Medio Oriente

Internacionales, Medio Oriente, Portada

Ninguna disculpa podrá empañar la impresión de muchos estadounidenses

Fuente: Daniel Kupervaser | daniel.kupervaser.com Fecha: 03 de MAY 2019 No es ninguna novedad señalar que el prestigioso diario estadounidense New York Times, persiste durante años con una línea editorial sumamente critica con las políticas de los distintos gobiernos de Netanyahu. En tanto y en cuanto se trataba de reprochar la visión estratégica del gobierno israelí, por mas agudo que sean los mensajes, la cúpula dirigente israelí estuvo dispuesta a asumirlos y rebatirlos en el marco de una discusión política tradicional. La semana pasada el New York Times se extralimitó de esa atmosfera de libertad de expresión al mejor estilo israelí. A través de la publicación de una caricatura muy explícita, el famoso diario puso sobre la mesa uno de los secretos israelíes que todo el mundo lo sabe, pero del cual no se puede hablar. Al igual que el poderío atómico de Israel, la subyugación del gobierno estadounidense a intereses israelíes es vox populi. Eso lo sabe todo el mundo, pero exponerlo con todo su esplendor es algo que el liderazgo israelí y ciertas e importantes instituciones judías estadounidenses no están dispuestos a soportar. La réplica judía e israelí fue rápida y contundente. Se lanzó una masiva andanada de acusaciones de antisemitismo. El único recurso que le queda a Israel en estas situaciones. Como en muchas ocasiones similares del pasado, también en esta oportunidad este tajante accionar frente al presente desacato obtuvo resultados inmediatos positivos. El diario New York Times se disculpó. Pero, por más que el liderazgo israelí y judío internacional pueda sentirse satisfecho de los resultados del caso, no cabe duda que se trata de una victoria pírrica. Ninguna disculpa de cualquier sociedad u organismo importante del mundo podrá empañar la imagen que instituciones, líderes y magnates judíos estadounidenses grabaron en la visión de muchos connacionales con la persistente conducta a la vista de todo el mundo de influir en el proceso de toma de decisiones de ese país en favor de Israel. Retrospectivamente, hoy se puede afirmar que la táctica de la “ambigüedad” como escudo de los secretos atómicos israelíes cumplió y cumple satisfactoriamente su objetivo. La razón primordial de este éxito se basa en una fuerte disciplina de conservar el secreto de parte de la gran mayoría de los responsables y allegados. No así con los trasfondos de la dependencia de la administración estadounidense del poder de influencia judío e israelí. Se puede decir que, para el caso, la mayoría de los partícipes de este juego, incluyendo a los funcionarios estadounidenses mismos, se preocuparon por vociferar sus andanzas a los cuatro vientos. Lo más llamativo es que el estómago flojo no fue característica de uno u otro sector del marco político judío o israelí. En este sentido todos se jactaron de aportar su granito de arena, tanto la derecha como la izquierda. Las pruebas son una larga lista de acontecimientos. Basta señalar los más significativos, principalmente los más recientes. En su última comparecencia ante los representantes de la Coalición Judía Republicana (RJC por sus siglas en inglés), uno de los grupos de presión judía pro israelí más importantes de EE. UU, Tramp puso el acento en sus últimas y dramáticas decisiones a favor de Israel. Esto incluye el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, el traslado de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, el reconocimiento de soberanía israelí sobre el territorio disputado de los altos del Golán, la suspensión de la millonaria ayuda económica a la Autoridad Palestina, el abandono y cese de financiación de organismos de ONU por adoptar posiciones anti israelíes, el cierre de la delegación palestina en Washington, etc. Trump confirmó que ninguna de estas decisiones se basó en intereses de la diplomacia y estrategia global estadounidense, sino que se tomaron porque “a diferencia de otros presidentes, yo cumplo mis promesas. Mi gobierno les dio algo que ustedes querían” (“Trump to Republican Jewish Coalition: Democrats Will damage Israel”, The Guardian, 6-4-2019). Así Trump reconoce que su política en Medio Oriente primordialmente se basa en cumplir exigencias que le imponen ciudadanos estadounidenses judíos. La necesidad de Trump de confesarse ante sus promotores judíos no es casual. La proximidad de las elecciones presidenciales hace necesario crear nuevamente una atmosfera adecuada a este marco judío, tan importante en la movilización de fondos para su próxima campaña de reelección. Seguramente Trump tuvo presente que poco tiempo antes, Sheldon Adelson, un multimillonario judío, líder del RJC y el principal donante a la campaña proselitista de Trump y el partido republicano, le pasó factura quejándose públicamente que Trump no cumplía con promesas pro israelíes de su campaña electoral anterior (“Adelson furioso con Trump”, Kikar Hashabat, 15-5-17). Las serias intenciones de Adelson del uso de su riqueza para conseguir influencia en el control político de EE.UU. a favor de Israel fueron públicamente conocidas en 2014. En un encuentro de la colectividad judía estadounidense el magnate judío, junto a su paralelo Haim Saban, que apoya a los demócratas, manifestaron su predisposición a comprar el diario New York Times (a cualquier precio, inclusive exagerado) para conseguir mayor influencia en la opinión pública estadounidense y no dejar el campo solamente a la visión izquierdista anti israelí (Adelson compraría el diario N.Y.Times”, Globes, 10-11-2014). El mensaje que capta el resto de la sociedad es muy preciso. Ciudadanos judíos estadounidenses demuestran enorme potencial financiero y poder de influencia sobre su sociedad en beneficio de intereses foráneos. No en vano, la conocida página Web Propublica tituló un artículo “Adelson: el jefe de Trump” (Propublica, 10-10-18). Tampoco sectores estadounidenses allegados a la izquierda israelí y al partido demócrata local están ausentes de este permanente intento de influenciar sobre sectores afines a ellos para promocionar sus visiones a favor de Israel. J-street es una organización de judíos estadounidenses que opera en ese país como lobby pro Israel identificado con el ala izquierda de la política israelí. Por medio de entes paralelos de sus integrantes, denominados Comités de Acción Política, se preocupan por movilizar y dar apoyo financiero a campañas electorales de candidatos al congreso

Internacionales, Medio Oriente, Portada

El precio de la anexión

Fuente: Editorial  Haaretz Fecha: 14 de ABR 2019 El primer ministro Benjamín Netanyahu declaró en vísperas de la elección que pretendía lograr la anexión de «todos los puntos de asentamiento» en Judea y Samaria. Netanyahu mencionó la anexión «por acuerdo», y él probablemente no quiso decir el acuerdo de los palestinos, sino el de Estados Unidos. La Casa Blanca no respondió a su declaración, ya sea para no dañar su campaña o simplemente porque es verdad. En el pasado, la administración estadounidense tomó distancia de tales declaraciones. A primera vista, esto es solo otra de las promesas de elecciones infundadas que Netanyahu dispersó durante su campaña en un intento de desviar los votos de sus socios de la derecha. Esta declaración puede haber sido la que le costó a Naftali Bennett y Ayelet Shaked, los líderes de Hayemin Hehadash, los 1.300 votos que necesitaban para superar el umbral electoral, y en esto, hay algo de justicia poética: las promesas de Netanyahu de anexar los territorios destruyó las carreras de los dos políticos que encabezaron el grupo de la Knesset que presionaron para el cumplimiento de esas promesas. Estas promesas no convulsionaron especialmente a la opinión pública en Israel por varias razones posibles. Eran marginales en comparación con el tema principal de la elección: Netanyahu, sí o no. También es posible que la mayoría de los israelíes judíos apoyen la anexión o se muestren indiferentes, ya que Netanyahu les hizo perder la fe en la solución de dos estados y toda esperanza de un acuerdo con los palestinos. Sin embargo, en los Estados Unidos, las palabras de Netanyahu provocaron una tormenta, especialmente en el Partido Demócrata, donde ahora se está librando una batalla entre el antiguo establishment proisraelí y el ala creciente del partido que tiene enérgicas reservas sobre Netanyahu y quiere reevaluar la situación del apoyo acrítico que la administración le da. El alcance de este daño se puede ver en una carta publicada durante el fin de semana por cuatro miembros judíos del Congreso con estrechos vínculos con AIPAC. La anexión, escribieron, destruirá la solución de dos estados y podría dañar los lazos entre Israel y los Estados Unidos. Los demócratas no están tomando a la ligera la promesa de Netanyahu. Después de que Trump reforzó la campaña de Netanyahu al reconocer la anexión de los Altos del Golán por parte de Israel, y ante la preocupación de que el «acuerdo del siglo» del presidente pretende provocar una negativa palestina, allanando el camino para la anexión, es razonable sospechar que las promesas de Netanyahu no son palabras vacías, sino un plan de acción real que pondrá en peligro el futuro del proceso de paz. Es posible que la impresionante victoria de Netanyahu le haya inculcado la arrogancia que ahora lo empujará a cumplir su viejo sueño de frustrar finalmente cualquier posibilidad de establecer una entidad palestina independiente. La anexión de «todos los puntos de asentamiento» dividirá Cisjordania y dejará a los palestinos encarcelados para siempre entre los asentamientos y las vías de acceso que conducen a ellos. Sin embargo, el sueño de Netanyahu niega la realidad de que la anexión dañará la posición de Israel, especialmente en Europa, perpetuará el conflicto e incluso provocará una nueva ronda de derramamiento de sangre y, sobre todo, empujará a Israel por la pendiente resbaladiza en cuya parte hay un régimen un apartheid en todos los sentidos de la palabra. Traducción: Dardo Esterovich

Internacionales, Medio Oriente, Portada

Incluso para los izquierdistas sionistas más ilustrados, los palestinos son invisibles

Fuente: Gideon Levy | Haaretz Fecha: 31 de MAR 2019 Oshrat Kotler es editora y presentadora de la revista de noticias Channel 13. Ella es considerada con principios, asertiva y valiente. Ella viene con esta honesta descripción,  especialmente en comparación con la mayoría de sus colegas en la televisión. El jueves, participó en un panel sobre el silenciamiento de la libertad de expresión en la Conferencia por la Democracia de Haaretz. Lo que pasó en el escenario fue como una película de Hollywood. Mientras elogiaba a sus editores y jefes por su fuerte posición en contra del silenciamiento de la libertad de expresión, se informó que la habían suspendido. Kotler se retorció y trató de negarlo, pero cuando abandonó el escenario, resultó que el informe era cierto. Podemos suponer que hubo una conexión directa entre su suspensión y su comentario: «Enviamos a los niños al ejército, a los territorios, y recibimos  animales». “Este es el resultado de la ocupación». Kotler ha trazado los límites de la protesta de la izquierdista sionista en Israel. Son desesperadamente estrechos y egoístas. La mala expresión anterior «disparamos y lloramos» se ha convertido en algo aún peor «Disparamos y lloramos solo por nosotros mismos». Incluso la protesta que exige el tipo de elevado  precio personal que Kotler está pagando,  siempre ha permanecido en la zona de confort y no es menos ultranacionalistas y racistas que las posiciones de la derecha. Incluso para los más iluminados, los palestinos son invisibles, no existen, son infrahumanos. El hecho de que incluso esta protesta sea silenciada solo muestra lo que queda de la libertad de expresión, los restos de libertad, en la televisión como en el propio estado. Kotler se impresionó por el video de los soldados del Batallón Netzah Yehuda abusando de dos detenidos palestinos, padre e hijo. El primer sentimiento que debería haber evocado fue la empatía por el dolor de estas personas infortunadas. Pero no en Kotler, ni en la gran mayoría de los israelíes. Kotler dijo que le dolían los padres de los soldados, que no los criaron por esto; y ella vio los ojos de los soldados, que estaban borrosos en la televisión, y su corazón fue hacia ellos. Solo había una cosa que Kotler no veía: las verdaderas víctimas. Los soldados abusan de un hombre y de su hijo que tienen los ojos vendados y en condiciones de restricción, y el pilar de de opinión, la voz de protesta valiente, se impresionó ¿De qué? De la suerte de los abusadores. Sus padres, sus ojos. Enviamos niños y recuperamos animales. Qué desafortunados somos. Nunca perdonaremos a los palestinos por obligarnos a abusar de sus padres e hijos. Una vez más, el abusador como víctima, sus padres como poema pedagógico que fue destruido. ¿Quién más estaba en el jeep que los transportaba? Ninguno. Lo diremos nosotros: Ziad y Mahmoud Shalaldeh estaban en el suelo del jeep. Son las únicas víctimas en esta historia. El padre es un recolector de basura, el hijo es un pastor, 13 personas viviendo en una tienda de campaña. Anjud, de 17 años, vive en el suelo de la tienda. Ella tiene parálisis cerebral. Ziad y Mahmoud se encontraron con un hombre de su aldea que es buscado por asesinato, y se sospecha que lo ocultaron. Pasarán años en prisión. Los soldados los golpearon en venganza y obligaron al hijo a ver a su padre ser pateado y golpeado. Ambos fueron hospitalizados en estado grave. No pudieron pararse, no pudieron hablar. El padre sufre de hemorragia interna. Su familia tiene prohibido visitarlos y sabe muy poco acerca de su condición. Y después de todo eso, los ojos tristes de los soldados son lo que más apreciamos. La única cosa. Sus padres son los que nos tocan. Sólo ellos. Y Kotler sigue siendo la mejor de los mejores. Ella al menos se preocupa por alguien. Ella no es un autómata y no se ha endurecido como la mayoría de ellos. En YouTube aparecen sus clips titulados: «Oshrat Kotler llora», Oshrat Kotler grita «,«Oshrat Kotler se vuelve loca «, «Se disculpa Oshrat Kotler». En la Conferencia de Haaretz contuvo las lágrimas sobre su padre moribundo. Él es un likudnik, un veterano de la Fuerza Aérea de Israel que llora cada vez que los aviones de la IAF vuelan por encima. Gracias a él, dijo, es periodista. Por su culpa ella es valiente. En su honor, ella vino a la Conferencia de Haaretz y no escuchó a sus seres queridos que le dijeron que no viniera y que «se mantuviera callada para variar». Y una vez más habló de los soldados y sus padres. ¿Y la víctima real? Es una vez más un huérfano, mudo, arrojado a la oscuridad en el suelo del jeep, indefenso, sangrando, sin despertar compasión, ningún sentimiento humano. El es un palestino. Traducción: Dardo Esterovich

Internacionales, Medio Oriente, Portada

La visión del general Giora Eiland frente a Hamas

Fuente: Daniel.kupervaser.com Fecha: 28 de MAR 2019  A continuación, se reproduce la traducción de parte de dos entrevistas al general israelí en retiro Giora Eiland, quien en el pasado cumplió la jerárquica función de Asesor Nacional de Seguridad y jefe del Consejo Nacional de Seguridad. La originalidad de su visión hace imperiosa su lectura, aunque no necesariamente se la deba adoptar, total o parcialmente. Radio 103 FM Israel, 16-7-18 “De acuerdo a mi experiencia, comprendí que todo problema debe ser enfocado desde dos ángulos. Cuál es el relato y cuál es nuestro interés. Si tu relato refleja la realidad y eres leal a tus intereses, arribarás a la solución más apropiada para ti. Gaza se convirtió hace 12 años en un estado prácticamente en todo sentido. Estado es una estructura que tiene un límite geográfico claro, gobierno central efectivo, política exterior clara y su ejército. Nosotros no la creamos ni tampoco fue resultado de la escisión dentro de la sociedad palestina. Es una entidad política y nosotros siempre preferimos estar frente a este tipo de entidades y no frente a organizaciones terroristas irresponsables. Por lo tanto, esta realidad no necesariamente es contraproducente, sino que crea oportunidades”. “No tenemos intereses territoriales en Gaza, en mi opinión, tampoco ahí tenemos intereses económicos o políticos. Tenemos solamente el interés de seguridad que se lo puede definir como el propósito de tener décadas de tranquilidad sin la posibilidad que se puedan equiparse militarmente en el futuro. Si dejamos de lado momentáneamente la ideología criminal de Hamas descubriremos que el único interés de ellos es continuar con el dominio de Gaza. Con ese objetivo busca la legitimación internacional y ayuda económica”. “Ahora se debe evaluar si existe contradicción insalvable entre nuestro interés de seguridad con el interés del gobierno de Gaza. La respuesta es que se trata de una contradicción que se puede sobrellevar y ése es el camino más apropiado. Mi posición es muy simple. Nosotros somos capaces de arribar muy fácilmente a un arreglo con Hamas bajo la condición indispensable que todo quien habla de la reconstrucción de Gaza y ayuda humanitaria debe entender que es imposible hacerlo a espaldas del gobierno de Gaza. Todos los intentos fracasaron pues hay un poder que no permitirá construir una central eléctrica. Ese es el precio que se debe estar preparado a pagar y en realidad es muy bajo”. “Tenemos el Estado Gaza, él limita con Israel y se comporta como estado enemigo. Durante décadas vivimos con decenas de estados enemigos a nuestro alrededor que proclamaron la destrucción del estado de Israel y paralelamente funcionaron comisiones de armisticio muy efectivas que encontraron soluciones con las cuales se arribó a periodos de prolongada tranquilidad”. Ante la pregunta si se debe permitir a Hamas continuar en el poder, Eiland respondió: “Categóricamente sí. Es una cuestión de intereses. Si alguien no está de acuerdo conmigo y piensa que tenemos también interés político en Gaza, entonces estamos en desacuerdo. En tanto y en cuanto se desea defender más intereses, dada la tensión entre ellos, necesariamente se debe transigir con otros intereses. Por eso yo estoy por un mínimo de intereses que sean verdaderos e importantes. Yo no tengo ningún interés político en Gaza. No es un interés israelí por el cual yo estoy dispuesto a pagar un precio”. “Se puede llegar a un acuerdo que simplemente se lo puede resumir en tres puntos. Cese total de la violencia, acuerdo razonable de intercambio de prisioneros y restos de combatientes fallecidos, y, por último, programa de reconstrucción de Gaza que Israel sea parte con la ayuda de otros países y con la participación del gobierno de Gaza. Todo quien traiga un proyecto para Gaza, será tratado por el gobierno de Gaza. En tanto y en cuanto se concreten más proyectos civiles con menos miseria y desempleo, solucionando problemas de agua, electricidad y desagüe, se crearán suficientes intereses y motivo de disuasión. Todo esto estaba al alcanza de la mano hace tiempo. Israel no hace eso porque no estamos dispuestos a reconocer la realidad que surgió en la región. Nosotros somos demasiado obsesivos en el relato de nuestra justificación de cuanto Hamas son malvados y cuanto nosotros somos rectos. Así son los resultados”. Davar 1, 16-11-18 “A mi entender, la estrategia correcta ya de hace tiempo frente a Hamas comienza por el reconocimiento que Gaza es un estado. Un estado es algo que se comporta como estado y no algo que es declarado estado. Estado es un lugar que tiene límites geográficos muy claros, poder central efectivo, política exterior independiente y su ejército. Si tomamos estos cuatro caracteres, Gaza es un estado. Más aun, es más estado que otros reconocidos que se denominan estados. Esa es la realidad, para bien o para mal. Con respecto a Israel surge necesariamente la pregunta: “¿es también para bien? La respuesta es que también para Israel es para bien. Para Israel siempre es más favorable enfrentarse con entidades estatales y no con grupos terroristas. Eso que nosotros decimos todo el tiempo “la organización terrorista Hamas” no es más que una pérdida de oportunidad. No es que ellos no sean una organización terrorista, pero esto no es su carácter más significativo. Lo más significativo es que son gobierno en Gaza”. “Los hechos se pueden describir de la siguiente manera: El gobierno efectivo, y en gran medida legítimo, de Gaza, dio orden a su ejército de abrir fuego sobre el estado vecino: Israel. Esto es una verdadera descripción de los hechos. Ahora surge la pregunta ¿Qué hace el estado atacado cuando un estado vecino decide atacarlo por su propia iniciativa? La respuesta es muy clara. En el momento que eso ocurre el estado atacado debe comportarse como estado bajo ataque. Un estado baje ataque de un vecino comienza cerrando todos los pasos al estado atacante. Impide no solo el abastecimiento de combustible y electricidad, sino también el agua y alimentos, ya que ningún estado abastece mercancías a un estado enemigo cuando su objetivo es justamente presionarlo para obligarlo a llegar

Internacionales, Medio Oriente, Portada

Benny Gantz es cobarde o inmoral

Fuente: Gideon Levy | Haaretz Fecha: 23 de MAR 2019 Hagámoslo simple: Benny Gantz es una persona cobarde o inmoral. No hay tercera opción. Estas son las únicas posibilidades, a la luz de su negativa a declarar claramente su solución preferida para el problema palestino y su increíble negativa a discutir la ocupación. Es difícil decir qué opción es más desalentadora. Pero no intentes decirnos que esta es una táctica de campaña electoral, por la cual el candidato no debe decir nada y hacer lo que sea necesario para ganar. Una persona que no dice nada sobre el tema de mayor importancia para el futuro de Israel no merece ser primer ministro. Si está en silencio y evita el problema ahora, encontrará muchas excusas para estar en silencio y no hacer nada más tarde también. Ahora son las elecciones, luego será la coalición. Nos hemos llenado de evasores y cobardes. Una vez un cobarde, siempre un cobarde; Una vez reprobado, siempre reprobado. Contrariamente a Yair Lapid, que no tiene idea de lo que sucede en los territorios y no le importa, Gantz lo sabe muy bien y quizás tampoco le importe. Él sabe lo que está pasando en Gaza y cómo es el campamento de refugiados de Jenin. Conoce a sus residentes por las salas de interrogación y sus binoculares, por arrestos y asesinatos, por la Operación Pilar de Defensa o por la Operación Borde Protector. Si es un hombre de principios, y esa es su imagen, entonces se puede asumir que los ve como seres humanos. Aunque dedicó la mayor parte de su carrera al asesinato, arresto, encarcelamiento, abuso, fuego de artillería o bombardeo, ese era el trabajo de Gantz, seamos claros, podemos darle algo de crédito y asumir que en ocasiones se vio afectado por lo que vio. También podemos aventurar una conjetura y decir que, a diferencia de la mayoría de los israelíes, reconoce que esta situación abusiva no puede durar para siempre, ni en la Franja de Gaza ni en Cisjordania. Es cierto que a los israelíes no les importa y Benjamin Netanyahu cree que es la solución, pero Gantz dice que está aquí para cambiar las cosas. Pero Gantz no dice nada. Él promete preescolares gratuitos hasta la edad de 3 años. Puede prometer preescolares hasta los 30 años, eso no requiere coraje. Pero se necesita valor para decir qué se debe hacer con respecto a la ocupación. Gantz tiene la imagen de un hombre valeroso, de principios, un oficial y un caballero. Al menos una de estas características es falsa. Si sabe lo que se debe hacer pero no lo dice, entonces es un cobarde. Tal vez sea un héroe cuando se trata de pillos callejeros en Gaza, pero no tiene valor civil. Ninguno. Es fácil asaltar una casa en Jalazun, esposar a sus residentes y llevar a uno a la cárcel. Se necesita poco valor para asesinar a Khalil al Wazir (Abu Jihad) en su cama en Túnez delante de su esposa e hijos, como Moshe Ya’alon se enorgullece de haber hecho. Compare eso con el coraje que se necesita para admitir la verdad: que tales operaciones son crímenes. Que la ocupación es un delito, que no tenemos derecho. Que no podemos usar la fuerza para siempre. Ellos lo saben, los generales, y callan. No tienen un solo gramo de coraje que les llevaría decir la verdad. Pero si Gantz realmente piensa que el bloqueo de la Franja de Gaza y la tiranía en Cisjordania pueden continuar hasta que Israel encuentre su punto óptimo, entonces él es una persona sin ninguna fibra moral. Si no entiende que esto es el apartheid, entonces no le importa que sea el apartheid o no es menos corrupto que el sospechoso de soborno que vive en la residencia del primer ministro en la calle Balfour en Jerusalén. No basta con declamar: «Debemos encontrar una manera de no gobernar a otras personas». Shimon Peres recitó esa misma frase hace 40 años, y nada cambió. Israel todavía no ha logrado terminar con ese gobierno, después de “quererlo” también. Pobre cosa. Y tal vez ese sea exactamente el secreto del encanto de Gantz, que refleja lo que buscan sus votantes. Quieren ser ilustrados pero todavía ocupantes, en efecto, son cobardes inmorales. Gantz y sus votantes son la agradable Tierra de Israel de antaño, que el Likud les birló por debajo de ellos, que extrañan a Yitzhak Rabin. Sueñan y luchan, disparan y lloran, son inmortales cobardes, votan por Gantz. Traducción: Dardo Esterovich    

Internacionales, Medio Oriente, Portada

Sigue así, Ilhan Omar

Fuente:  Gideon Levy | Haaretz Fecha: 05 MAR 2019 Tal vez Mogadishu se convierta en la fuente de la esperanza. Esta ciudad devastada por la guerra fue el lugar de nacimiento de la congresista estadounidense más prometedora de la actualidad. Ilhan Omar no solo es una de las dos primeras mujeres musulmanas en la Cámara de Representantes, sino que puede anunciar un cambio dramático en ese cuerpo. «Hamas ha entrado en la Casa», Roseanne Barr se apresuró a gritar; «Un día negro para Israel», tuiteó Donald Trump. Ni Hamas ni un día negro, sino un rayo de esperanza en el Capitolio. Tal vez, por primera vez en la historia, alguien se atreva a decir la verdad al pueblo estadounidense, absorbiendo acusaciones mordaces de antisemitismo, sin inclinar la cabeza. Las posibilidades de que esto suceda no son grandes; el motor salvaje del lobby judío y de los «amigos» de Israel ya está haciendo todo lo posible para pisotearla. El presidente mencionó retirarla del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y el Congreso tenía previsto aprobar una resolución, la segunda en un mes, contra proferir  «expresiones antisemitas», dirigida específicamente a las declaraciones de Omar. ¿Cuándo los estadounidenses y los europeos dejarán de correr asustados cada vez que alguien grite «antisemitismo»? ¿Hasta cuándo lograrán Israel y el establishment judío explotar (el existente) antisemitismo como un escudo contra la crítica? ¿Cuándo se atreverá el mundo a distinguir entre la crítica legítima de una realidad ilegítima y el antisemitismo? La brecha entre estas dos es grande. Hay un antisemitismo que hay que combatir, y hay críticas contra Israel y el establishment judío que es imperativo apoyar. Las manipulaciones ejercidas por la máquina de propaganda israelí y el establishment judío han logrado que los dos temas sean idénticos. Este es el mayor éxito del hasbará del gobierno israelí: diga una palabra crítica sobre Israel y se lo calificará de antisemita. Y etiquetado como antisemita, tu destino es obvio. Omar tiene que romper este ciclo maldito. ¿La joven representante de Minnesota está preparada para ello? ¿Puede soportar a los centros de poder que ya se han movilizado contra ella con toda su fuerza? Tal vez es importante que ella sepa que hay personas en Israel cruzando los dedos por ella. Su éxito y el de sus colegas en el Congreso, Rashida Tlaib de Michigan y Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, podrían ser las primeras golondrinas que anuncian la llegada de la primavera. Esta es la primavera de expresar libremente opiniones sobre Israel en EE.UU. Cortez ya preguntó esta semana por qué no es condenada la intolerancia dirigida a otros grupos al igual que las declaraciones en contra de Israel. ¿Qué, después de todo, ha dicho Omar? Que los activistas pro-israelíes exigen «lealtad a un país extranjero»; que los políticos estadounidenses apoyan a Israel por el dinero que reciben del grupo de presión pro-israelí AIPAC, y que «Israel hipnotizó al mundo». ¿Qué es incorrecto en estas declaraciones? ¿Por qué describir la realidad es considerado antisemita? Los judíos tienen un inmenso poder en los EE. UU., mucho más allá del tamaño relativo de su comunidad, y el apoyo ciego que brinda su establishment a Israel plantea preguntas legítimas con respecto a la doble lealtad. Su poder se deriva de su éxito económico, sus habilidades organizativas y la presión política que ejercen. Omar se atrevió a hablar de esto. Solo imagine lo que sentirían los israelíes y los judíos si los estadounidenses musulmanes tuvieran el mismo poder político, económico y cultural que tienen los judíos. Tal poder, sobre todo la intoxicación con ese poder que se ha apoderado del establishment judío, tiene un precio. Omar y sus colegas lo están recogiendo. Debido al lobby de Israel, en los Estados Unidos no saben la verdad sobre lo que está sucediendo aquí. Los miembros del Congreso, senadores y moldeadores de la opinión pública que son trasladados aquí hasta la saciedad, ven solo la victimización israelí y el terror palestino, que aparentemente surgieron de la nada: los islamistas, los cohetes Qassam y los globos incendiarios. Ni una palabra sobre ocupación, expropiación, refugiados y tiranía militar. Preguntas tales como a dónde va el dinero y si sirve a los intereses estadounidenses se consideran herejía. Al hablar de Israel no hay que hacer preguntas ni plantear dudas. Este ciclo tiene que ser roto también. No está bien y no es bueno para los judíos. Omar ahora está tratando de introducir un nuevo discurso en el Congreso y en la opinión pública. Gracias a ella y sus colegas, existe la posibilidad de un cambio en Estados Unidos. Desde Israel le enviamos nuestros deseos de éxito. ¿Cuándo se atreverá el mundo a distinguir entre la crítica legítima de una realidad israelí ilegítima y el antisemitismo? Traducción: Dardo Esterovich  

Internacionales, Medio Oriente, Portada

¿La campaña electoral de Netantahu está en camino a la guerra?

Fuente: Akiva Eldar* | Al-Monitor Fecha 05 de MAR 2019 Imaginemos que el primer ministro Benjamín Netanyahu decide desplegar tropas mañana para una operación en tierra en el corazón de la Franja de Gaza, y algunos de ellos mueren en acción. Digamos que la operación es una respuesta razonable, incluso completamente justificada, a los cohetes lanzados desde Gaza a las comunidades fronterizas israelíes. En cualquier caso, los padres de los soldados muertos albergarán la terrible sospecha hasta el día de su muerte de que sus seres queridos fueron víctimas de una campaña electoral. Se sentirán acosados por la sensación de que sus hijos fueron enviados a la batalla para vencer al principal rival de Netanyahu, la nueva alianza Azul y Blanca, liderada por tres generales, y para silenciar a los críticos que compiten con el Likud por la votación de la derecha el 9 de abril. Sin embargo, esta afirmación aparentemente difamatoria, según la cual el primer ministro de Israel colocaría sus intereses personales por delante del bien público, no es un escenario preparado por la izquierda política y los medios de comunicación. Netanyahu mismo escribió el libro. Como jefe de la oposición en 2008, Netanyahu advirtió contra las objeciones que el Primer Ministro Ehud Olmert estaba haciendo a los palestinos mientras estaba bajo sospecha de corrupción. «Hay una preocupación que tengo que decir, real y no infundada, de que [tal primer ministro] tomará decisiones basadas en el interés personal de su supervivencia política y no en el interés nacional», dijo Netanyahu en una entrevista con el canal 2 de televisión. Al referirse a los informes de que Olmert había ofrecido ceder tierra por paz, Netanyahu agregó: «Un primer ministro hundido hasta el cuello en sus investigaciones no tiene un mandato moral y público para determinar asuntos fatídicos para el Estado de Israel». Si un primer ministro «hasta el cuello» en investigaciones policiales no tiene un mandato para hacer la paz, ¿un primer ministro perseguido por serias sospechas criminales tiene un mandato para determinar asuntos fatales como la guerra? Cualquiera que vea la situación en Cisjordania y la Franja de Gaza puede ver que una batalla electoral podría deteriorarse cualquier día en una guerra sangrienta. Por un lado, los candidatos azules y blancos, a quienes Netanyahu retrata como «izquierdistas», están acosando a Netanyahu , recordándole su apoyo a la retirada israelí de Gaza en 2005 y su decisión en 2011 de liberar a más de 1.000 prisioneros palestinos a cambio del retorno del soldado israelí capturado Gilad Shalit. Por otro lado, el presidente de la Nueva Derecha, Naftali Bennett, lo está incitando a reprimir a los palestinos. «Los terroristas están advirtiendo que se enojarán si bloquean sus teléfonos celulares ilegales en la cárcel, ¿así que te rendiste?». Bennett arremetió el 4 de marzo. Le recordó a Netanyahu: «En los detectores de metales mostraste el mismo temor cuando los enfrentaste por amenazas, ahora tenemos terroristas que toman el Monte del Templo”. Bennett se refería a la decisión de Netanyahu de 2017, tomada bajo presión internacional, de retirar los detectores de metales del Monte del Templo y de los recientes enfrentamientos violentos entre la policía israelí y los palestinos en la Puerta de Merci (Bab al-Rahma), que ha sido cerrada en el Templo Monte desde 2003. En las últimas tres semanas, Israel ha arrestado a unos 100 palestinos de Jerusalén Este y ha prohibido a los clérigos y funcionarios musulmanes , entre ellos al presidente del Consejo de Waqf, Sheikh Abd al-Azeem Salhab, del complejo. Mientras tanto, los activistas judíos del Monte del Templo, entre ellos miembros de HaBayit HaYehudi, criticaron al gobierno. por no haber sellado adecuadamente la Puerta de la Misericordia después de un robo. Están planeando una gran marcha de protesta desde la Plaza Safra hasta la Puerta de Merci y una ascensión en masa al Monte del Templo. Netanyahu ha tratado en el pasado con enfrentamientos violentos que comenzaron en el Monte del Templo, tanto por judíos como por musulmanes, que lo llaman el Haram al-Sharif, y con las crisis resultantes en las relaciones con el vecino Jordania, que es el custodio de Lugares sagrados musulmanes en Jerusalén. Dada la crisis personal y política en la que Netanyahu está sumido, ¿querrá o podrá apagar las llamas mientras sus socios gubernamentales de la derecha le están respirando en el cuello? Incluso el ala pro-derecha Israel Hayom pisó las ampollas de Netanyahu. El periódico le otorgó un sitio destacado a una demanda del 9 de enero del Ministro de Economía, Eli Cohen, de Kulanu, de centro derecha, para implementar el fallo de la Corte Suprema que permite el arrasamiento de la aldea beduina de Khan al-Ahmar en la Ribera Occidental., que ha estado encajonado en el escritorio de Netanyahu durante meses esperando su orden. Con respecto a las propias palabras de Netanyahu sobre la competencia de Olmert, ¿qué tipo de interés nacional dictaría una decisión de aplastar a las fuerzas de seguridad palestinas, que están cooperando con Israel para prevenir ataques terroristas? ¿Qué ganarán los israelíes con el robo del gobierno de 500 millones de shekels (u$s 138 millones) de los ingresos fiscales que ha recaudado para la Autoridad Palestina (AP)? ¿Este movimiento, diseñado para castigar a la Autoridad Palestina por pagar a las familias de los palestinos encarcelados en Israel, evitará incluso un ataque terrorista? Por otro lado, el mismo gobierno que muestra tal determinación al enfrentar la violencia palestina apoya la violencia judía por omisión y por comisión. Tal apoyo es especialmente fuerte durante las temporadas electorales. Cuando la batalla tiene que ver con la libertad personal del primer ministro, los colonos tienen la libertad especial de elegir las peleas. La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas solo este año documentó 47 ataques de colonos contra palestinos que resultaron en lesiones y daños a la propiedad, en comparación con 38 eventos en el período correspondiente en 2018 y 29 en 2017. En los enfrentamientos documentados del 12 al 25 de febrero, dos soldados y 139

Internacionales, Medio Oriente, Portada

El antisemitismo polaco no alcanza, Netanyahu moviliza el racismo judío

Fuente: Daniel Kupervaser Fecha: 21 de FEB 2019 El rabino Meir Kahane fundó el movimiento Kaj en el año 1971. Esta organización se constituyó en la base del marco ideológico de la concepción extremista y segregacionista de la supremacía judía en las históricas tierras del gran Israel. En el año 1984 esta organización obtuvo un sorprende logro cuando el rabino Kahane fue elegido miembro del parlamento israelí en elecciones general. En una clara demostración de la preponderancia de la visión judía y democrática tradicional, todas las facciones que componían ese parlamento, incluyendo al Likud, boicotearon a Kahane. Los medios de información de esa época resaltaron la insólita imagen histórica del recinto del parlamento totalmente vacío frente a los discursos de Kahane. En el año 1988 el partido Kaj se presentó nuevamente a elecciones general, aunque en esta oportunidad la Corte Suprema de Justicia de Israel vetó su participación electoral debido a su mensaje antidemocrático y racista. En el año 1990, el rabino Kahane fue asesinado en EE.UU por un terrorista islamista. El movimiento Kaj continuó activo y en el año 1994 fue declarado en Israel “organización terrorista” y puesto fuera de la ley, acto que fue homologado por las autoridades de EE.UU, Canadá y la Unión Europea. A partir de ese momento los componentes de este movimiento optaron por reorganizarse en nuevos marcos, con nuevos nombres, manteniendo la visión ideológica racista del rabino Kahane, aunque expresada en términos menos radicales y no tan provocativos. No por ello dejan de señalar y recordar permanentemente su estrecha vinculación con la tradición racista que dejó el rabino Meir Kahane. Así es que a partir de 2015 la organización opera bajo el nombre de Otzma Judía (Poder Judío). En esa oportunidad repitieron su participación en las elecciones generales, aunque por sus pobres resultados permanecieron sin representante en el recinto legislativo israelí. Teniendo en cuenta el sistema parlamentario israelí, Netanyahu tiene muy claro que más allá del éxito electoral de su partido Likud, mucho más importante para mantenerse como primer ministro son los resultados previstos para los partidos del bloque partidario afín. Se trata del bloque denominado de derecha que incluye los partidos de la coalición gubernamental del presente gobierno. El Likud de Netanyahu de hoy no es Likud de entonces. En su desesperado intento de mantenerse en el poder, Netanyahu se lanzó a una campaña de fortalecimiento, no ya de su partido, sino de otros partidos que puedan respaldarlo para formar el próximo gobierno. En ese sentido no escatima en llegar a situación cercanas a ser denominadas soborno político, o como lo catalogan ciertos periodistas, prostitución política. A los efectos de evitar la posibilidad que el partido Bait Yehudi, representantes de la corriente religiosa nacional judía, no obtengan el mínimo para ingresar representantes al parlamento, Netanyahu los presionó para que se fusionen con Otzma Judía. Con ese objetivo no dudó en ofrecerles de antemano un exorbitante precio: dos carteras ministeriales en su próximo gobierno y reservarles un puesto real en la lista de candidatos de su partido Likud a costa de legítimos representantes de su partido. Mantenerse en el poder a todo precio se convirtió en el objetivo primordial de Netanyahu. Bajo ese precepto, da la impresión que el apoyo del antisemitismo polaco ya no le es suficiente. Ahora se hace necesario movilizar el racismo judío. La degeneración del judaísmo en manos de Netanyahu no tiene límites. Ojalá me equivoque.    

Internacionales, Medio Oriente, Portada

Gantz, hijo de un sobreviviente del Holocausto

Fuente: Amira Hass | Haaretz Fecha: 09 FEB 2019 Título completo: Gantz, hijo de un sobreviviente del Holocausto, menciona Bergen-Belsen pero ignora que Gaza también es un campo de concentración Si Benny Gantz tuviera coraje, él mismo iría a La Haya El 30 de enero escribió Anshel Pfeffer en Haaretz: «Benny Gantz menciona con frecuencia a su madre, sobreviviente del campo de concentración de Bergen-Belsen. Mi madre también sobrevivió a Bergen-Belsen. La madre del exjefe de personal del ejército israelí lo alentó a continuar luchando en Gaza, pero no para dejar de enviar alimentos a sus habitantes. (Para aclarar las cosas: Israel no envió y no envía alimentos a los palestinos. La comida se compra a precio completo a los comerciantes y productores israelíes. Lo que Israel puede hacer es evitar que los alimentos y otros productos esenciales ingresen a Gaza, como lo ha hecho más de una vez). Mi madre se rebeló contra los generales, sus guerras contra los palestinos y el tráfico de la memoria de los judíos asesinados». Si Gantz tuviera el coraje, él mismo iría a La Haya, al tribunal del distrito holandés. El juez tendría que decidir si el tribunal holandés tiene la autoridad para escuchar una demanda civil contra el exjefe de personal israelí por crímenes de guerra en Gaza en 2014: el asesinato de seis miembros de una familia en un bombardeo. El abogado de Gantz argumentaría que el juez debería rechazar la demanda porque el tribunal no tiene jurisdicción y, en cualquier caso, Gantz tiene inmunidad porque hizo lo que hizo por el Estado de Israel, en el marco de su función nombrado por el Estado. Esta es también la razón por la cual Israel paga su representación legal. Demandar por crímenes de guerra a personas específicas que cumplían funciones oficiales se basa en el concepto de que los seres humanos, incluso los soldados y ciertamente su comandante supremo, son criaturas capaces de pensar y, por lo tanto, son responsables de sus acciones. No solo están siguiendo órdenes. Una demanda civil por un crimen de guerra cometido en otro país se basa en el concepto de que los valores universales existen y que cuando se viola el derecho internacional, un tercer Estado tiene el derecho de juzgar. Si Gantz tuviera el coraje, dejaría su nuevo asiento de la Knesset (o gabinete) durante uno o dos días y se detendría en La Haya ante el demandante Ismail Ziada. Pero incluso si Gantz no va, dos programas de desarraigo, injusticia y trauma se cruzarán allí. Europa dejó claro a los padres de Gantz, que nacieron en Hungría y Rumania, que no eran queridos allí. De hecho, que no merecían vivir. No fueron asesinados y llegaron a este país. En Israel nos convertimos en los vencedores y continuamos vengándonos de aquéllos que no tienen nada que ver con la expulsión y el asesinato de los judíos. Gantz nació en el moshav Kfar Ahim, en la tierra de la arruinada aldea palestina de Qastina. Los padres de Ziada nacieron en el pueblo de Faluja. Partes de Kiryat Gat están construidas en sus tierras. La distancia entre Qastina y Faluja es de 18,1 kilómetros. La distancia entre Faluja y el campamento de refugiados donde nació Ziada, al-Bureij, es de unos 40 kilómetros. En febrero de 1949, como parte del acuerdo de alto el fuego con Egipto, la brigada egipcia que había estado rodeada en el «hueco de Faluja» se retiró. Los habitantes de la aldea permanecieron allí, junto con los de Iraq al-Manshiyeh y unos 1.000 refugiados palestinos de otras aldeas. Algunas de las personas de Faluja ya habían huido de los bombardeos israelíes en octubre de 1948. El Gobierno militar que se estableció no solo les prohibió regresar, sino que hizo todo lo posible por aterrorizar a los que quedaron para que huyeran. El hombre que inició la campaña terrorista fue Yigal Allon y concretada por Itzjak Rabin, según el sitio web Zochrot, basado en el historiador Benny Morris. En otras palabras: Israel dejó claro a los padres y abuelos de Ziada que no merecían seguir viviendo en el lugar donde nacieron y donde sus familias habían vivido durante cientos de años, y si valoraban sus vidas, deberían buscar otro lugar para vivir. La Franja de Gaza es hoy un campo de concentración, pero no como Bergen-Belsen. Las diferencias son claras y conocidas. Esta periodista se opone a los paralelos que carecen de información, conocimiento y comprensión, diseñados con fines de provocación, pero también se opone a crear jerarquías de sufrimiento que, ya sea oculta o abiertamente, justifican cualquier sufrimiento que no alcance el «clímax» (que nosotros, los judíos definimos). Aquí, el uso del término «campo de concentración» se basa en la necesidad de liberarse de los vínculos lingüísticos del período nazi. En la Franja de Gaza, que está cerrada como un campamento confinado y separado, viven unos 2 millones de personas en uno de los lugares más densamente poblados del mundo. Alrededor del 70 por ciento de ellos son descendientes de refugiados expulsados ​​de sus hogares. La ausencia de libertad de movimiento los condenó a una vida de desempleo, tristeza, pobreza, enfermedad, depresión, agua y suelo contaminados y dependencia de una caridad cada vez menor. Y así es incluso sin los bombardeos e incursiones militares. Bergen-Belsen como campo de prisioneros, y posteriormente como campo de concentración y exterminio de judíos, fue desmantelado después de unos cuatro años de existencia, con la derrota del Tercer Reich. El campo de concentración que es Gaza ha existido en condiciones cada vez más duras durante casi tres décadas. Contrariamente a la propaganda israelí, fue creado antes de los atentados suicidas, antes de Oslo. Antes de que Hamás se hiciera cargo y desarrase sus capacidades militares. Israel tiene un objetivo político en mente al convertir a Gaza en un campo de concentración gigante: separarlo del resto de los palestinos para que se convierta en una entidad separada, privada de historia, raíces y pertenencia. Como jefe de personal, Gantz era un socio pleno de este crimen, incluido el

Scroll al inicio