me rompí una pierna». Si los manifestantes de Balfour son serios, deben comenzar a interesarse en Qaddum. Traducción: Dardo Esterovich

Internacionales, Israel, Portada

Hadash / CPI* condenan el acuerdo de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos negociado por EE. UU.

Fuente:  maki.org.il  Fecha: 15 de agosto de 2020 El acuerdo para la «normalización total de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos» se produjo después de una llamada telefónica el jueves por la mañana entre Trump, Netanyahu y MBZ, según un comunicado conjunto. Mohammed bin Zayed (MBZ), el príncipe heredero de Abu Dhabi, tuiteó posteriormente: «Durante una llamada con el presidente Trump y el primer ministro Netanyahu, se llegó a un acuerdo para detener una mayor anexión israelí de territorios palestinos». Los Emiratos Árabes Unidos, con la firma formal del acuerdo, se convertirán en el primer estado árabe en el Golfo Pérsico y la tercera nación árabe, después de Egipto y Jordania, en tener vínculos diplomáticos activos con Israel. Las delegaciones de Israel y los Emiratos Árabes Unidos se reunirán en las próximas semanas para firmar acuerdos bilaterales sobre inversión, turismo, vuelos directos, seguridad, telecomunicaciones y otros temas. Los dos países también están listos para intercambiar embajadores y embajadas. Netanyahu, de extrema derecha, describió el jueves 13 de agosto como «un día histórico» y dijo en un discurso televisado que «más países árabes y musulmanes se unirán a este círculo de paz». Durante una conferencia de prensa, Netanyahu promocionó una fórmula de «paz por paz». Netanyahu también dijo que todavía planea avanzar en la anexión de territorios palestinos. “No voy a renunciar a esto. Está sobre la mesa gracias a mí. Trump puso soberanía en su plan de paz, porque yo lo pedí”, dijo Netanyahu. “Pero en primer lugar dije una y otra vez que solo implementaríamos la soberanía en coordinación con Estados Unidos. Sin el apoyo de Estados Unidos, en el mejor de los casos no valdría nada y, en el peor de los casos, dañaría mucho los lazos». Sin embargo, MBZ presentó el asunto como si se le hubiera exigido concesiones por parte de Israel, haciendo hincapié en la suspensión de los planes de soberanía a cambio de la normalización de las relaciones, como se indicó en el tweet que envió citado más arriba.   El líder de la Lista Conjunta, MK Ayman Odeh (Hadash) tuiteó que, «Se hacen acuerdos entre políticos, pero se hace la paz entre pueblos». «Mientras Israel continúe controlando a millones de palestinos en los territorios ocupados», dijo, «las ilusiones de paz se seguirán celebrando en jardines extranjeros, mientras que la realidad aquí en Israel todavía requiere ser arreglada»; una referencia a la firma anticipada al aire libre en el jardín de la Casa Blanca del acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, similar al evento de 1993 en Washington para formalizar el primer acuerdo de Oslo. Según un comunicado de Hadash y el Partido Comunista de Israel “Netanyahu e Israel nunca tuvieron realmente la intención de anexar, pero para que él abandonara el plan, los Emiratos Árabes Unidos acordaron abrir sus relaciones secretas. Nada cambiará y cualquiera que piense que los palestinos desaparecerán está equivocado”. «Los Emiratos Árabes Unidos o cualquier otra parte no tiene derecho a hablar en nombre del pueblo palestino, ni [este último] permite que nadie intervenga en los asuntos palestinos con respecto a los derechos legítimos en su patria». “Solo el establecimiento de un Estado de Palestina independiente y soberano basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y la solución de la cuestión de los refugiados traerá la paz”, dijeron. Hanan Ashrawi, una alta funcionaria de la Autoridad Palestina, dijo que Israel había sido recompensado por su ocupación. “Los Emiratos Árabes Unidos han salido a la luz sobre sus tratos secretos/normalización con Israel. Por favor, no nos hagas un favor. ¡No somos la hoja de parra de nadie!» ella tuiteó. “Que nunca experimentes la agonía de que te roben tu país; que nunca sienta el dolor de vivir en cautiverio bajo una ocupación; que nunca seas testigo de la demolición de tu casa o del asesinato de tus seres queridos». Awni Almashni, funcionario del movimiento Fatah del presidente palestino Mahmoud Abbas y activista con sede en la ciudad de Belén en Cisjordania, dijo a Middle East Eye que la paz en la región solo puede llegar si se abordan los problemas que enfrentan los palestinos. “Los acuerdos que Israel está tratando de alcanzar con los países árabes y musulmanes son una forma de eludir el problema palestino y evitarlo, pero cualquier plan de paz con cualquier país árabe es solo una ilusión y no resolverá el problema principal aquí entre Israel. y Palestina ”, dijo. Almashni señaló que la anexión se había congelado debido al rechazo absoluto del pueblo palestino y de la comunidad internacional al plan de Israel, mucho antes del anuncio del jueves. Dijo que vincular la anexión con el acuerdo de los Emiratos Árabes Unidos «es un intento de vender el acuerdo con Israel como un logro, y no lo es». De hecho, el acuerdo del jueves, que no recibió apoyos palestinos, aniquila efectivamente la Iniciativa de Paz Árabe, un esquema de 2002 reafirmado por la Liga Árabe en 2017 que ofrecía un reconocimiento generalizado de Israel a cambio de que se retirara a sus fronteras de 1967 y abordara la cuestión de los refugiados palestinos. * Frente democrático por la paz y la igualdad)/Partido Comunista de Israel Traducción: Dardo esterovich

America Latina, Internacionales, Israel, Portada

Venezuela: indicios de una nueva trama golpista con el Estado de Israel de fondo

Juan Guaidó y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo Fuente:  Misión Verdad Fecha: 13 de agosto de 2020 La desorientación estratégica de Washington y su red clientelar de dirigentes políticos en Venezuela están generando reacomodos en el tablero de la guerra. Las afirmaciones del senador demócrata Chris Murphy que reventaron las redes sociales hace pocas semanas, resumen el espíritu general del momento: Washington se encuentra en un callejón sin salida y la fórmula del golpe marca Eliott Abrams está agotada. En una audiencia en el Senado de EEUU sobre Venezuela, Murphy cuestionó a Abrams públicamente por el fracaso de las todas las operaciones golpistas impulsadas por Washington desde enero de 2019 hasta la actualidad. Los efectos generados en la opinión pública por las afirmaciones del senador ampliaron el mal sabor de boca, dejando al alto mando del cambio de régimen en la Casa Blanca en una posición muy comprometida. La aparición de estas tensiones en la esfera pública dibujan un quiebre de consensos luego del fracaso de Operación Gedeón del 3 de mayo. La incursión armada por la costa central del país no sólo quemó la imagen de Guaidó y expuso a EEUU a un catastrófico fracaso. En realidad su efecto va mucho más allá del daño reputacional. En la operación estaban comprometidos activos de todo tipo, desde la DEA, el narcotráfico colombiano de La Guajira y una laberíntica red de contactos políticos que unió a Jordan Goudreau (jefe de la firma de mercenarios Silvercorp), con Donald Trump y Juan Guaidó en un objetivo común. El desmantelamiento (siempre parcial tratándose de un narcoestado como Colombia) de la capacidad logística invertida en Gedeón ha obligado la solicitud, cada vez más visible, de apoyo frontal de otros factores de poder del cambio de régimen. El tiempo corre en contra en ambos lados del atlántico y ello ha requerido compensar el repliegue táctico de Washington en medio de pelea electoral interna y también reconstruir la posición amenazante del antichavismo que orbita en torno a Guaidó, luego de declarar oficialmente que no participarán en las parlamentarias. La velocidad de determinados eventos en días recientes refleja el intento de insertar al Estado de Israel como actor de primer orden, y de una manera visible, en una nueva trama golpista contra Venezuela. Elliott Abrams ha afirmado que EEUU “está trabajado para sacar a Maduro antes de que culmine el año”, y acto seguido le han dado como nueva tarea el escalamiento del conflicto con Irán, reforzando en términos generales la línea dura neocon de homologar la guerra contra Venezuela y la República Islámica en un solo atributo común: la desacreditada lucha contra los estados “promotores del terrorismo”. La influencia de Israel en la configuración de la política exterior de la Administración Trump hacia América Latina es notable, y ello ha quedado demostrado en una red de actores que se extiende desde John Bolton, Mike Pompeo, hasta Mike Pence, Elliott Abrams y Luis Almagro, quienes cabalgan la línea discursiva de posicionar la “influencia maligna de Irán y el partido libanés Hezbolá” como la “amenaza” más urgente que debe ser atendida a escala hemisférica, con Venezuela en el centro. Lejos de ser una narrativa marcada únicamente por la propaganda, este discurso ha sido eficazmente integrado a las prioridades militares del Comando Sur y, en general, a las motivaciones geopolíticas de Washington. Sin lugar a dudas, el estrechamiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y la República Islámica a raíz de un poderoso envío de tanqueros para surtir de gasolina al país caribeño recientemente, ha sido aprovechado por la constelación de políticos clientes de Israel para potenciar la narrativa anti iraní. Es una ventana de oportunidad que busca ser explotada por los inutilizados políticos del antichavismo local, desorientados y en medio de una relación maltratada con Washington luego del fracaso de la Operación Gedeón. ¿Buscan que Israel interceda por ellos en el núcleo del poder estadounidense o buscan apoyo para algún acto de fuerza bruta, o es, quizás, una combinación de ambas? El pasado 23 de julio el minoritario partido de María Corina Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo de cooperación (en materia, dicen ellos, de seguridad y geopolítica) con el partido Likud del actual primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu. La iniciativa escaló un poco más allá y días después diputados opositores formaron un grupo de apoyo a Israel y su inclusión en una fundación interparlamentaria. “Estamos muy contentos de formar parte de este nuevo grupo pro-Israel en la Asamblea Nacional. Estamos entusiasmados de trabajar con la Fundación Aliados de Israel en esta honorable tarea de acercar a Israel y Venezuela”, afirmó el diputado Lawrence Castro de Voluntad Popular. El medio El Nacional contextualiza la creación de este grupo de apoyo indicando que “El día mates 28 de Julio se realizó en Jerusalén un acto con representantes de los parlamentos miembros de la Fundación Aliados de Israel. Hubo intervenciones del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, del secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, y del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu. Se destacó la incorporación del Grupo Parlamentario Venezolano de Aliados por Israel a la red internacional y se incorporó la bandera de Venezuela en el panel (…) El presidente de la Fundación Aliados de Israel, Josh Reinstein, se refirió extensamente sobre el respaldo al presidente interino Juan Guaidó y destacó la importancia de Venezuela”. En los primeros meses de la aventura golpista, Guaidó nombró un emisario para Israel, el rabino sionista Pynchas Brener, en un intento fallido (e ilegal) de restaurar las relaciones diplomáticas rotas oficialmente desde el año 2009. Brener fue aceptado en agosto de 2019 como “embajador” y en enero de 2019, al unísono con EEUU, el gobierno de Netanyahu apoyó la autoproclamación de Guaidó. Pero la distancia entre ese nombramiento fake y los acontecimientos de la última semana muestra una aceleración inusual en términos de construir relaciones más cercanas, tejer lazos pseudoinstitucionales, lanzar incentivos y producir acuerdos investidos de “estratégicos”. Como proclama acompañante de la incorporación de los diputados antichavistas a la Fundación Aliados de

Internacionales, Israel, Portada

Gantz, al igual que Netanyahu, quiere drusos mercenarios de judíos

Fuente:  Daniel Kupervaser| Blog de Daniel Kupervaser Fecha: 30 de julio de 2020 Gantz obtuvo el título de embustero cuando meses atrás vendió a sus electores judíos y se acopló al gobierno de Netanyahu. En estos días le agregó una significativa condecoración a ese título cuando traicionó una explicita promesa a la población drusa de Israel. Por iniciativa del gobierno de Netanyahu, el parlamento de Israel promulgó en julio de 2018 la ley denominada de Estado Nación en la que se estableció que Israel es un estado que pertenece solamente al pueblo judío. De esta manera, y de forma categórica, esta nueva legislación ignoró y se desentendió del 25% de los ciudadanos de Israel que no son judíos. La minoría drusa de Israel se sintió profundamente traicionada. No es para menos. Desde la creación del estado, este grupo étnico se vinculó estrechamente con el destino de Israel y se convirtió en parte activa de los esfuerzos de defensa del país ofrendando la vida de cientos de sus hijos como soldados y oficiales el ejército de Israel que cayeron en combate. En masivas manifestaciones exigieron dejar la ley sin efecto, o al menos modificarla. Netanyahu se negó categóricamente a modificar la ley, pero ofreció un plan alternativo “que exprese el profundo compromiso del estado de Israel a sus ciudadanos drusos”. ¿Cómo expresar el agradecimiento?: a la israelí, con dinero, es decir, desparramar presupuestos en beneficio solo de ese sector. (“En vez de modificar la Ley Estado Nación, dinero en presupuestos”, Haaretz, 26-7-18). En otras palabras, los drusos de Israel continuarán como ciudadanos de segunda categoría por no ser judíos, pero por su predisposición a derramar sangre para defender a los judíos, se le ofrece dinero, mucho dinero. El proyecto de Netanyahu se propuso presupuestar extraordinariamente 1,300 millones de dólares para una población no mayor de 125,000 ciudadanos (Globes, 20-11-2019). Bajo esta visión, no se puede arribar a otra conclusión que Netanyahu enmarca a los drusos israelíes como ciudadanos de segundo grado con categoría de mercenarios que reciben retribución, no por ser ciudadanos de Israel, sino por el único motivo de participar activamente en la defensa de un estado que no les pertenece. La promulgación de la ley antedicha coincidió con el inicio de la carrera política de Benny Gantz. Como ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, sintió la necesidad de salir en defensa de quienes lucharon a su lado en defensa del país durante décadas. Como ex militar fue muy tajante en sus definiciones. Como político demostró que se adaptó rápidamente a la conducta de desparramar promesas. Así expresó sus duras críticas a la nueva ley. “Ellos (el gobierno de Netanyahu) abrieron fuego sobre las espaldas de nuestros hermanos drusos. Nosotros curaremos las heridas. Tenemos un pacto de sangre con los drusos, pero no menos, un pacto por la vida. Nosotros tenemos que verificar que juntos construimos una comunidad. Haré todo lo posible para modificar la ley de manera que exprese ese profundo vinculo imposible de desatar, no solamente en batallas, también en la vida. Lo haremos conjuntamente” (“Gantz responde a las críticas”, Kore.co.il, 14-1-2019). Mientras tanto, Benny Gantz participó activamente en tres reñidas elecciones demostrando ser un duro contrincante ante el ducho Netanyahu. Finalmente, en el mes de mayo de este año, frente a la propagación de corona, Gantz también se contagio de otro virus: la traición política. En un insólito giro, el renombrado general retirado resolvió abandonar la mitad de sus camaradas de carrera electoral y acoplarse a Netanyahu en un complicado acuerdo de coalición. En estos tiempos llegó el gran día de cumplir la gran promesa de Gantz a “sus hermanos de armas” como él define a los drusos: modificar la ley Estado Nación. A sabiendas que el tema exaspera a las bancadas fundamentalistas de los partidos del bloque de Netanyahu, los ex compañeros de lista de Gantz, (Yesh Atid de Lapid) trajeron a votación del parlamento un proyecto de modificación de la ley Estado Nación con el único, modesto y democrático propósito de agregar solamente el “derecho a la “igualdad entre todos los ciudadanos”. No solo que el bloque de Netanyahu rechazó el proyecto, sino que ese rechazo recibió el apoyo de 5 miembros de la lista de Gantz, quien sorpresivamente se ausentó para no votar. De esta manera quedó definido y grabado que Gantz, como Netanyahu, quieren a los drusos israelíes como mercenarios de judíos. Cuando Gadeer Mreeh, parlamentaria drusa y ex compañera de lista de Gantz, lo califica de “racista”, eso retumba en todo el mundo (“Gantz racista y ladrón de votos”, Ynet, 30-7-2020). Las sociedades del mundo observan la realidad y no quedan indiferentes. Gantz y Netanyahu aportaron significativamente a que tome mayor peso esa perspectiva internacional que otorga al judaísmo el carácter de racismo. Solo es cuestión de levantar un poco la mirada, abrir los ojos, escuchar y no dejarse llevar solamente por mensajes oficiales. Ojalá me equivoque Daniel Kupervaser Herzlya – Israel 30-7-2020 kupervaser.daniel@gmail.com@KupervaserD  

Internacionales, Israel, Portada

¿La izquierda israelí todavía espera que las FDI produzcan otro salvador político más?

Fuente: Gideon Levy | Haaretz Fecha: 29 de julio de 2020 ¿Qué sabemos sobre el ex jefe del ejército Gadi Eisenkot? Muy poco. ¿Y qué saben quienes lo promocionan como futuro líder político? Incluso menos. Media docena de artículos han aparecido en la edición hebrea de Haaretz durante la semana pasada promocionando al ex jefe de gabinete. Describieron la desesperación y el vacío de liderazgo en la oposición al primer ministro Benjamin Netanyahu y el anhelo de una solución milagrosa más de lo que puede contener esta nueva promesa. Es terriblemente similar a las expectativas pasadas de los jefes del ejército que luego resultaron decepcionantes. Se basa mucho más en un deseo que en la realidad. Cuando el profesor Uri Bar-Joseph y Raviv Drucker quieren a Eisenkot, tenemos que preguntarnos por qué. Bar-Joseph tiene razón cuando escribe que los jefes del ejército no son simplemente cortados de un molde. Drucker tiene razón cuando afirma que, como marca política, los jefes han tocado fondo. Pero ninguno puede ignorar que lo único que define a esa persona pública llamada Eisenkot es su condición de ex jefe del ejército. ¿Era bueno? ¿Quién sabe? Casi toda la información sobre los altos mandos del ejército proviene de reporteros y comentaristas militares. No hay segmento del periodismo israelí que sea un fracaso mayúsculo y más vergonzoso. Con la excepción de algunos militares  sobresalientes, no hay conexión entre lo que hacen y el periodismo. Se centran más en aspectos cosméticos, como portavoces y cultivan lazos con el establishment, relatando y anunciando los actos heroicos de Israel a su público. Como lo ven, cada líder militar es un héroe de Israel. En ausencia de una guerra particularmente fallida o aclamada, no hay forma de saber quién es un buen jefe del ejército.  Por otro lado, hay una manera de saber que una carrera hecha completamente en el ejército no puede evitar moldear la mentalidad. Y esa mentalidad es limitada, distorsionada y deficiente. En la mayoría de los casos, no es apropiado para el liderazgo civil. Ser jefe del ejército significa ascender en las filas de una organización que no es democrática, cuya principal herramienta en el trabajo es la violencia y cuyo financiamiento es casi ilimitado. Significa dedicar la mayor parte de los años en el ejército a mantener la ocupación, que es tiránica, violenta y cruel por naturaleza, y que generalmente también implica la comisión de crímenes de guerra. No hay otra manera. Décadas de servicio militar también significan un punto de vista muy restringido con respecto a los árabes: son el enemigo. Y ese también es un equipaje peligroso para llevar a la vida civil. Al hacer tal transición, es posible, por supuesto, ofrecer una sorpresa y cambiar. Matti Peled fue un general muy elogiado en el seno del ejército, y luego se convirtió en un activista por la paz. Moshe Dayan, Ariel Sharon, Yitzhak Rabin, Ehud Barak y varios otros sufrieron un cambio hasta cierto punto después de abandonar el ejército, pero estaban en minoría. Cuando las personas crecen en un entorno tan formativo, inflexible y de lavado de cerebro, en el que la seguridad se ritualiza y se adora al poder, y con todas sus ceremonias, símbolos y uniformes juveniles, es difícil esperar que se liberen de sus limitaciones y abracen la libertad de pensamiento. Lo más desalentador es que, a pesar de todas las decepciones y fracasos de Yigal Yadin a Benny Gantz, Moshe Ya’alon y Gabi Ashkenazi, el campo político de centroderecha no ha aprendido nada y no ha olvidado nada, y continúa soñando con esos amores de su juventud como la única esperanza de cambio. Su reserva de sueños todavía está en el uniforme. Que deprimente. Pero también incluyó acciones positivas, y Drucker y Bar-Joseph los destacaron con razón. Eisenkot puso fin a un mayor derramamiento de sangre en su respuesta a la intifada de cuchillas que estalló en 2015, un levantamiento de docenas de jóvenes palestinos, algunos de los cuales buscaron morir por razones personales. Eisenkot tuvo las agallas para condenar a Elor Azaria, quien mató a un asaltante palestino que ya había sido sometido por otros soldados. Eisenkot también dijo que no quería que los soldados «vaciaran su cargador de municiones en una niña con unas tijeras». Eso sería obvio en cualquier país bien administrado, pero en un Israel moralmente ciego, se convirtió en un lema resonante y valiente, casi como el «Tengo un sueño» de Martin Luther King. Bar-Joseph incluso lo llamó una «escala de valores». Así se ve cuando el sistema no funciona correctamente: la izquierda sueña con Eisenkot. Traducción: Dardo Esterovich

Scroll al inicio