Actividades del Llamamiento

Actividades del Llamamiento, Aportes a la Cultura Judía, Aportes de adherentes, Cultura, Portada

1er. CONCURSO DE NARRATIVA BREVE: “Pequeñas historias o cuentos de la vida judía en la Argentina”

EL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO y la Comisión de Cultura invitan a participar de su 1er. CONCURSO DE NARRATIVA BREVE – Edición 2021 “Dardo Esterovich” Tema: “Pequeñas historias o cuentos de la vida judía en la Argentina”. BASES DEL CONCURSO: 1.          El concurso es abierto y gratuito a todo/a aquel que quiera participar. Es de alcance internacional. 2.          Se convoca a presentar trabajos escritos que no hayan ganado premios anteriormente. 3.          Las obras deberán estar escritas en castellano. 4.          Las narraciones se enmarcarán bajo el siguiente tema: “Pequeñas historias o cuentos de la vida judía en la Argentina”. Pueden ser de ficción o real. 5.          Sólo se puede presentar un trabajo por participante. 6.          Las obras figurarán bajo un seudónimo y serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: llamamiento.concurso@gmail.com.         Se enviarán 2 documentos Word adjuntos con el siguiente texto en el asunto: “1er. Concurso Llamamiento Argentino Judío”.         En un primer documento Word se enviará la obra. En el encabezado y en cada hoja debe figurar: «TITULO DE LA OBRA – SEUDÓNIMO (con el que se participa)«         Un segundo documento Word con el título: “PLICA – seudónimo (con el que se participa)” debe contener los siguientes datos indefectiblemente: seudónimo, nombre y apellido, edad, número de documento, título del trabajo presentado, domicilio, teléfono y correo electrónico (recomendable). 7.          Los trabajos no podrán exceder las tres (3) carillas en letra Arial 12 a doble espacio y numeradas.  8.          Los tres trabajos ganadores -diferenciados en 1er, 2do, 3er lugar y menciones- serán premiados con medallas, diplomas y con la publicación virtual de los mismos en todas las redes del Llamamiento Argentino Judío.  9.          Todos los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas al tema y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios. 10.       Los premios se entregarán en un acto de premiación a realizarse entre los meses de abril y mayo 2022. En ningún caso se enviarán por correo. 11.       El fallo del Jurado será inapelable.  12.       La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado. 13.       El Llamamiento Argentino Judío se reserva el derecho de incluir los trabajos en sus redes sociales u otros medios gráficos, radiales y televisivos como así también formar parte de un potencial libro.  14.       Se establece como fecha y hora tope para recepción de los trabajos, el 31 de diciembre de 2021 a las 24 horas. 15.       El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de la página Web del Llamamiento Argentino Judío.   16.       Se podrán hacer consultas al correo electrónico:  llamamiento.concurso@gmail.com. Si tenés previsto participar enviando un trabajo, podés completar este muy breve form para tener un número estimativo de participantes. HACER CLICK AQUÍ (Es opcional)

Actividades del Llamamiento, Interna

Todos los contactos y redes del Llamamiento

LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO Contacto de prensa +54 9 11 6925-7535 Mail: llamamientoargentinojudio@gmail.com Página Web oficial: www.llamamiento.net Twitter: https://twitter.com/LlamamientoAJ @LlamamientoAJ Facebook «En debate»: https://www.facebook.com/groups/LLAMAMIENTOArgentinoJudioenDebate Facebook oficial: https://www.facebook.com/LlamamientoArgentinoJudio Instagram: https://www.instagram.com/llamamiento_a_j/?hl=es-la llamamiento_a_j Síntesis de los principios fundacionales: http://bit.ly/2og4RSt

Actividades del Llamamiento, Aportes de adherentes, Derechos Humanos, Portada

OFENSAS A LA HUMANIDAD

Por: Comisión Jurídica del Llamamiento En un programa televisivo conducido por Marcelo Tinelli, de alto nivel de difusión, la cantante Sofia “Jujuy” Gimenez hizo una versión del tema “Yo no soy esa mujer” de Paulina Rubio. Para acompañar la canción, aparecieron varias mujeres célebres como fondo coreográfico y entre las imágenes que se exhibieron, figuró la de ANA FRANK. La utilización de su fotografía para aludir a mujeres que no salen de su casa, puede obedecer a un grave desconocimiento histórico por parte de quienes montaron ese recurso o una burla de una crueldad injustificable, con una de las víctimas emblemáticas de la SHOA. De una niña cuyo padecimiento y asesinato en un campo de concentración tiene trascendencia universal.  Unida a ese titular que alude a la casa de la que no sale una mujer, se hizo referencia también al mismo tiempo en que se exhibia la foto de a la “niña consentida, mimada o perdida” o “la que firma un papel y te entrega su vida” El LLAMAMIENTO presentó una denuncia ante la Defensoria del Publico, elaborada por la Comisiòn Jurìdica que se està procesando actualmente, probablemente a la espera de una respuesta del Canal 13 y los productores del programa. T Igualmente se emitió una declaración difundida públicamente. El Museo Ana Frank, emitió una protesta en sentido coincidente e invitó a los integrantes del programa televisivo a concurrir a su sede, para interiorizarse de la vida y el entorno que rodeo a la SHOA en general y el caso de Ana en particular. A pesar de que la producción del evento pidió disculpas y lamentó que alguien pudiera sentirse ofendido, se caracterizó como inapropiada e insuficiente esa reacción. La ofensa se extendió a toda la sociedad y sería importantísimo que se repare con una difusión adecuada sobre los alcances del nazismo y el genocidio.

Actividades del Llamamiento, Portada

Ciclo de charlas del Llamamiento: MEMORANDUM Y CAUSA AMIA

Invitados especiales: GRACIANA PEÑAFORT, HECTOR TIMERMAN, LUCILA LARRANDART y HORACIO LUTZKY El miércoles 19 de mayo, dentro del ciclo CHARLAS DEL LLAMAMIENTO, se desarrolló una Mesa Redonda, promovida por la Comisión Jurídica, sobre el tema MEMORANDUM Y CAUSA AMIA. Como todos saben se trata de un tema nuclear en la historia de nuestra institución y sus contornos actuales, por dos razones. La primera deriva de que la firma del MEMORANDUM y su intento de convertirlo en una actividad criminal, más allá de la controversia  sobre sus virtudes diplomáticas, fue una de las causas determinantes en los primeros meses de 2015, de la fundación del LLAMAMIENTO. La segunda contempla  que en estas últimas semanas, se está ventilando una acción de nulidad de la causa que por encubrimiento y traición a la patria se reactivó en 2017, contra la ex Presidenta de la Nación, su Canciller y otros funcionarios del anterior gobierno. Fue  DAIA la querellante que reabrió injustificadamente,  un proceso ya fenecido donde se había definido el archivo del expediente. Así lo puntualizó en la presentación de la MESA el coordinador de la Comision Jurídica, LUIS KON y en el mismo sentido la moderadora del debate, también miembro de ese estamento CYNTHIA BENZION, al señalar el perfil de cada uno de los invitados y  explicar el motivo de la participación de los msmos. Habló en primer lugar GRACIANA PEÑAFORT, defensora del fallecido canciller HECTOR TIMERMAN, quien con una profunda y emotiva intervención, demostró la persecución ilegitima desplegada sobre su representado. Entre otras cosas apuntó que al mismo, el desarrollo del proceso le impidió la atención médica necesaria para intentar detener el progreso del cáncer terminal que padecía y que aún en esas condiciones, Timerman puso sus últimos esfuerzos vitales para poder declarar en la causa, frente al  juez BONADIO, antes de morir. No dejo de señalar que la dirigencia oficial se comportó cruelmente con él, luego de haberle brindado en las primeras horas de celebración del Memorandum un apoyo que fue revertido inmediatamente al recibir instrucciones de la cancillería israelí que vetaban el intento de lograr un acuerdo jurisdiccional con IRAN para lograr la indagatoria de los sospechosos. En segundo lugar, habló LUCILA LARRANDART, defensora del diputado LARROQUE, otro de los imputados en esa causa. Con una trayectoria en el fuero federal penal como camarista y habiendo sido directora del Instituto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, aportó una serie de argumentos para demostrar dos cosas centrales. Por un lado la inexistencia del delito atento a que el Tratado, convalidado por el Congreso, nunca llegó a firmarse por falta de conformidad de IRAN. Y por otro, la sospechosa intervención de dos camaristas que reabrieron la causa a pedido de DAIA. Sospechosa por la relación familiar de uno de ellos, Borinsky con Kaplun el abogado peticionante de DAIA y también por sus frecuentes visitas a OLIVOS para alternar con el Presidente, al mismo tiempo que se producían esos fallos. En la misma conducta incurrio el camarista HORNOS, cuestionado actualmente por idénticas ilicitudes. Finalmente, cerro el evento  uno de los investigadores más sólidos que se ha ocupado de este tema. Nos referimos a HORACIO LUTZKY, miembro  de nuestra Comisión Jurídica y autor de numerosas obras sobre la cuestión en debate. Desarrolló a su turno una pormenorizada descripción de los principales motivos que descalifican jurídicamente a todas las maniobras que desde 1994 en adelante, han intentado llevar la investigación del atentado a un limbo. Marcó en ese sentido la responsabilidad del ex presidente MENEM, el juez GALEANO, el ex presidente de DAIA, Ruben Beraja y otros funcionarios. Se refirió también a la inacción del fiscal NISMAN en los procedimientos destinados a neutralizar una investigación seria, al trágico desenlace de su vida y otros fenómenos que continúan rodeando este desgraciado tema que enluta a la sociedad argentina y en un grado ostensible a nuestra colectividad. La asistencia a la MESA fue muy importante y como viene sucediendo, no solo se acercaron adherentes del LLAMAMIENTO sino otros participantes que por primera vez se incorporaban a un debate auspiciado por nuestra institución.

Scroll al inicio