Comunicados y Declaraciones

Comunicados y Declaraciones, Portada

NUESTRA REACCIÓN ANTE LA INDIFERENCIA DE DAIA

Comunicado del Llamamiento En el mes de julio 2020, tras asumir su cargo como nueva Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Nación, la periodista Miriam Lewin recibió amenazas y ataques antisemitas a través de redes como Facebook y Twitter. Así sucedió inmediatamente después de una polémica pública producida tras ser entrevistada y responder sobre expresiones misóginas y discriminatorias emitidas por el conductor radial y televisivo “Baby” Etchecopar, que motivaron numerosas denuncias ante esa Defensoría. Tras una entrevista a la flamante defensora en “Radio con Vos”, el 6 de julio 2020 Etchecopar dedicó una parte de uno de sus programas a arengar contra Lewin, pidiendo a los televidentes: “escríbanle a Miriam Lewin, así aprende”. De inmediato Lewin recibió a través de las redes sociales insultos y agresiones. Entre ellos, algunos de neto corte antisemita (“Si tenés dignidad renuncia y si no tenes una duchita con ziklon B, no te vendría mal”) Denunciados los hechos, la fiscalía 22 de la Ciudad desestimó la presentación, entendiendo que la denuncia patrocinada por DAIA era inconsistente y no cumplía con requisitos procesales básicos. Podría concluirse que su intención era que se archive luego de cumplir formalmente con una obligación que no podía eludir. Ante esta situación tomó intervención la Comisión Jurídica del Llamamiento patrocinando a Miriam Lewin en su apelación, varios abogados de la misma. Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 2 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del Dr. José Raúl Béguelin resolvió imponer al agresor como pena la de asistir al Centro Ana Frank, y al Museo del Holocausto para participar de actividades programadas a tal efecto, y además publicar en su muro personal de Facebook el pedido de disculpas, que deberá permanecer por un mínimo de seis meses, con habilitación para que esa publicación pueda ser compartida, y en la que deberá leerse de forma clara e inequívoca la posición de condena a las violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen nazi. Además, que “en caso de incumplimiento, la suspensión del proceso a prueba se revocará, el proceso continuará y será llevado a juicio”. Resulta muy valiosa esta decisión judicial que queremos compartir. LUIS KON, MARCELO SELTZER Coordinadores de la COMISIÓN JURIDICA DEL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones, Portada

Una vez más, NO en nuestro nombre

Una vez más la DAIA, arrogándose una representatividad de la cual carece, se hace eco de la oposición política al gobierno nacional, en plena campaña electoral, decidiendo la apelación al fallo que dictó el sobreseimiento de todos los imputados “ante la ausencia de delito”. Aparece, nuevamente, como evidente que esta institución es uno de los brazos políticos ejecutores de Juntos por el Cambio y pretende hacerle creer a la sociedad y a la colectividad que ese es el pensamiento identitario único de lxs judíxs argentinxs. A ninguno de los actores de este nuevo y vergonzoso capítulo les interesa en realidad el esclarecimiento de la causa madre –la relativa al atentado de 1994– porque han demostrado durante más de dos décadas su complicidad con quienes han sido condenados por un Tribunal Oral Federal (TOF) como partícipes del encubrimiento. Ese TOF condenó al ex Juez Juan José Galeano y a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, mientras la DAIA promovía su sobreseimiento. La confusa reapertura de la causa del Memorándum en 2016 fue instituida en el marco de una clara intencionalidad política, hecho que motivó la denuncia del fiscal Marcelo Colombo contra dos camaristas de casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos y los dirigentes de la DAIA. La DAIA, en su comunicado, insiste en falsear la representación de la colectividad judía apropiándose de un legado que cientos de miles de judíos argentinos desconocen: NO son la expresión de la totalidad –como pretenden argüir– sino de un sector encolumnado con las políticas neoliberales, el macrismo y los sectores más reaccionarios de la sociedad argentina. Además, faltan gravemente a la verdad cuando afirman que “los familiares impulsan la causa”, cuando en realidad se trata de dos únicos familiares. La totalidad de las organizaciones que agrupan a las víctimas directas (Memoria Activa, APEMIA y 18 J) han estado ausentes de esta ofensiva de criminalización política. El Llamamiento Argentino Judío fiel al principio de “Memoria, Verdad y Justicia y al legado de “Justicia perseguirás”, estará presente como Amicus Curiae en la instancia de la Cámara de Casación para dejar en claro que la DAIA sólo expresa un interés inquisidor, faccioso y partidario, y que es ajeno a la búsqueda de la verdad. Buenos Aires, 20 de octubre de 2021​ Marcelo Horestein, PresidentePablo Gorodneff, Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Derechos Humanos, Nacionales, Portada

Asamblea por la libertad de todxs lxs presxs políticxs

El Llamamiento Argentino Judío saluda a la Asamblea por la libertad de todxs lxs presxs políticxs realizada en la casa de Milagro Sala en San Salvador de Jujuy con una delegación de compañeres del Foro por la Democracia y la Libertad. Marcelo Horestein, Presidente Pablo Gorodneff, Secretario

Comunicados y Declaraciones, Nacionales, Politica, Portada

JUSTICIA Y REPARACIÓN

El Llamamiento Argentino Judío valora profundamente el fallo del tribunal Federal Nro 8 que sobreseyó a Cristina Fernandez de Kirchner y a los demás imputados en la causa denominada “Memorándum”, quienes habían sido acusados primero por el fiscal Alberto Nisman y luego por la DAIA. Entre sus considerandos el fallo indica que: “El Memorándum de entendimiento con Irán más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito (…) No hay ningún elemento directo que de manera contundente nos haga pensar que tal temperamento fue más allá de una decisión política para convertirse en un acto de encubrimiento” Y en cuanto a la acusación de “traición a la Patria”, el escrito es terminante: “El hecho de calificar un acto de traición, y la práctica sobreviniente de los arbitrarios encarcelamientos y penas capitales, han sido, en todos los tiempos, el instrumento favorito y más formidable de la tiranía”. Esta causa esta ligada de manera indisoluble a la creación de Llamamiento. Ya decíamos el 17 de Febrero del 2015, ante la marcha de homenaje al fiscal Nisman: “Si alguna duda quedara sobre que la única finalidad de la marcha del 18F es rendirle homenaje al fallecido fiscal Nisman, la adhesión de la casi totalidad del arco opositor deja al descubierto, que de facto es una marcha con un claro intento de aprovechamiento electoral y de desestabilización del gobierno nacional”. Ya en la fundacional reunión de FOETRA , también en abril de 2015, le exigíamos a la DAIA que “no hable en nuestro nombre”, cuando ya era mas que claro que se había convertido no sólo en vocera de la derecha, encarnada en el PRO, sino en uno de sus instrumentos para ganar las elecciones. Durante estos seis años, el Llamamiento Argentino Judío le hizo saber a la sociedad argentina, pese a invisibilización que pretendieron ejercer las instancias centrales de la comunidad, que en nuestro país había amplios sectores de la colectividad judía que son progresistas y que se reconocen en las tradiciones humanistas, democráticas, populares y nacionales de nuestro pueblo, y que nunca fue verdad el título de “representación política de la comunidad judía argentina” que se autoimpuso la DAIA. Este año, reafirmando el compromiso del Llamamiento en la búsqueda de justicia, nos presentamos en este causa como “amicus curiae” (amigos del tribunal) con el patrocinio del Dr. Horacio Lutzky y del Dr. Luis Kon, ambos integrantes de la comisión jurídica del Llamamiento, quienes, además, tuvieron la oportunidad en dos ocasiones de presentar los argumentos que llevaron a la organización a pedir la nulidad de la causa. Así como este veredicto configura el fin de la persecución, esperamos que sea el principio de una investigación que para la salud de la democracia argentina se vuelve urgente y que traiga la necesaria reparación para aquellos militantes populares que fueron perseguidos y encarcelados como el caso de Hector Timerman, que se vio imposibilitado cruelmente de seguir adelante con el tratamiento que le permitía pelear en mejores condiciones contra la grave enfermedad que estaba sufriendo. Aunque tarde, vaya en su memoria este acto de justicia. Hay que denunciar los intereses que impulsaron esta causa y develar los motivos que llevaron a DAIA, una organización creada para luchar contra la discriminación y el antisemitismo, a involucrarse y mimetizarse con los objetivos de una facción política. Convocamos no sólo a nuestros adherentes sino también a todos los argentinos judíos que participan de estas tradiciones humanistas y progresistas, a sumarse a esta tarea. Marcelo Horestein Presidente Pablo Gorodneff: Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Portada

Repudio al comunicado difundido por el PRO

El Llamamiento Argentino Judío repudia de forma enfática el comunicado difundido por el PRO referido al posicionamiento de la República de Chile en relación a la Plataforma Continental argentina. Cuando se espera que todas las organizaciones de nuestra Patria repudien en forma  unánime la provocación divulgada por el presidente trasandino, Sebastián Piñera, el partido de Mauricio Macri y Patricia Bullrich se alinean con quienes buscan urdir adulteradas pugnas en el Cono Sur, conducentes a desvirtuar el intenso debate democrático que se está llevando a cabo en la Convención Constituyente de ese país. La declaración del PRO certifica su carencia de identidad patriótica, ya demostrada en torno a la cuestión Malvinas, y su articulación desembozada con las derechas regionales, siempre capaces de instaurar conflictos limítrofes para prorrogar y/o expandir sus intereses oligárquicos.  Marcelo Horestein Presidente Pablo Gorodneff Secretario General

Comunicados y Declaraciones, Portada

Repudio a expresiones de Gregorio Dalbón

El Llamamiento Argentino Judío repudia las manifestaciones judeofóbicas del abogado Gregorio Dalbón, quien sin dar mayores precisiones, acuso al fiscal Ramiro Gonzalez de haber recibido coimas de parte de la “colectividad judía”, ofendiendo a todos los argentinos judíos. El Llamamiento insiste en que los discursos de odio no pueden ser aceptados por la democracia, que ha adoptado como pilares de la convivencia el respeto por los derechos humanos y la condena a toda forma de discriminación. Pablo Gorodneff, Secretario Horestein, Presidente

Comunicados y Declaraciones, Portada

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DEL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO ASOCIACION CIVIL

Domicilio Legal: Jean Jaures 695 CABA – I.G.J: No. 806, Tomo 2 AC El Consejo Directivo del Llamamiento Argentino Judío convoca a Ud. a participar de la Asamblea Ordinaria del 03 de septiembre del 2021. En virtud de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio dispuestas por los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 y normas sucesivas, emitidos por el Gobierno Nacional, y de conformidad con las disposiciones de la Resolución General 11/2020 emitida por la Inspección General de Justicia, la celebración de la Asamblea General Ordinaria  se realizará mediante un sistema de sonido, imágenes y palabras que permita el cumplimiento de los recaudos exigidos por la IGJ en la resolución referida precedentemente. Por lo expuesto precedentemente, la Comisión Directiva resolvió: Convocar a Asamblea General Ordinaria para el día 03 de septiembre de 2021, a las 18:00 y 19:00 horas, en primera y segunda convocatoria respectivamente, la cual se celebrará a distancia a través de un sistema de teleconferencia mediante la plataforma “ZOOM” que permite la libre participación a las/os asociados y la grabación de la Asamblea para su correspondiente respaldo en soporte digital. Se habilitará de manera excepcional y extraordinaria para acreditarse a la Asamblea, la registración de forma electrónica, por lo que los Socios/as deberán comunicar su asistencia completando el formulario haciendo click aquí.  Asimismo, se deja constancia que se enviará por mail a los Socios inscriptos y registrados, el link de acceso a la plataforma “ZOOM” que les permitirá participar en la Asamblea. Reiteramos que la Asamblea se llevará a cabo el viernes 03 de Septiembre a las 18:00 hs. En caso de que en la primera convocatoria no se reuniera el quórum estatutario necesario para sesionar, se llamará a una segunda convocatoria una hora después del primer llamado en el mismo link de la anterior, en la que indefectiblemente, se concretará la sesión, cualquiera sea el número de asistentes conectados. Podrán participar, con derecho a voz y voto todos los participantes que se hayan adherido antes del 30 de marzo de 2020 inclusive. La asamblea tratará el siguiente Orden del Día: Apertura y constitución legal de la asamblea, designación de dos adherentes para elaborar y refrendar el acta. Explicación por la demora en convocar la asamblea. Designación de miembros para completar el tribunal de ética. Debate sobre los discursos del odio y crecimiento del neofascismo. Varios Se deja constancia que a fin de dar cumplimiento a las Res. 11/2020 y 7/2015, se conservará en soporte digital el desarrollo de la Asamblea y se transcribirá en libros sociales la misma, dejándose expresa constancia de las personas que participen. Marcelo Horestein                                               Pablo Gorodneff Presidente                                                       Prosecretario

Comunicados y Declaraciones, Portada

El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO se solidariza con Miriam Bregman

El LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO se solidariza con Miriam Bregman y repudia de forma categórica la estigmatización judeofóbica realizada por Alejandro Fargosi –vocero de la derecha local– contra la diputada. El posteo del abogado, vinculado a Juntos por el Cambio, se basa, además, en un frase nunca pronunciada por la actual precandidata a diputada nacional, hecho que incrementa la bajeza moral de Fargosi.

Colectividad judía, Comunicados y Declaraciones

Aceptan al Llamamiento Argentino Judío como Amicus Curiae en la causa “Memorandum”

El Tribunal en lo Penal Federal No. 8, que tiene a su cargo la reapertura de la causa del MEMORANDUM con IRAN, aceptó la adhesión como amicus curiae del LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDIO al pedido de nulidad que formularon todos los acusados por la DAIA en noviembre de 2016, cuando el proceso ya estaba cerrado. La resolución refleja las distintas miradas de la colectividad judia sobre un procedimiento emblemático del lawfare. La asociación se presentó con su Presidente Marcelo Horestein y su secretario Pablo Gorodneff, patrocinados por los Dres. Horacio Lutzky y Luis Kon, miembros de la Comisión Juridica. En las pruebas aportadas, las más significativas son las visitas de dos magistrados, Borinsky y Hornos a la Casa Rosada y la quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente Macri, al mismo tiempo que directivos de DAIA tenían un comportamiento parecido, en las fechas en que las resoluciones se dictaron.  El texto completo de la resolución, aquí: Marcelo Horestein, PresidentePablo Gorodneff, Secretario General Repercusión en los medios: (Para ver las publicaciones hacer click sobre las imágenes)

Scroll al inicio