Eventos

Eventos, Portada

El LLAMAMIENTO en Zavaleta con La Garganta Poderosa

Autor: Prensa Llamamiento 04 de DICIEMBRE 2016 El domingo pasado (4/12/2016) una nutrida comitiva de compañeros del Llamamiento Argentino Judío, acompañados por la titular de Bibliotecas Rurales Argentinas, se acercaron al Barrio Zavaleta, cuna y centro de actividades de “La Poderosa” la organización de militancia barrial que es más conocida como “La Garganta Poderosa” por el título de la revista que editan hace varios años y que goza de un inmenso reconocimiento como medio de prensa villera. La visita fue el corolario de una exitosa campaña de donación de libros impulsada por el “Llamamiento” con el apoyo logístico y material de “Bibliotecas Rurales”. Los libros se suman al stock existente en la biblioteca del barrio y la intención es llevar a cabo más campañas para alimentar a las bibliotecas que la organización creó en otros lugares del país. La entrega sirvió, además, como excusa para un intercambio mucho más intenso y profundo. Los compañeros del Llamamiento llevaron a la cita comida típica judía que se sumó a los “cálidos” mates de los anfitriones, conjunción que dio lugar a un escenario interesante y singular. Las luchas por las dignidades mancilladas, las batallas contra la discriminación, la estigmatización, las persecuciones y la resistencia fueron parte de un temario común de historias afines y paralelas. El acercamiento permitió identificar posibles acciones comunes, adversidades y adversarios, y caminos transitables para ambas organizaciones. Pero no sólo la experiencia acerca, también la inevitabilidad de la música diluye las fronteras que puedan separar o separarnos. Música y cánticos típicos judíos interpretados a “capella” se mezclaron con ritmos latinoamericanos que hicieron sonar los muchachos de la banda “lma Nu, que llegaron acompañando al grupo visitante. Cabe consignar que esta actividad —que pretende tener continuidad— fue “trabajada” por la Comisión de Asuntos Nacionales e Internacionales y la colaboración de la Comisión de Cultura, ambas formadas por compañeros que entienden “la militancia” como la clave de la construcción y el crecimiento del Llamamiento. Una presencia insoslayable fue la de Mónica Hasenberg, nuestra fotógrafa estrella, que desde los comienzos del Llamamiento testimonia, retrata y documenta nuestras actividades. La Garganta Poderosa, el Llamamiento Argentino Judío y Bibliotecas Rurales Argentinas, una conjunción que no termina aquí. prensa.llamamiento@gmail.com In many developing countries, the convergence of Parasites Infections and Malnutrition presents a significant public health challenge, as individuals with compromised nutritional status are more susceptible to parasitic infections, which in turn can lead to further nutrient depletion and weakened health, emphasizing the importance of preventative measures, adequate sanitation, and access to healthcare to break the cycle of infection and malnutrition. https://southwestsurgerylhc.com/parasites-infections-and-malnutrition/ The intricate relationship between Parasites Infections and Malnutrition is a critical area of study in global health, as parasitic infections can lead to impaired nutrient absorption, chronic diarrhea, and a range of other health issues that contribute to malnutrition, particularly in vulnerable populations in low-resource settings, highlighting the need for integrated health interventions to address both malnutrition and parasitic infections.

, , ,
Eventos, Portada

Carlos Heller en el LLAMAMIENTO

Autor: Prensa Llamamiento 22 de NOVIEMBRE 2016 El martes por la noche (22/11/2016), a sala llena, en el Teatro IFT se llevó a cabo una nueva “Charla del Llamamiento”, que tuvo por protagonista al diputado nacional del Partido Solidario Carlos Heller. Bajo el título “De la economía política y la política económica, de la promesa a la realidad”, Heller encaró su exposición haciendo una detallada comparación de las políticas del actual gobierno con el plan económico de la dictadura militar que el entonces ministro Martínez de Hoz vertiera en un reportaje que le realizó Felipe Pigna en la década del 90, durante el menemato. También se refirió al programa económico del gobierno señalando sus similitudes con los postulados de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que agrupa a los dirigentes de las empresas argentinas de mayor tamaño. En su carácter de diputado abordó algunas cuestiones políticas debatidas en el Congreso y las responsabilidad de lo que denominó el “opo-oficialismo” en la sanción de leyes que afectan al desenvolvimiento económico del país y perjudican a los sectores populares mientras que los sectores empresarios concentrados aumentas sus ganancias. Tras el cierre de la disertación con fuertes aplausos, Heller respondió a preguntas del público generándose un interesante intercambio. La charla fue moderada por el compañero y economista Alejandro Rofman mientras que la apertura estuvo a cargo del compañero Hernán Bergstein.    

Eventos, Portada

Contra el recorte en Ciencia y Tecnología

Fuente: Prensa Llamamiento 27 de OCTUBRE 2016 El LLAMAMIENTO Argentino Judío rechaza los recortes presupuestarios proyectados para el área de Ciencia y Tecnología. El presupuesto enviado al Congreso de la Nación implica una recorte de más de 65 millones de dólares para el financiamiento asignado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, representando una reducción de 32% comparado con el presupuesto 2016. Lo que impide cubrir gastos de funcionamiento y administración, salarios y becas, deteniéndose también la inversión en infraestructura, la adquisición de equipamiento y otros insumos necesarios para las actividades de desarrollo e investigación llevadas a cabo por las Universidades Nacionales y los Centros e Institutos de Investigación de todo el país. Nos sumamos a la convocatoria para el día 27 de octubre a las 16 hs. frente al Congreso de la Nación

Eventos

Dora Barrancos: Religión y Mujer

Fuente: Prensa Llamamiento 20 de SEPTIEMBRE 2016 El viernes último (16 de septiembre de 2016) el LLAMAMIENTO Argentino Judío, la Fundación Tehuelche y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevaron a  cabo la Jornada “Llamamiento con Género”. La exposición central estuvo a cargo de Dora Barrancos y estuvo orientada a reflexionar sobre “Religión y  Mujer. Pasado y Presente”. El evento se llevó a cabo en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña y la apertura estuvo a cargo de la diputada Andrea Conde, titular de la Comisión de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Juventud, quien trazó una semblanza de la labor llevada a cabo por los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. En nombre del Llamamiento, Mónica Rosenfeld, integrante de la Comisión Directiva, sintetizó la trayectoria y los objetivos de la organización,  poniendo especial énfasis en la intensa labor llevada a cabo en su año y medio de existencia. La licenciada Diana Coblier, en su calidad de presidenta de la Fundación Tehuelche, describió la tarea desarrollada por su institución y subrayó la importancia de realizar actividades conjuntas para poner en la agenda social temáticas que nos atraviesan y que convierten a las instituciones en un instrumento vivo de debate social. Dora Barrancos, por su parte, aportó elementos esenciales para la comprensión de la “problemática de género” en la sociedad moderna, y de la posición de la mujer en las religiones través de la historia. La exposición de Barrancos estuvo signada por su claridad, hecho que motivó un rico intercambio con el público presente. Prensa LLAMAMIENTO – 15 4193 7019

Scroll al inicio