Fuente: Claudio Scaletta | El Destape Web
Fecha: 18 de FEB 2018
En dos meses el dólar pasó de menos de 18 pesos por unidad a más de 20. Como cada vez que la cotización sube un escalón, es decir, como cada vez que se produce una nueva devaluación significativa, regresa la discusión sobre costos, beneficios, causas y efectos. Un eterno loop de argumentos erróneos en el debate económico local.
¿Por qué determinadas discusiones siempre regresan? ¿La teoría económica no resolvió el debate? La respuesta es “sí”. Los macroeconomistas argentinos trataron prolíficamente la cuestión cambiaria y existen abundantes conclusiones en función de los objetivos de política. Un buen ejemplo es el capítulo 10 de “Doctrinas económicas, desarrollo e independencia”, el trabajo de Marcelo Diamand de 1971. O para no retroceder casi medio siglo, el reciente libro de la Universidad Nacional de Moreno, editado por Florencia Medici, “Discusiones sobre el tipo de cambio. El eterno retorno de lo mismo”, de 2017.
La razón por la que el debate siempre regresa no se encuentra en sus dificultades teóricas, más bien sencillas, sino en aquello que, a la vez, es una de las definiciones centrales del problema: el precio del dólar (o “nivel del tipo de cambio”) es una “variable distributiva”, una variable que determina la distribución del ingreso al interior de la sociedad. El debate regresa eternamente, entonces, porque no es meramente técnico, sino un problema de economía política, una ciencia que se ocupa, entre otras cosas, de cómo se distribuye el excedente generado en el momento de la producción.
Y dado que se discute cómo se distribuye el ingreso, el debate está cruzado todo el tiempo por intereses muy potentes. Como se sabe, la clase de los empresarios siempre demanda, bajo distintos formatos, tres cuestiones principales: menores impuestos, salarios bajos y dólar alto.Buena parte de la teoría económica convencional o vulgar apunta a justificar estas demandas, las que son traducidas por los medios de comunicación en sentido común. Es necesario, entonces, detenerse en los componentes de la construcción de este sentido.
El dólar es una variable distributiva porque cuando aumenta su precio, los salarios en pesos bajan en dólares, a la vez que los exportadores reciben más pesos por sus ventas. El resultado neto es una transferencia desde los salarios a los exportadores. Esta relación no está socialmente oculta, no es desconocida ni negada, pero se afirma que ello sería bueno en tanto serviría para resolver “la solvencia externa de la economía”, es decir sería útil para aliviar o evitar el déficit de la cuenta corriente del balance de pagos, hoy en niveles récord.
El argumento parece de sentido común, se encarecen las importaciones a la vez que se vuelve más caro viajar al exterior y dolarizar carteras (fugar divisas), lo cual es por un tiempo cierto. Pero luego se agrega un cuarto elemento que no se verifica en la realidad: la mejora de la competitividad de la economía. Se supone que si se devalúa bajan los costos de producción internos en dólares, lo que permitiría aumentar las exportaciones. El argumento parece lógico, pero que no se verifica en la realidad. Las estadísticas muestran que las devaluaciones no mueven las cantidades exportadas.
No hace falta repasar toda la serie histórica que lo verifica. En 2016 comenzó con una potente devaluación del 40 por ciento, pero las exportaciones no variaron, permanecieron estancadas. Sólo se registró una liquidación inicial de los saldos que estaban esperando la devaluación, pero nada más. Ello se debe a que, a diferencia de lo que sucede en países más desarrollados, las exportaciones locales no compiten por precios en el mercado internacional, sino que son tomadoras de los precios externos.
En consecuencia, el cambio de costos de producción internos sólo significa “efecto riqueza” para el exportador, no aumento de cantidades vendidas. Luego, por tratarse mayoritariamente de commodities, el efecto riqueza tampoco tiene como contrapartida automática inversiones para aumentar la producción futura. Ergo, en materia de cuentas externas la devaluación sólo es una protección muy transitoria para las importaciones (incluidos los servicios turísticos como los viajes de residentes al exterior) y la salida de capitales.
Pero el problema no se limita a la insuficiencia de esta foto, sino especialmente al proceso de ajuste que se pone en marcha tras la devaluación. Las estadísticas sí registran que las devaluaciones siempre provocan recesiones o como mínimo, si son pequeñas, frenan la evolución del PIB. Otra vez, 2016 es el ejemplo cercano. La explicación se encuentra en la pérdida del poder adquisitivo del salario por dos razones, al margen de su evidente e inmediata menor valuación en dólares. La primera es que los productos de la canasta salarial coinciden bastante con la canasta de exportaciones. La segunda es porque alrededor de la mitad de los insumos de la producción local se importan.
Por lo tanto, producida la devaluación comienza un proceso inflacionario, primero de origen puramente cambiario, el ajuste de los precios locales a los internacionales, y luego por puja distributiva, los trabajadores comienzan a demandar subas salariales. El problema se agrava cuando, como en el presente, existen combustibles y tarifas dolarizadas que trasladan semiautomáticamente la devaluación a precios.
El final de la película es que después de una suba del dólar (o devaluación del peso) los precios de toda la economía crecen más o menos rápidamente, generando inflación y licuando los pocos beneficios iniciales (barrera cambiaria a las importaciones y freno a la fuga) por lo que es un error conceptual afirmar que un tipo de cambio alto “recompone la sustentabilidad externa”. Puede ser un viejo sueño de la economía convencional, pero los problemas estructurales de la economía no pueden, lamentablemente, resolverse por la vía cambiaria.
Explicitada la secuencia inflacionaria que se abre a partir de la devaluación, es evidente que su “éxito” relativo se mide por el tiempo que los precios demoran en acomodarse a la nueva paridad (el llamado pass through), en la capacidad de los asalariados de recobrar la pérdida de poder adquisitivo y en la concomitante capacidad de la economía de retomar el crecimiento. La de 2001-2002, por ejemplo, fue una “devaluación exitosa” porque luego de tres años de recesión y con elevado desempleo los trabajadores carecían de poder de negociación para recuperar la pérdida de ingresos. Pero esas condiciones no sólo implican un elevado sufrimiento social, sino que son extraordinarias. En circunstancias normales, todos los precios relativos se ajustan al nuevo valor de la divisa más o menos rápidamente. El dólar alto no se puede mantener por mucho tiempo y el resultado final son los costos que el camino insume: se empeoran las condiciones de vida de los asalariados en favor de la riqueza de los exportadores, se frena la economía y aumenta la inflación, todo ello sin satisfacer la promesa de recomponer la sustentabilidad externa por el lado de las importaciones y mucho menos aumentar las exportaciones. Cuando se habla de devaluación, entonces, no se habla de mayores exportaciones ni de cambio estructural, sino de vulgar transferencia de ingresos al sector exportador a costa de los asalariados.
¿Entonces, conviene devaluar o no devaluar? Lo que define al buen hacedor de política económica es alcanzar sus fines. Para ello debe saber cuáles son las consecuencias de las medidas que implementa. Si su objetivo es, por ejemplo, “restablecer la sostenibilidad externa de la economía” una devaluación generalizada no es el camino. Si de lo que se trata es de desalentar las importaciones o la salida de capitales, existen barreras –instrumentos de política– más efectivas y socialmente menos costosas que una devaluación generalizada. Sólo a modo de ejemplo, políticas arancelarias, dólar turista y restricciones a los movimientos de capitales. Sin embargo, siempre tiene mejor prensa el sueño de resolver los problemas por la vía de un instrumento macroeconómico automático, la devaluación, que un estado activo atacando problemas puntuales.