El Holocausto ‘local’ de Rumanía: 80 años desde la masacre olvidada de Bogdanovka
HITLER APROBÓ LA CRUELDAD DE LA GUARDIA DE HIERRO RUMANA En los últimos días de 1941, las autoridades rumanas masacraron a 40.000 judíos en un capítulo del genocidio en el que 420.000 judíos fueron asesinados a ‘plena luz del día’ con la ayuda de colaboradores. Por MATT LEBOVIC | The Times of Israel (1 enero 2022) Los gendarmes rumanos y colaboradores locales deportan judíos de Bricevas en 1941, con el rabino Dov Beri Yechiel a la cabeza (dominio público) Cuando estalló el tifus en un campo de concentración rumano hace 80 años, las autoridades de Bogdanovka decidieron asesinar a 40.000 presos judíos e incendiar el campo. Llevada a cabo en la Ucrania ocupada por Rumania por soldados rumanos, policía regular ucraniana y alemanes étnicos locales, la masacre de Bogdanovka ha sido ignorada en gran medida por los historiadores, junto con el papel «distintivo» de Rumania en el genocidio de los judíos de Europa. «Me avergüenza decir que no tenía conocimiento de esa atrocidad», dijo Efraim Zuroff, el principal cazador de nazis del Centro Simon Wiesenthal, a The Times of Israel en referencia a Bogdanovka.00: 12/09: 1610 segundos «La pregunta no es qué tan espantoso fue, ya que numerosas atrocidades del Holocausto fueron increíblemente horribles, sino que es una cuestión de ‘cobertura’, a falta de una palabra mejor», dijo Zuroff. El ejército rumano estuvo detrás de la mayoría de las masacres del Holocausto en el país, en contraste con el modelo posterior de campos de exterminio construidos por los alemanes en la Polonia ocupada. La mayoría de los judíos asesinados por rumanos procedían de la Ucrania ocupada, a diferencia de la llamada «Vieja Rumanía».Obtenga la edición diaria de The Times of Israelpor correo electrónico y no te pierdas nunca nuestras historias principalesDirección de correo electrónico del boletínCONSÍGUELOAl registrarse, acepta los términos Para complicar aún más la narrativa, algunos judíos rumanos cayeron bajo el control de Hungría después del «Diktat de Viena» de 1940. Esos judíos permanecieron relativamente seguros hasta la primavera de 1944, unos tres años después de que el ejército de Rumania «limpiara» las tierras ocupadas de judíos. Estudiantes fascistas rumanos trabajando en una fábrica de ladrillos como parte de sus actividades de campamento de verano, 1924, álbum de fotos de Kampf und Sieg (‘Lucha y victoria’). (Archivos Nacionales de Rumanía) «En general, los crímenes cometidos por colaboradores nazis fuera de sus países reciben menos ‘cobertura’ que los cometidos en territorio de origen», dijo Zuroff, quien señaló el ejemplo relacionado del Holocausto en Bielorrusia, en el que lituanos, letones y estonios participó en el asesinato de decenas de miles de judíos locales. En Rumania, el dictador aliado incondicional de Hitler, el mariscal Ion Antonescu, expandió sus fronteras después de la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941. Hitler le dio a Antonescu la libertad de resolver la propia «cuestión judía» de Rumania, y aproximadamente 420.000 judíos bajo el control de Antonescu fueron asesinados relativamente pronto. En la guerra.ANUNCIO PUBLICITARIO Antes de la Segunda Guerra Mundial, más de 750.000 judíos vivían en la Gran Rumanía. El antisemitismo fue una característica de la vida rumana durante décadas antes del Holocausto, pero el ascenso del fascismo incluyó una virulenta cepa de antisemitismo «racial». A partir de 1940, se aprobaron unas 32 leyes y 31 decretos contra los judíos de Rumania. . El pogromo de Bucarest del 23 de enero de 1941, iniciado por la Guardia de Hierro de Rumania (dominio público) Al igual que los camisas marrones en Alemania, Rumania tenía un grupo paramilitar llamado Guardia de Hierro, fundado en 1927. También conocido como los Legionarios o Camisas Verdes, la organización prometió vencer la «agresión rabínica contra el mundo cristiano». Tras un fallido intento de golpe de Estado en enero de 1941, la Guardia de Hierro llevó a cabo un pogromo contra los judíos de Bucarest. Al menos 125 judíos fueron asesinados antes de que Antonescu pusiera fin a la violencia, pero el genocidio de judíos, y de romaníes, se aceleró ese verano en las tierras recién adquiridas de Rumania. “El pueblo judío ha malversado y empobrecido, ha especulado e impedido el desarrollo del pueblo rumano durante varios siglos”, dijo Antonescu. «La necesidad de liberarnos de esta plaga es evidente «. ‘Tren de la muerte’ de Iasi La primera masacre del Holocausto a gran escala en Rumania tuvo lugar en Iasi, una ciudad universitaria cerca de la frontera con Moldavia, en junio de 1941. Alentados por Antonescu, los soldados rumanos se asociaron con la policía y las turbas locales para asesinar a 13.266 judíos. Los residentes de Iasi ayudaron a arrestar a judíos y saquear sus hogares, así como a humillar a los judíos que marcharon fuera de la ciudad. Judíos arrestados durante el pogromo de Iasi en Rumania, junio de 1941 (Yad Vashem) Como en Bucarest, la Guardia de Hierro lideró turbas para asesinar judíos en las calles y en sus hogares, desplegando palancas y cuchillos además de pistolas. Después de la masacre inicial, 5000 judíos fueron metidos en vagones para un viaje en «tren de la muerte» en el que perecieron 4.000 de ellos. En contraste con el Holocausto en Alemania, no hubo «operaciones encubiertas» en Rumania. El genocidio se llevó a cabo » a plena luz del día » bajo la dirección de las autoridades rumanas. Los artículos de prensa falsos sobre judíos que señalaban a los aviones aliados ayudaron a «justificar» las masacres e incitar a los colaboradores, pero esas historias no tenían la intención de engañar a los judíos. «Las masacres fueron en gran parte descoordinadas, y aunque la crueldad con la que el ejército rumano masacró a los judíos ucranianos y rumanos ganó la aprobación de Hitler, sin embargo se ganaron el desdén de muchos oficiales de las SS, quienes menospreciaron las técnicas primitivas empleadas por los rumanos», escribió el historiador Christopher. J. Kshyk. Los médicos militares rumanos examinan a los judíos en el ‘tren de la muerte’ de Iasi en 1941 (dominio público) Por primitivos que parecieran los métodos rumanos, el ejército, la fuerza policial y los colaboradores civiles del país establecieron un » plan » para las masacres del Holocausto en otros lugares, incluida Kiev.