Ante la denuncia penal que el Presidente Milei ha promovido contra tres periodistas queremos continuar con nuestra declaración de la semana anterior.
La acción se basa en que los mismos lo habrían comparado con Hitler, calificado como déspota y autoritario o habrían reproducido interpretaciones de los tiempos que estamos viviendo con análisis de los treinta días anteriores a la instalación del Tercer Reich.
Con independencia de que ese haya sido o no el contenido de la crítica periodística, entendemos que su exteriorización forma parte del ejercicio de la libertad de prensa y la libertad de expresión. No se trata de coincidir o no con ese discurso y ni siquiera develar si se los ha interpretado bien o mal. De lo que se trata es del derecho a expresarlo.
Intentar incriminarlos en el fuero federal penal, refleja la intención de provocar temor y amedrentar no solo a los periodistas sino a todos los se oponen a este gobierno.
Las expresiones del Presidente quejándose de que no se los odia en forma suficiente y que habría que meterlos en “cana”, son incompatibles con la vigencia de un sistema democrático. No constituyen un hecho aislado, sino que forman parte de las agresiones a los jubilados o militantes políticos de diversas tendencias, la impunidad para los agentes policiales que produjeron serias lesiones físicas a manifestantes o trabajadores de prensa y otros desgraciados sucesos que son de conocimiento público.
En esas instancias , es paradojal que el que denuncie penalmente sea Milei.
Aparte de que las declaraciones emitidas por los periodistas no son punibles, situación que Mieli no ignora, el hecho de promoverlas revela una implementación formal de su discurso de odio, que se viene intensificando de forma creciente.
El art. 212 del Código Penal, sanciona con la pena de prisión al que “públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación”
Decimos entonces que es paradojal su conducta, ya que el que podría ser incriminado es el Presidente y sus voceros que fomentan una violencia del mismo sentido.
En ese marco, el LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO, expresa su alarma ante el tipo de confrontación que está creando el gobierno y se solidariza con todos los afectados por estas acciones.
ELINA MALAMUD – Vicepresidenta
PABLO GORODNEFF – Secretario General
Lunes 12 de mayo de 2025